
Sin energía no hay potencia mundial de la vida
El retroceso de Europa hacia el uso del carbón enseña a Colombia que hacer la transición energética renunciando al desarrollo de hidrocarburos es un error garrafal
El retroceso de Europa hacia el uso del carbón enseña a Colombia que hacer la transición energética renunciando al desarrollo de hidrocarburos es un error garrafal
La Comisión Nacional de Territorios Indígenas alerta del aumento en las masacres y homicidios contra los pueblos indígenas durante el 2021
El presidente cambia parte de la junta directiva de la petrolera, con lo que saca a uribistas y da otro paso hacia la transición energética
La iniciativa de ofrecer una alternativa al servicio militar fue una de las promesas de campaña de Petro
El auto considera que no hay pruebas suficientes de la relación de Rodrigo Granda con algunos hechos del conflicto armado en Colombia
El Ejecutivo de Petro da marcha atrás y excluye de su proyecto de “paz total” dos artículos que beneficiarían a los manifestantes detenidos en el marco de la revuelta social
La organización Human Rights Watch pide al gobierno colombiano que utilice los acercamientos a Nicolás Maduro para defender la democracia
Las relaciones entre Bogotá y Washington pasan por un buen momento, pero el presidente colombiano modula el discurso hacia sus bases
Las autoridades del país norteamericano le han negado el ingreso a 21.829 personas en lo que va de 2022, el triple que en todo el año pasado
El Ministro de Hacienda colombiano generó confianza y tranquilidad cuando llegó al gobierno. ¿Que pasará cuando se vaya? ¿No habrá quién ponga freno a los discursos de nuestros ministros-activistas?
El periodista Roberto Pombo habla con expertos y periodistas sobre el racismo en Colombia, y las polémicas que este tema ha generado a nivel político.
Mientras el presidente Petro argumenta que el peso colombiano resiste más que otras monedas, analistas consideran que factores internos impactan la depreciación
La ministra de Minas y Energía insiste en que dará todas las garantías para que se ejecuten los contratos vigentes de exploración y explotación de gas y petróleo
La periodista Diana Calderón analiza los desaciertos del gobierno Petro en materia económica y pide corregirlos “sin radicalismos”
La región ha comenzado un paro indefinido que trata de parecerse al que realizó en 2019 y terminó con un levantamiento general de la clase media y el derrocamiento de Evo Morales
Las jugadoras clasificaron a la semifinal del Mundial Sub-17, poco después de las polémicas declaraciones del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol
La enfermera Carolina Bulla dicta talleres de labores de cuidado desde hace un año. Entre sus estudiantes se encuentran miembros de programas sociales, presos y funcionarios
El fracaso de la lucha contra el narcotráfico lleva a algunos políticos y organizaciones a defender la despenalización de su consumo
El congresista contó públicamente que consume marihuana hace más de 20 años y abrió un debate en el país y en su propia casa
La vicepresidenta viaja a la ciudad portuaria y revive allí los acuerdos que lograron ganar cientos de manifestantes en 2017 pero que no se implementaron
El director del Instituto Nacional de Sordos es una persona no oyente por primera vez en los 67 años de historia
La madre, el abuelo y el padrastro de Maximiliano Tabares fueron capturados como presuntos responsables del crimen
La Fundación que creó Gabriel García Márquez entrega sus reconocimientos al mejor periodismo iberoamericano en la décima edición del Festival Gabo
La Jurisdicción Especial para la Paz entregó su primer proyecto de sanciones propias, a militares responsables de asesinatos de civiles en Norte de Santander. Propone que den cátedras y construyan placas y un espacio que recuerde los 6.402 asesinatos, entre otros proyectos
Los pueblos originarios que protagonizaron los disturbios contra la policía llevan meses reclamando unas condiciones de vida dignas
Una petición masiva de figuras del sector busca evitar que se derogue el mecanismo que nació bajo la economía naranja del Gobierno de Duque
La cantante de Puerto Rico lanza su nuevo disco que experimenta con géneros clásicos de América Latina e incluye colaboraciones con Ivy Queen, Mon Laferte y Natalia Lafourcade
Se cumplen cuatro décadas desde que el escritor colombiano ganó el Nobel con una novela que sigue encontrando nuevas lecturas y se mantiene tan vigente como cuando se publicó en 1967
La grave situación humanitaria en Colombia, derivada del largo conflicto armado, es evidente desde hace décadas. Aunque la firma del Acuerdo de paz con las FARC en el año 2016 supuso la mejora de los indicadores en buena parte del país, en algunos territorios la situación ha empeorado
El debate se prevé más difícil de lo que pensó el Gobierno cuando, en campaña, les prometió a los jóvenes que les daría libertad tras caer en prisión por participar en el estallido social
Los imputados admiten su responsabilidad ante la justicia transicional, que los acusa por su participación en 296 casos de los mal llamados “falsos positivos”
Las hectáreas sembradas pasaron de 143.000 a 204.000 al cierre de 2021 y las toneladas de droga llegaron a las 1.400. Son las mayores cifras desde que hay registros
El Gobierno de Colombia replica a Washington que si quiere prevalecer sobre Pekín debe financiar la compra de tierras a los ganaderos para repartir entre los campesinos
Martín Mestre encontró al prófugo en Brasil, pero la justicia desestimó la extradición a Colombia por la prescripción del caso. Ahora podría revertirse el fallo
Hacen muy complejo construir un Plan Nacional de Desarrollo, pero son útiles para hacer política electoral
Las fotos Jesús Abad Colorado, uno de los cronistas imprescindibles de esta guerra, son publicadas en cuatro tomos titulados ‘El Testigo’
Petro tiene la oportunidad de implementar políticas que eviten la frecuencia y la permisividad de los matrimonios de menores
La artista colombiana estrena junto a Ozuna su primera canción después de su separación del jugador del Barcelona, en la que revela detalles sobre su ruptura
Petro y el Gobierno condenan el uso de la violencia contra los agentes: “Nunca será protesta la agresión a un policía”
La encuesta Invamer deja atrás el optimismo que marcó las primeras semanas del Gobierno, al perder 10 puntos de aprobación