
El discurso en la Plaza de Armas
Errores debieron presentarse, pero atribuir la intención de gobernar para favorecer a los poderosos es un exabrupto
Errores debieron presentarse, pero atribuir la intención de gobernar para favorecer a los poderosos es un exabrupto
El documento, de 18 puntos, exhorta a las autoridades municipales a sancionar a las plataformas de transporte
Los manifestantes exigen ayudas para los desplazados de la violencia, mientras el mandatario de la ciudad afirma que hay redes de explotación implicadas
La vicepresidenta le responde a la senadora Cabal por las críticas a su nueva casa cerca de Cali y el uso de un helicóptero. “El problema suyo es que no acepta que una mujer como yo ahora viva en el sector donde vive su familia”, señala
La Cancillería sudamericana informa que el intelectual, perseguido por el régimen de Daniel Ortega, la ha aceptado “agradecido”
La futbolista colombiana, una superestrella en ciernes, tiene todo listo para hacer su gran fichaje por un club europeo
La líder social permanece escondida después de recibir una amenaza de muerte en la puerta de su casa. Este año han sido asesinados 17 defensores de derechos humanos
El Movimiento Causa Justa celebra el primer año del fallo histórico que despenalizó el aborto hasta la semana 24
En los casi dos meses de 2023 ha habido 25 feminicidios en Colombia
Chile, Venezuela y Paraguay están a la cabeza de emisiones de dióxido de carbono en una región con grandes diferencias en cuanto a la contribución de su población. Los ricos son los que más contaminan
Los representantes del gremio se retiraron de la mesa de negociación en la que participaban con el Ministerio de Transporte para solucionar sus demandas
Alexandra Agudelo deja su cargo después de que una jueza penal le dictara prisión domiciliaria por presuntas irregularidades en contrataciones de programas de infancia
Tras denuncias de que el menor había sufrido una agresión, el presidente Gustavo Petro reveló un video que muestra lo ocurrido
El presidente considera que el hecho sabotea la paz, mientras que Antonio García acusa a la fuerza pública de no respetar los derechos humanos
La despenalización del aborto no impone la decisión de abortar a ninguna persona, sino que libera a las mujeres de tener que asumir embarazos o maternidades forzadas
El Tribunal Popular de Siloé emite una sentencia en la que denuncia el carácter racista y clasista de la violencia estatal en Cali durante las manifestaciones de 2021
El nuevo Plan Nacional de Desarrollo le da más poder a las poblaciones étnicas y campesinas para proteger el medio ambiente, pero aún le falta esclarecer el difícil camino hacia la transición energética
El fiscal Francisco Barbosa sugiere nueve cambios al texto que presentó el Ejecutivo para negociar con los grupos del crimen organizado
El presunto detrimento patrimonial es de 58.103 millones de pesos
El excomisionado de la Verdad denunció amenazas de muerte contra él y su familia. Es una de las víctimas de la masacre de Bojayá, en la que perdió a 28 de sus familiares
El Gobierno se ha comprometido a crear un programa piloto que amplíe la oferta de servicios médicos para los docentes del departamento
El director de Planeación Nacional explica, en entrevista con EL PAÍS, que el Plan de Desarrollo que acaba de radicar en el Congreso es el primero en la historia que pone el agua como un eje de producción económica
El presidente no se equivocó cuando comparó la inmensa diferencia que existe entre un habitante de Chapinero y un campesino cualquiera a la hora de acceder a los servicios de salud
Las sesiones extraordinarias inician con una lista cada vez más larga de proyectos sensibles a debatir, y con el mensaje político de las movilizaciones de la semana que pasó
El documento de 180 páginas no aborda la articulación de las farmacias con el sistema sanitario
La constante negación de la negritud en las naciones de Latinoamérica es un factor que evita la medición, aceptación y eventual erradicación del racismo
El país ha dejado constancia en los últimos años de que es un ejemplo en la resolución de conflictos
El periodista Roberto Pombo habla con distintos periodistas sobre qué tanto puede afectar un gobierno a la libertad de prensa de un país.
El economista Mauricio Cárdenas advierte que si los Gobiernos no resuelven los problemas difíciles, como el ingreso, el empleo y la educación, perderá su oportunidad en un momento que le favorece a la región
Antes de escribir ‘Volver la vista atrás’, Juan Gabriel Vásquez ideó un argumento para una película basado en la vida del cineasta Sergio Cabrera. La industria consideró que no pasaría la censura del país asiático
El comandante tiene en su mano poner fin a la última guerrilla de América Latina, levantada en armas hace 60 años
Piedad Bonnett, Alejandro Gaviria, Juan Camilo Rincón y Alejandra Jaramillo cuentan por qué aman los libros y cómo los han atesorado por centenares
La caficultura ha sido un freno a la expansión de los cultivos ilegales en buena parte de Colombia: los campesinos siembran café en lugar de coca en buena medida gracias a su Federación
La periodista Diana Calderón analiza los posibles riesgos de la reforma a la salud que acaba de radicar el gobierno de Gustavo Petro ante el Congreso de la república
La memoria del cura guerrillero regresa al debate, en buena medida por las negociaciones entre el Gobierno y el ELN
La presidenta Dina Boluarte critica al mandatario del país vecino mientras el Ministerio del Interior y la Cancillería estudian prohibirle oficialmente la entrada
Un contingente de 1.296 mujeres en todo el país se unen a la institución militar, que desde hace más de 20 años solo recibía hombres
Más de medio millón de personas salieron del país para no regresar en 2022, advierte un análisis del CERAC
No basta con el proceso de paz con el ELN; se necesita una salida para el crimen organizado
El artista Fernando Botero, que donó las esculturas a la ciudad hace más de dos décadas, le pide al alcalde Daniel Quintero que deje transitar libremente a los residentes