
El ruidoso ocaso del Ministerio de la Igualdad en manos de Juan Carlos Florián
A la cartera, una promesa de campaña del Gobierno de Gustavo Petro con fecha de caducidad en 2026, la rodean controversias de todo tipo

A la cartera, una promesa de campaña del Gobierno de Gustavo Petro con fecha de caducidad en 2026, la rodean controversias de todo tipo

Las fricciones entre Donald Trump y Gustavo Petro se topan con un nuevo obstáculo tras meses de declaraciones cruzadas y amenazas comerciales

Los planes en las compañías, como en los gobiernos, sirven de ancla a funcionarios que mentalmente los necesitan, pues pueden ver una estrategia “flotante y emergente” como un elemento débil para fijar la atención de sus gerentes

La experta advierte sobre los vacíos de las políticas de Colombia para que haya más estudiantes de primera generación, los primeros en sus familias en llegar a la universidad

El presunto agresor tenía una condena por homicidio y sometía al menor y a su madre a una “violencia física y emocional constante”, según la Fiscalía. El caso deja en evidencia los problemas del sistema de prevención de riesgos

El politólogo señala, en el Festival de las Ideas, que la polarización entre el petrismo y el uribismo domina el escenario electoral con vistas al 2026
Ni la justicia ordinaria ni la de Justicia y Paz habían logrado imputar a los máximos responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad de las FARC-EP, como hizo la JEP

Más de 4.000 personas están encerradas en la Ciénaga de Santa Marta, donde se ha detectado un alza de enfermedades. La invasión de ‘hydrilla verticillata’ dificulta a los profesores llegar a las aulas y a los pescadores llenar la mesa

La JEP optó por repartir impunidad a los crímenes más atroces. Encontró culpables, pero asignaó penas que equivalen a una palmada en la mano a los perpetradores

Tras dictar sus dos primeras y esperadas sentencias, la Jurisdicción Especial para la Paz aún tiene pendientes decisiones en todos sus macrocasos y el reto de sostener su legitimidad frente a víctimas, sectores políticos y la mirada internacional

El número de personas con leucemia y otras enfermedades de la sangre van en aumento en el mundo

La sociedad estadounidense siempre ha estado enferma de violencia, pero lo de los últimos años nos regala la evidencia de un país fatalmente descoyuntado

Colombia es víctima del narcotráfico, y víctima, además, de la equivocada visión de una superpotencia que insiste en convertir las selvas de Colombia en un desierto bañado con glifosato, con campesinos hambrientos y ríos muertos

El grupo, que esta semana cerró su primera ronda de negociaciones con el Gobierno, busca arrebatar el control del sur de Bolívar a la guerrilla. Un total de 500 familias completan tres semanas desplazadas ante el riesgo de enfrentamientos

Políticos, empresarios y líderes de la sociedad civil debaten sobre los retos de las elecciones de 2026 en un foro organizado por PRISA Media

La investigadora colombiana presenta el libro ‘El cierre. Sobre la cancelación’, un ensayo en el que reflexiona sobre ese término y cómo tomó gran relevancia en la vida moderna

Hay que descertificar la política prohibicionista, pues mientras ella exista, las economías ilícitas y el crimen seguirán siendo prósperos y serán más las vidas humanas sacrificadas en esa guerra absurda
Mi compromiso es que la Defensoría del Pueblo siga siendo un puente entre la gente y el Estado, una institución que no se calla frente a la injusticia y que acompaña a quienes más lo necesitan

Un nuevo trabajo académico revela que el negocio ilegal genera ingresos anuales por 15,300 millones de dólares: equivalente al 4,2% del PIB del país sudamericano

Más de 400 líderes políticos, académicos y del sector privado acuden al histórico pueblo boyacense para reflexionar sobre el futuro de Colombia en un foro de PRISA Media

El precandidato presidencial Santiago Botero ha reiterado ser un admirador de la figura política y militar del paramilitar Carlos Castaño, líder del grupo criminal que mayor número de víctimas ha dejado en el país

A ocho meses de las elecciones presidenciales, la fila de aspirantes es tan numerosa como ligera, tan abultada como vacua, tan ruidosa como lamentable

A diferencia de los 12 mandos medios ya sancionados, tres coroneles del Batallón La Popa no aceptaron su responsabilidad. Como ellos, otros altos oficiales enfrentan procesos con penas de hasta 20 años

Colombia necesita otro enfoque que parta de reconocer que la persistencia de los cultivos está ligada a un fenómeno criminal trasnacional, más poderoso que todos los gobiernos juntos
La Sala de Casación del alto tribunal confirma la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de excarcelar al expresidente colombiano, condenado a 12 años de prisión en agosto pasado

Los oficiales deberán trabajar en la construcción de un mausoleo, en proyectos de infraestructura de consejos comunitarios afros y en planes de armonización con pueblos indígenas
La hoja de ruta de los sectores progresistas queda en al aire ante la imposibilidad de que la Colombia Humana del presidente Petro y el movimiento Progresistas de María José Pizarro se fusionen con el Pacto Histórico en un partido único

La descertificación es un mecanismo injusto, unilateral y profundamente hipócrita. Pero no se puede tapar el sol con un dedo: Colombia está inundada de coca
La sentencia de la justicia transicional por más de 21.000 casos de secuestro cometidos por las extintas FARC desata un debate que parecía cerrado

El presidente había escogido seis días atrás a Gloria Patricia Perdomo para reemplazar a Julián Molina, pero ha revertido su decisión este miércoles

Varios de quienes sufrieron años en cautiverio critican que la decisión no específica bien las penas y que no hubo suficiente verdad sobre cada uno de los crímenes

El fallo, que también deja por fuera al movimiento Progresistas de la precandidata María José Pizarro, entorpece los planes de unidad de la izquierda

Además de la condena a ocho años de sanciones restaurativas a los exjefes de las Farc por 21.396 secuestros, esta semana se conocerá la sentencia a los militares por falsos positivos

La senadora y precandidata presidencial de la izquierda defiende la fusión de los sectores progresistas en el Pacto Histórico, y su derecho a participar en la consulta popular del 26 de octubre
La justicia transicional emite su primera sentencia, contra el secretariado de las antiguas FARC. Exige acciones de desminado humanitario, búsqueda de desaparecidos y actos de reconocimiento con las víctimas

Con la descertificación, buscan golpear políticamente a Petro y darle oxígeno a la oposición, a ocho meses de las elecciones. Esa decisión nos va a dividir y polarizar más
Igual que antes de comprar un televisor uno hace la tarea de leer sobre historial del aparato, saber votar implica entender cosas como la ciencia detrás de los temas del cambio climático

Los congresistas que pertenecieron a la cúpula de las extintas FARC asumen ante la justicia transicional su responsabilidad en el secuestro como una táctica de guerra

Por tercer año consecutivo, Colombia es el país con el mayor número de homicidios. En Guatemala los casos se quintuplicaron, según el último informe de Global Witness

El presidente colombiano hace pública en X su decisión, y elimina el trino poco después