
Mediación escolar para niños y niñas
Su objetivo es entender y respetar necesidades e interés en cualquier contexto escolar en el que se encuentre el alumnado, buscando ideas, valores o necesidades comunes
Su objetivo es entender y respetar necesidades e interés en cualquier contexto escolar en el que se encuentre el alumnado, buscando ideas, valores o necesidades comunes
Tener hijos a corta edad es un hándicap para la formación de las mujeres en toda África. Alrededor de uno de cada ocho casos de abandono escolar registrados en este país africano fue motivado por matrimonio o gravidez
Andreas Schleicher, director del área educativa de la OCDE, respalda la reforma del Gobierno y ve “impresionante” cómo la escuela española ha resistido la pandemia
La proposición de Vox de eliminar la pared con mujeres en el exterior del colegio público Honduras ha sido rechazada en el pleno del distrito con la abstención del Partido Popular y Ciudadanos
La OCDE señala que los malos datos se deben a factores como el abandono escolar temprano, los jóvenes que no estudian ni trabajan o a la falta de formación en las empresas para los nuevos empleados
El profesor Juan Conde dirige en el IES Pintor Antonio López de Tres Cantos un club centrado en personas LGTBIQ para que pierdan el miedo
La madre intentó matricularlo cuando tenía seis años, pero las autoridades no reconocieron la residencia del pequeño en la ciudad autónoma. Unos 150 menores se encuentran en una situación parecida de cara el próximo curso
Los expertos creen que el vuelco en la forma de aprender que planea Educación reducirá el desencanto
El ministerio haría bien en escuchar las recomendaciones de los científicos y pedagogos
La lucha contra la desigualdad y el empuje del ascensor social con la educación como bandera no es solo una cuestión de leyes. Se necesita cambiar el imaginario
Padres, madres y alumnos pedalean hacia la escuela a la misma hora ocupando la calzada como un pelotón, lo que da más seguridad a los pequeños
El principal escollo es el certificado de empadronamiento, del que carecen muchas familias. En las últimas semanas, el ministerio ha escolarizado a 11 menores a los que se había denegado la plaza tras comprobar su residencia efectiva
La vuelta a las ratios de siempre, la impresión de ser poco reconocidos, los cambios pedagógicos en marcha y la precariedad alimentan el malestar del colectivo docente
Entre los proyectos a elegir en los primeros presupuestos participativos del Ayuntamiento figura la creación de un campo de este deporte en Montjuïc
Los matemáticos se han puesto de acuerdo sobre cómo debería enseñarse su materia en la escuela
El centro Menéndez Pidal de Sevilla está en uno de los barrios más pobres de España. Este curso ha reducido casi un 80% su absentismo por el entusiasmo de sus docentes, que han logrado implicar a las familias
Otra víctima, en este caso una mujer, sitúa al hermano Castañón en el centro de la orden en los setenta y ochenta: “Si dejabas que te tocara te ponía buena nota”
Profesores y personal de mantenimiento de la escuela seguían trabajando a pesar de estar acogidos a un ERTE
La orden no da detalles sobre cuántos años pasaron los religiosos acusados en el centro ni de los destinos que tuvieron en su carrera
La periodista de W Radio, Gabriela Warkentin, habla con la directora de la Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia y con la politóloga sobre los casos de abuso sexual de niños en México
El país africano vive una oleada de raptos de estudiantes, más de 700 desde diciembre de 2020, a manos de diversos grupos criminales que utilizan el cobro de rescates para financiarse
Las nuevas formas de examinar en colegios e institutos y el cambio de régimen disciplinario en la Universidad, principales noticias de la semana recogidas en la newsletter de Educación
Ocho víctimas relatan “abusos institucionalizados y violencia sádica” en el colegio El Pilar y aseguran que los sufrieron cientos de niños. La orden ha abierto una investigación y se pone a disposición de los afectados
Los testimonios sobre abusos de maestros y adultos externos a menores dentro de colegios de preescolar y primaria levantan la alarma sobre la presencia de redes de agresores sexuales
Jesús Hellín es el autor de las imágenes sobre el cambio en el Sáhara Occidental que se publican esta semana en Opinión
La creación de este personaje de ficción ha servido al CEIP El Puntal para desarrollar más de 30 actividades que han girado en torno a la igualdad entre hombres y mujeres
Antoni Picornell es presidente de la asociación de directores de la Comunidad Valenciana, la autonomía donde más se ha implantado esta innovación pedagógica. El nuevo sistema de aprendizaje que diseña el Gobierno la favorece
Los alumnos tendrán que resolver situaciones conectadas con el mundo real para demostrar que saben aplicar los conocimientos adquiridos. El diseño del nuevo sistema de aprendizaje está en manos de 86 personas, la gran mayoría profesores en ejercicio en institutos y colegios
Los primeros en volver a las aulas por decreto deberían ser los políticos que han olvidado por completo el arte de leer, la habilidad de hablar en público o construir frases en coherencia
La Secretaría de Educación ha informado que el fin de semana concluye la vacunación de los trabajadores del sector, primera condición para el regreso a las aulas
La regla significa dejar de ir a la escuela o pasar vergüenza una vez al mes en algunas partes del mundo y muchas adolescentes no pueden permitirse pagar productos de higiene. Una comunidad tanzana dota a las mujeres de dignidad y de una nueva fuente de ingresos: bastan tejidos y una máquina de coser
El partido ultra pretendía inicialmente que se reprodujera todos los días. El grupo socialista, que gobierna la ciudad, y Podemos-Equo han votado en contra
Tres escuelas rurales están actualmente cerradas por covid en la provincia de Lleida
Docentes y familiares fomentan la diversidad en las aulas con pequeñas acciones. Los especialistas en integración piden que las medidas no se queden en actos simbólicos
Los centros educativos de la capital iniciarán las sesiones presenciales el 7 de junio tras más de un año de cierre debido a la pandemia de covid-19
Los planes de estudios parecen un repositorio infinito donde añadimos materias y conocimientos de forma incansable
La confección de los presupuestos será un instructivo test de estrés para valorar si la idea de Aragonès de sacar al país de las crisis con una mano mientras la otra culmina la independencia resulta viable
Mirar más allá del edificio escolar para ampliar espacios educativos a través del patio, la calle o el parque; y que esos lugares ganados supongan beneficios en términos de salud y sostenibilidad
Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los adolescentes, mientras la formación que reciben en colegios e institutos es desigual y, en general, pobre, avisan los expertos
Los vecinos y la oposición intensifican la lucha contra estos nuevos negocios que Almeida considera legales