La matrícula, el comedor, los libros y las actividades extraescolares engrosan una factura anual que fluctúa entre 1.000 euros en un colegio público y más de 6.000 si es privado, según la OCU
La responsable de enseñanza confía en que más del 90% de los alumnos de secundaria empiece el curso con una primera dosis de la vacuna
Las ciudades progresistas exigen cubrebocas y vacunas obligatorias en el ámbito educativo, mientras que los territorios republicanos prescinden de medidas de protección
Solo Madrid y Andalucía prevén reducir el número de docentes de apoyo covid: entre ambas comunidades suman 10.000 enseñantes menos. Cuatro territorios aún no han presentado sus planes
Tiene seis compartimentos, cierres magnéticos y de cremallera y una capacidad interior amplia
Serán necesarios más profesionales en el curso que se inicia para respetar las medidas de seguridad acordadas entre Gobierno y comunidades
De todos los héroes que existen estos son los que prefiero: los buenos profesores de literatura o matemáticas, los directores de instituto como el de las Musas
Dar clase en aulas de 15 alumnos ha sido una experiencia irrepetible para los niños y para los profesores
El pasado impregna nuestras vidas humanas como el oxígeno nuestros cuerpos y su dinámica está en nuestro lenguaje, en el sistema político-institucional, en el espacio geográfico en el que nos movemos y hasta en el universo mental
España iniciará el curso escolar con medidas más estrictas que los principales países europeos para prevenir los contagios
El Consorcio de Educación transforma los espacios de ocio de 12 escuelas y los abre a la ciudad
El Gobierno y las autonomías negocian que los alumnos vacunados no tengan que guardar cuarentena. Las comunidades anuncian la contratación de miles de profesores de refuerzo
Los escolares vuelven el lunes con protocolos sanitarios, pero en muchos planteles aún no se dan las condiciones adecuadas
Los expertos explican que aprender más de una lengua aporta flexibilidad. Por ello, puede favorecer la producción de respuestas más apropiadas con los distintos sentimientos
La evolución de la pandemia continúa a la baja en Cataluña y se reduce por cuarto día consecutivo la presión hospitalaria
La Secretaría de Educación Pública establece que los padres deberán entregar una carta en la que autorizan que su hijo acuda al colegio
La ‘ley Celaá' devuelve a las comunidades el desarrollo del temario y otorga autonomía a los centros para completar las materias, que se han visto encorsetados en su labor los últimos años
El borrador del nuevo currículum de Primaria establece que en Lengua Castellana se combatirán los “prejuicios lingüísticos” para promover la “diversidad dialectal” del español
Las autonomías mantienen el plan de regreso a las aulas previsto, con el mismo número de alumnos por clase que antes de la pandemia, mientras los expertos discrepan sobre si será suficiente para evitar que se conviertan en un foco de contagio
Este reportaje sonoro cuenta con los testimonios de tres víctimas y familiares de víctimas de abusos de Cesáreo Gabaráin, que elaboran un perfil de las dos caras de este sacerdote, compositor y estrella de la música eclesiástica
Un estudio muestra que la escasa participación de las familias en las plataformas educativas en línea por no saber cómo funcionan afecta al rendimiento de los alumnos de los centros de difícil desempeño
Los estudiantes que se gradúan dentro del programa tienen vía de acceso preferente en muchas universidades, y en algunas comunidades están exentos de hacer la EBAU
La nueva regulación supone un giro al tratamiento de la primera etapa escolar, reducida históricamente a la función de cuidar de los niños
Más de 4.000 alumnos reciben permiso para no asistir a la escuela en etapas obligatorias por la covid
El dirigente socialista es secretario autonómico de Educación de la Comunidad Valenciana, uno de los territorios que más está transformando su sistema de enseñanza
La comunidad solo dispone de tres profesores para enseñar en los colegios religión musulmana a casi 50.000 alumnos
El sacerdote era director espiritual del colegio Hijas de María Nuestra Señora en Talavera de la Reina, donde estudiaba la niña
Adrián tiene un trastorno del espectro autista (TEA) de alto funcionamiento, posee un alto grado de inteligencia y razonamiento “y habla como un viejecillo pedante” remata su madre
El miedo al virus y la pérdida de empleo de los padres abren una grave crisis en el sector. Los expertos advierten de consecuencias académicas a medio plazo. El Gobierno preveía crear 65.000 plazas públicas en tres años
La manifestación ha contado con el apoyo de más de 40 embajadas e instituciones culturales extranjeras
Un modelo educativo apoyado en el entorno natural permite que un pueblo de Soria recupere la vida con 22 niños
Orbán quiere someter a consulta la polémica legislación que Bruselas considera discriminatoria
La nueva titular de Educación se reúne por primera vez con las comunidades para intentar rebajar la tensión generada por la ley educativa
Educación sostiene que es más barato privatizar el servicio que reforzar la red regional que ya apoya a estudiantes de la pública y la concertada
El consejero González-Cambray se anticipa al debate y dice que los colegios abrirán y serán seguros
Yo también preferiría que fueran algo más baratos. Pero a mi hija, le he comprado todos nuevos. Si le damos importancia a su educación, se la damos también a sus materiales
El Área de Desarrollo Urbano ha indicado que se creará una pista deportiva versátil para que la disfruten los alumnos de un colegio próximo, un ágora para dar clases al aire libre y una zona infantil
La metodología del aprendizaje-servicio combina la adquisición de competencias curriculares con una intervención social para mejorar el entorno más cercano de los estudiantes
Profesores de la red pública y expertos defienden los avances en el nivel de inglés de las nuevas generaciones y señalan que el objetivo es que se defiendan en esa lengua en el ámbito laboral, no que la dominen a la perfección
La madre de tres menores escolarizados en un centro sostenido con fondos públicos, denuncia discriminación, acoso y humillación por no poder hacer frente a los pagos