
La Generalitat cifra en 12 millones de euros el coste del avance del curso escolar
El Consejo Escolar, molesto por la forma en que se ha aplicado el calendario escolar
El Consejo Escolar, molesto por la forma en que se ha aplicado el calendario escolar
Los expertos en salud pública consideran que los niños deben ser un grupo prioritario en la desescalada, pero piden esperar a que descienda el nivel de contagios entre ellos
Los lectores escriben sobre los resultados de las elecciones de Castilla y León, el acoso en los colegios, la tensión en la frontera entre Ucrania y Rusia y la entrevista a Adamo publicada el domingo
La interrupción de las clases por la pandemia ha aumentado el abandono escolar en el país africano. Un grupo de investigadores cuantifica la magnitud del problema que puede traducirse en menos oportunidades de conseguir un empleo y una peor salud en el futuro
El debate entre jornada escolar continua y partida tiene aristas plagadas de intereses, muchos incluso más cercanos a la lógica del mercado que a la búsqueda del bienestar de la infancia y su relación con el aprendizaje
La Asociación Española de Pediatría plantea una retirada progresiva de la prenda que empiece a final de este mes en la escuela y siga en abril en los institutos. Los docentes constatan que el cubrebocas ha dificultado la enseñanza
El cambio que prepara Educación facilitaría un sistema de acceso a la Universidad más homogéneo en las diferentes comunidades autónomas
Salud admite que si hubiera conocido el impacto de ómicron no se hubiera iniciado el programa
Dos mapas de EL PAÍS permiten buscar los datos de 1.750 centros gracias a un modelo de medición que estima los niveles de NO₂ en un año tipo prepandemia. A las 9 de la mañana, casi todas las escuelas infantiles y guarderías superan los niveles de alerta
La pandemia espolea un nuevo avance del horario solo de mañana en los colegios públicos, que genera desde hace décadas un debate teñido de polémica y medias verdades
Salud no prevé, por el momento, que los grupos burbuja desaparezcan “porque no es lo más preocupa a las escuelas”
El Gobierno de la comunidad foral impulsará la primera ley autonómica para reconocer a las víctimas de abusos sexuales en centros religiosos
El mayor estudio oficial realizado hasta el momento concluye que la etapa clave para frenar esta grieta es la educación primaria
La Salle denuncia ante la Fiscalía que el mismo docente que abusó del escritor agredió a otros siete alumnos
El aumento de días lectivos se compensará con una jornada continuada durante el mes de septiembre y dos días de vacaciones más
Unos 16.000 españoles viven con acondroplasia y otras displasias esqueléticas que derivan en baja estatura
Nuestra vida ha cambiado mucho durante la crisis sanitaria. Los más pequeños se sorprenden por no poder jugar con sus amigos o por la ausencia de sus abuelos, entre otras cosas
Quitarles el cubrebocas en el recreo es un gesto necesario y justo, pero se queda corto
Nueva Jersey, Connecticut, California, Delaware y Oregón han empezado a eliminar el uso de cubrebocas en diferentes ámbitos
El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros permite que los niños jueguen en el patio sin cubrebocas
El Govern asegura que se espera suprimirlas en el interior de las aulas antes de fin de curso
Si antes se anunciaba un nuevo Estatuto del profesorado, ahora se queda en “24 propuestas” de vocación poco clara y repletas de condicionales (”se podría”, “debería”, “permitiría”)
La Eurocámara pide al Gobierno y al Ejecutivo catalán el cumplimiento de la resolución en la escuela catalana
Los riesgos de la covid para los menores son inferiores que los de las medidas que les imponemos para contener la enfermedad
La realidad de la alerta psicológica que golpea a colegios e institutos, con casos de ideación del suicidio, desborda a los servicios de apoyo y orientación de los centros
Los profesores encargados de gestionar los positivos y aplicar las normas sanitarias en los centros están en el epicentro de la sexta ola, los colegios
El Departamento de Salud ha efectuado cerca de 440.000 pruebas diagnósticas a los alumnos desde el regreso a las aulas
Qué poder mental tan prodigioso tuvieron los curas sobre su feligresía, para que esta no se revolviera jamás contra quienes abusaban de sus hijos
Las discotecas reabrirán el 11 de febrero, mientras que los confinamientos educativos desaparecerán antes de final de mes
El documento para la mejora de la profesión docente presentado por el ministerio, el más importante de la legislatura en materia educativa, es un cúmulo de medidas fragmentadas, poco consistentes y con escasa ambición
El personal sanitario protagoniza protestas colectivas tras el esfuerzo pandémico, que llevó al límite a un sistema lastrado por los recortes del pasado
Cumpleaños robados, partidos cancelados… el encierro pasa demasiada factura a los jóvenes
CC OO, CSIF y UGT reclaman que el nuevo estatuto aborde la mejora de las condiciones laborales, la reducción de la carga lectiva y de las ratios de alumnos por aula
El Ministerio de Educación presenta un gran cambio en el profesorado, que incluye prácticas remuneradas durante la carrera, nuevas condiciones para poder dar clases y un cambio en el sistema de oposiciones
El autor dedica este texto a la memoria de su profesor de primaria Mariano del Río
El sindicato ofrece que sus delegados se reincorporen al trabajo para paliar el alto volumen de bajas
Ambas habilidades ayudan a prevenir el acoso escolar, el ciberacoso, las relaciones tóxicas y las situaciones de maltrato y abuso, entre otros. Ocho claves para trabajarlas en casa
Los lectores escriben de la esperpéntica situación política española, el acoso a las mujeres, el coste de la educación y la situación de los mayores ante la covid-19
La escuela no es la única que enseña a leer; la tinta negra del periodismo ha sido involuntariamente una tiza, el papel sábana ha sido pizarra, hay mucha trama novelística escondida en algunas piezas de prensa
Los estudiantes utilizan asiduamente los dispositivos móviles para acceder a la información, pero sin contar con las suficientes herramientas de análisis y verificación y sin disponer de la madurez suficiente