_
_
_
_

Seis menores agreden a una compañera de colegio en Alicante y comparten el video de la paliza

La Fiscalía de Menores ya investiga el ataque, protagonizado por cinco chicas y un chico, estudiantes en los dos únicos centros escolares del municipio de Benejúzar

Rafa Burgos
El Ayuntamiento de la localidad alicantina de Benejúzar.
El Ayuntamiento de la localidad alicantina de Benejúzar.GOOGLE MAPS (Europa Press)

Seis menores, de edades comprendidas entre los 11 y los 13 años, agredieron la semana pasada a una compañera de colegio, de 11, en los aseos de la biblioteca municipal de Benejúzar (Alicante). La paliza, grabada y compartida por los atacantes por mensajería privada y en una red social, ya está siendo investigada por la Fiscalía de Menores de Alicante, mientras que la consejería de Educación de la Generalitat Valenciana ha activado un plan específico de prevención de la violencia y promoción de la convivencia escolar, en colaboración con el centro en el que estudian tanto la víctima como tres de sus agresores.

Los hechos tuvieron lugar el pasado miércoles, 16 de marzo, confirma la alcaldesa de la población alicantina, Rosa García Ballester (Ciudadanos). Tres niñas que cursan sexto de primaria en el CEIP Antonio Sequeros llevaron a una de sus compañeras a los aseos de la biblioteca municipal, con acceso desde la puerta del edificio, por lo que no tuvieron que atravesar la sala de estudios. Dos chicas y un chico más, estudiantes de los primeros cursos de la ESO en el IES Benejúzar, se sumaron también a la agresión, en la que empujaron y patearon a la víctima en repetidas ocasiones, mientras uno de los atacantes grababa los golpes con la cámara del móvil para después compartir el vídeo. Según la alcaldesa, ninguno de los usuarios que se encontraba en ese momento en la biblioteca oyó ruidos o golpes.

Al día siguiente, señala García Ballester, los padres de la víctima denunciaron los hechos ante la Policía Local, que dio parte a la Guardia Civil. Tras las primeras investigaciones, los agentes dieron traslado de lo sucedido a la Fiscalía de Menores de Alicante.

El Ayuntamiento de Benejúzar, un pequeño municipio de poco más de 5.000 habitantes y próximo a Orihuela, ya ha activado sus servicios sociales y colabora con la consejería de Educación tanto en el colegio de primaria como en el instituto de secundaria, los dos únicos centros educativos del término municipal. El departamento autonómico que dirige el consejero Vicent Marzà “ha activado todos los mecanismos previstos en el plan de prevención de la violencia y de promoción de la convivencia escolar (Previ), y está acompañando al centro educativo en todo aquello que necesite para evitar que esta situación de acoso escolar vuelva a ocurrir”, sostienen fuentes de la consejería. “Como todas las incidencias del entorno escolar”, continúan, “toda la información disponible ya se ha remitido a la Delegación de Gobierno”.

Educación incide también en que “el centro educativo, que cuenta con el respaldo y asesoramiento del personal especializado de la Unidad de Orientación Educativa (UEO) de Convivencia y Conducta de Alicante, ya ha puesto en marcha diferentes actuaciones encaminadas a restablecer la convivencia y evitar que se repita cualquier tipo de agresión, especialmente las grupales”. También han puesto el foco en la grabación y difusión de la agresión mediante tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con el objetivo de “alertar a todo el alumnado de las consecuencias” de su “uso inapropiado”.

Desde la consejería adelantan también que “ya se está trabajando con todo el alumnado implicado en la agresión, realizando reuniones de mediación con sus familias, y también se ha contactado con las fuerzas de seguridad para planificar talleres con todo el alumnado del centro sobre el uso indebido de las TIC”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_