
La cosa
Tiene uno la impresión de que algo invisible y perverso, algo alienígena, se ha colado en nuestras existencias

Tiene uno la impresión de que algo invisible y perverso, algo alienígena, se ha colado en nuestras existencias

Los cuatro magistrados del sector conservador estiman que la denegación del permiso vulnera los derechos de los parlamentarios a controlar la labor del Gobierno autonómico

La formación de los docentes y la necesidad de que haya clases prácticas son las principales dudas que rodean a la nueva materia que se ofertará el próximo curso como optativa de 3º de la ESO

La competición por atraer alumnado ha generado cierta obsesión en los centros por ofrecer una imagen positiva, que no siempre va acompañada de mejoras en la calidad educativa.

Siete autonomías han participado en PIRLS 2021, pero solo Asturias, Canarias y Navarra, que en distinto grado consideran que han salido bien paradas, han hecho públicos sus datos

Thierry Rocher, máximo responsable de la asociación que elabora la gran evaluación PIRLS en más de 60 países, destaca que el descenso global por la pandemia ha sido desigual

El alumnado de los centros públicos tiende a reducirse en los territorios gobernados por los populares y a aumentar cuando son remplazados por Ejecutivos socialistas, solos o en coalición con otras fuerzas

La educación en casa y en la escuela deben ir de la mano para evitar las vejaciones contra el colectivo LGTBI+, permitiendo así la libertad en la expresión afectivo-sexual del niño o adolescente

El número de estudiantes que la mayoría de docentes tiene en el aula es muy alto, dice el presidente de la federación de directores de colegios públicos Fedeip, que considera clave reducirlo para lograr que todos los chavales progresen

Aún quedan jóvenes rebeldes: digo “rebeldes”, no brutos, gamberros o maleducados

Maestros y profesores tendrán que ponerse a la altura de la ‘ciborgdocencia’, la colaboración de personas y algoritmos

Casi la mitad de los niños y adolescentes atendidos en 2022 en el teléfono y el chat de la Fundación Anar recurrieron a ellos por problemas de salud mental

Explotar la información permitiría crear sistemas de alerta de alumnado en riesgo de abandono, abordar la segregación escolar o adaptar mejor el sistema a la caída de la natalidad

Los actos sociales de tus retoños obligan muchas veces a relacionarse con los progenitores de sus compañeros de clase o de la urbanización. De su nombre a temas de conversación vetados, información clave para estar preparado ante esos encuentros

El centro López de Guereñu de Vitoria consigue superar las barreras lingüísticas gracias a mucha dedicación e ingenio por parte de profesores y padres

Ochenta personas, entre padres e hijos, pasan el fin de semana en el centro Yvonne Blake que, cinco años después de su inauguración, todavía no tiene las aulas de primaria prometidas

Cada disléxico es único. Y abundan: son entre un 10% y un 15% de la población. La mayoría, no diagnosticados

El DUA es una aportación crucial frente a la injusticia social de todos los tipos de barrera de partida que han sufrido históricamente muchos alumnos por motivos como su origen, discapacidad o lengua

Los padres sospechan que hay más víctimas y acusan a la dirección de “inacción”. La escuela admite que no ha abierto una investigación interna

La noticia sobre el asesinato de nueve personas a manos de un menor hace abrir los ojos ante la realidad del país balcánico, el tercero del mundo con más armas de fuego por habitante

El mayor estudio sobre la convivencia en las escuelas, con 37.000 encuestados, refleja que un 9,5% de los alumnos afirma haber sufrido acoso escolar. Los docentes consideran insuficientes las herramientas de detección de conflictos

El autor de los disparos tenía una lista con los nombres de los compañeros a quienes pretendía asesinar, usó dos pistolas de su padre y fue detenido por la policía

En 2022 las bibliotecas registraron peticiones para retirar 2.571 títulos, el doble que el año anterior. Florida cuenta con leyes que prevén penas de cárcel de hasta cinco años para profesores y bibliotecarios que se salten los vetos

Dado el sufrimiento de los niños y adolescentes que padecen ‘bullying’ en España es necesario poner esta lacra en datos: uno de cada cinco niños afirma haber sido víctima y un 70% de ellos piensa que no se aborda de manera adecuada desde los centros educativos

El especialista explica que el aumento de agresiones en las escuelas es un reflejo de la ola de violencia generaliza que vive todo el país desde hace dos décadas

El centro Ponce de León cuenta en cada clase con dos profesores fijos que hablan con todos los estudiantes la lengua oral y la lengua de signos en castellano

Ningún gobierno democrático ha sido capaz de regular o limitar el poder que las corporaciones que diseñan y comercializan estas redes ejercen sobre sus ciudadanos y sus niños
El profesor de Filosofía ha publicado un libro de cuentos para sembrar en los chavales reflexiones sobre las nuevas tecnologías, la introspección y el asombro

Esta semana se esperan temperaturas propias de finales de junio. Docentes, familias y expertos en urbanismo señalan que los planes de la Comunidad para hacerles frente son insuficientes

Los informes técnicos alertan de que las placas están liberando fibras de amianto, un elemento cancerígeno
Los residentes de Santa Cruz, en Sevilla, se resisten a ser reemplazados por los turistas, que según un estudio ya ocupan 6 de cada 10 viviendas

En España, la tasa de abandono escolar es del 36,1% si los padres tienen, como máximo, estudios de Primaria. Los niños criados en familias de alto nivel socioeconómico cuentan con un vocabulario más rico y mejores habilidades no cognitivas, como la empatía y la concentración, que aquellos que viven en hogares menos favorecidos

Ninguna sociedad sana concebiría como un progreso tener a los críos aparcados en la escuela los días festivos mientras sus padres trabajan

Un caso de agresión grupal en el establecimiento jesuita San Ignacio El Bosque deriva en 12 denuncias de abuso sexual contra estudiantes, dos de ellos expulsados del colegio. “Lo que hicimos en coeducación fue insuficiente”, reconoce el capellán
Escuelas y familias se quejan de que estos aparatos no resuelven el problema y reclaman soluciones más efectivas

Las instituciones de enseñanza no regladas se habían convertido en una alternativa parcial para las afganas, expulsadas de institutos e universidades por los fundamentalistas

Las adolescentes denunciaron las presuntas agresiones en una charla formativa con la Policía Local del municipio murciano

Los directores de colegios e institutos se quejan de que el plan de la Administración regional incluye recomendaciones vagas y carece de una memoria económica para llevarlo a cabo

El menor jugaba con sus amigos y entró en parada cardiorrespiratoria tras sufrir el impacto de la pelota

En plena época de admisión, algunas familias sufren conflictos sobre la elección del centro en el que estudiarán los menores. Siempre hay que priorizar sus necesidades y bienestar a los deseos de los progenitores, que ante las discrepancias pueden recurrir a un mediador con el objetivo de resolverlas