El repunte de las criptomonedas impulsa la compra de los llamados NFT, activos digitales únicos o, incluso, publicaciones en redes sociales
El investigador holandés ha rescatado cuadros de Picasso o las esculturas favoritas de Hitler. Hace un mes vendió los derechos de la historia de una de sus pesquisas a la productora de cine MGM
El centro de arte, proyectado por Mansilla y Tuñón en Cáceres, acoge desde esta semana obras de Kandinsky, Ai Wei Wei, Louise Bourgeois o Goya, entre otros
Tiempos Modernos, encabezada por Carmen Palacios y Bento Figueira, vende, además de muebles del siglo pasado, el trabajo de artesanos contemporáneos como Andrés Gallardo o Natalia Lumbreras y funciona como galería de arte. Estos días, participa con tres exposiciones en el Madrid Design Festival
Un tercio de las obras de coleccionistas se esconde lejos del control fiscal. La película ‘Tenet’ popularizó estos espacios. El de Ginebra ocupa tanta superficie como el Louvre y almacena un millón de piezas
Simples objetos de propaganda de las empresas que protagonizaron la debacle financiera cotizan al alza en mercados de segunda mano. Exploramos qué hay detrás de esta obsesión a medio camino entre el morbo y la historia contemporánea
La edil socialista Mar Espinar ha ofrecido el apoyo de su formación, pero se ha quejado de la “falta de transparencia” en torno al futuro del centro
Conocido desde que decidiera donar 11 de sus cuadros al Museo del Prado, este apasionado del arte muere sin aclarar los planes sobre su colección
Los nietos del coleccionista declararán el viernes por apropiación indebida tras localizar en su poder parte de las obras perdidas desde 1991
La Leiden Collection, en manos del empresario neoyorquino y su esposa, es uno de los conjuntos más relevantes de piezas de arte flamenco
‘Loving. Una historia fotográfica’ reúne 327 fotos de parejas gais de la colección de Nini y Treadwell, recopiladas en anticuarios durante 20 años
El coleccionista salvadoreño forma parte del Latin American and Caribbean Fund del MoMA y del Consejo Global de Mecenas de Art Basel
El director del Museu de Peralada era un gran expert en art medieval i col·leccionisme, a més d'un gran gastrònom
El coleccionista portugués cumplió su sueño de abrir un museo de arte contemporáneo en Lisboa
La ONU cumple este mes 75 años en los que ha acumulado en su sede de Nueva York una vasta colección de lienzos y esculturas con mensajes contra la violencia y por la paz mundial. Un conjunto artístico que aglutina tantas anécdotas inauditas como diversidad de estilos
El Bellas Artes de Bilbao inaugura una exposición sobre las obras que reunió Félix Fernández-Valdés, quien compró al dictador ‘La marquesa de Santa Cruz’ por 1,5 millones de pesetas
Las piezas recuperadas en cinco viviendas y cuatro locales de Madrid, Barcelona y Alicante son parte de la herencia que el industrial dejó a los barceloneses en 1991 y que sus hijas se han negado a entregar desde entonces
Iberdrola, Santander, BBVA, Repsol, CaixaBank, Mapfre, Telefónica, Banco Sabadell, ICO y el Banco de España albergan un patrimonio de 30.500 piezas, pero desde la crisis financiera sus fondos apenas crecen
VIAJE POR LAS GRANDES COLECCIONES PRIVADAS EUROPEAS | 5. BEYELERDurante 40 años como galerista, logró una colección comparable a las de Sonnabend, Panza, Philips y Nasher o Thyssen
VIAJE POR LAS GRANDES COLECCIONES PRIVADAS EUROPEAS | 4. BRANDHORSTEl museo Brandhorst de Múnich posee la mayor colección de piezas del artista estadounidense fuera de su país
VIAJE POR LAS GRANDES COLECCIONES PRIVADAS EUROPEAS | 3. WALLACEEl legado de los marqueses de Hertford atesora joyas de Tiziano, Rubens, Rembrandt, Velázquez y Canaletto, entre otros muchos
Pese al éxito de las plataformas ‘online’, las ventas caen un 70% al no poder desplazarse físicamente los coleccionistas
El palacio de Liria alberga la colección de pinturas privada más importante de España y es una especie de versión reducida del Museo del Prado
VIAJE POR LAS GRANDES COLECCIONES PRIVADAS EUROPEAS | 1. FRANÇOIS PINAULTEl magnate francés del lujo tiene en el Palazzo Grassi y la Punta della Dogana de Venecia dos escenarios privilegiados por los que desfila su colección de 3.000 obras de arte contemporáneo
El coleccionista colombiano muestra algunas de sus joyas, reflexiona sobre el sentido último de su pasión y critica la institucionalización del arte
Los fundadores del club We Collect, Enrique del Río y Amaia de Meñaka, inauguran una nueva galería
La actual fuga de coleccionistas de la ciudad alemana pone en duda la perpetua obsesión por encontrar un epicentro del arte
Otras dos obras del mismo pintor que salían a subasta han sido adquiridas por un coleccionista privado catalán
El ministro quiere el regreso al Thyssen del ‘Mata Mua’ y alguna otra obra
La petición de exportación definitiva del ‘Mata Mua’ a un país europeo fue aprobada por silencio positivo en aplicación de la legislación de patrimonio histórico
“Durante todo el periodo que he estado en el ministerio nunca se les dio permiso de exportación, pero tampoco se les podía negar porque tenían derecho a ello”
Las redes sociales dan visibilidad y reúnen a casi un centenar de obras del patrimonio disperso por centros de medio mundo
La propietaria del ‘gauguin’ condiciona su vuelta a un nuevo acuerdo con Cultura, mientras se suceden las críticas del mundo del arte por la pérdida de la icónica obra
Se exponen 30 de los 1001 grabados depositos en el Museo Diocesano de Lleida. La muestra está cerrada, pero puede verse aquí
El artista Pablo Sycet crea una fundación y lleva su colección, unas 3.000 obras la mayoría de los creadores que marcaron los ochenta, al municipio onubense
Amigo de Andy Warhol y de Grace Jones, gestiona un patrimonio artístico valorado en 400 millones con una vida discreta en Toledo
Fernando Meana forjó junto con su mujer la colección Meana Larrucea y, en su faceta profesional, ganó casos que son estudiados en las universidades españolas
Zao Wou-Ki es el artista más cotizado de 2019 tras Monet y Picasso
Antoni Gelonch realitza el dipòsit més ampli en la història del Museu Diocesà amb obres de Dürer, Rembrandt, Goya, Dalí, Picasso i Warhol, entre d'altres. La selecció que s'exposa està tancada però és possible veure-la a internet
Antoni Gelonch realiza el mayor depósito en la historia del Museo Diocesano con obras de Durero, Rembrandt, Goya, Dalí, Picasso y Warhol, entre otros. La selección que se expone está cerrada pero es posible verla en internet