![Una mujer indígena reza para pedir la llegada de la lluvia en Tiahuanaco, Bolivia, el 23 de noviembre 2022](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QRYUWHN7EPWFZPXMJSD77QA2D4.jpg?auth=f505f44d13531e9a13b7a0e5e474178d7235b6d916f6ec88d9cba6d01b785cc3&width=414&height=311&smart=true)
Los rezos desesperados para terminar con la sequía en Los Andes
En Bolivia se ha declarado emergencia por el clima árido, que se pronostica podría terminar hasta 2023
En Bolivia se ha declarado emergencia por el clima árido, que se pronostica podría terminar hasta 2023
El congelamiento de los campos donde se alimentan ha matado a los animales de inanición
La analista de Agenda Pública, Anna Gumbau, explica el porqué de las últimas decisiones del gobierno alemán para recuperar centrales de carbón
Tres libros describen un mundo en el que la crisis climática provocará migraciones masivas
La falta de lluvias y el retroceso de los glaciares están causando estragos en Lima y sus cordilleras. Generar humedales que absorban el agua es una de las estrategias para mitigar el impacto climático
Pensar que la acumulación de crisis mundiales se puede resolver con los sistemas energéticos actuales resulta una locura. Si se sigue invirtiendo en la exploración de combustibles fósiles, el resultado será más sufrimiento e incertidumbre para las familias
La temperatura, el viento o saber cuándo va a llover son algunas de las variables atmosféricas que miden estas estaciones meteorológicas para uso doméstico
Cada vez más voces piden una condonación masiva para los países asfixiados por los préstamos. Solo así, sostienen, será posible una batalla efectiva contra el calentamiento global
Grupos de derechos humanos llevan meses alertando de las alarmantes condiciones y restricciones en las que se celebrará la COP27 y piden que se exija una apertura a El Cairo
El presidente de Colombia llega a Egipto, donde el lunes participará en una mesa en la que también estarán Biden y Macron
Noviembre ha acabado por doblarle el codo al calor y el otoño ha impuesto a la naturaleza el imperio de sus colores
Decenas de estudios advierten de los fatales efectos que el calentamiento está teniendo en la salud mental, aumentando la incidencia y dando origen a nuevos síndromes
El cambio climático no es un problema de futuro, sino de absoluto presente y los afectados somos nosotros. La solución no tiene que plantearse en términos de renuncia, sino como la oportunidad de reconstruir la idea de bienestar de forma coherente con el mantenimiento de la vida
Christian Villanueva, director de la revista ‘Ejércitos’, y el general retirado Jesús Argumosa analizan el impacto que tendrá la estación en los frentes de combate
El Servicio Meteorológico advierte de que Cataluña ha registrado el octubre más cálido desde que existen registros
Frente a un ambiente geopolítico enrarecido, mayores tensiones entre EE UU y China, y la coincidencia de la COP con las elecciones de medio término en EE UU, el protagonismo deberá ser asumido por los países de ingreso medio y los países en vía de desarrollo
La acumulación de datos sobre el agravamiento de la crisis climática exige de la comunidad internacional una respuesta consecuente
Los activistas que atacan cuadros pretenden llamar la atención sobre la hecatombe climática inminente y exigir aquello de lo que disfrutaron quienes los precedieron: el derecho a una vida digna que admita recorrido
Pese a los cambios climáticos, cuando llega el frío estos insectos se refugian en los hogares, hasta la muerte de la última
Una de las causas de los desastres durante las olas de altas temperaturas es el clima. Pero las otras son la desigualdad social y el aislamiento
Con los embalses en los mismos niveles que en los 80 y 90 obligaron a cortes de hasta 17 horas, la capital andaluza afronta esta sequía con más optimismo gracias a una campaña de concienciación ciudadana y a la tecnología
Cada vez más científicos vinculan el aumento de los daños de los huracanes al calentamiento global. Un estudio achaca el 10% de la lluvia que dejó ‘Ian’ en Florida al aumento de temperaturas
Con vientos sostenidos que llegan hasta los 185 kilómetros por hora, el fenómeno amenaza las costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa
El fenómeno amenaza las costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa, donde ya se ha emitido la alerta ante el cambio de los vientos
El reportero gráfico lanza junto a otros profesionales la web Sonda Internacional, en la que se publicarán “grandes reportajes” sobre los principales problemas medioambientales del planeta y cómo afrontarlos
La autoridades de la isla evitan precisar cuánto tiempo más durará el inédito corte en el sistema eléctrico provocado por el ciclón
El ciclón tocó tierra durante la madrugada en la isla, donde provocó severos daños e inundaciones
Por primera vez en 25 años, no hubo ningún huracán en junio, julio y agosto. Ahora el Atlántico ha despertado y ya van cuatro. El último, Ian, ha tocado tierra en Cuba y se dirige a Florida
El presidente colombiano defendió en la Asamblea General un nuevo paradigma hacia una forma de vida más solidaria y más acorde con la naturaleza
Los climas áridos avanzan a un ritmo anual de unos 1.500 kilómetros cuadrados desde mediados del siglo XX, lo que equivale a la extensión de la provincia de Málaga en un lustro
Solo en este continente, entre 2011 y 2020 hubo 19.000 muertes infantiles relacionadas con las altas temperaturas
El reto del cambio climático es tal que necesitamos del mejor conocimiento disponible. Bienvenidas sean las críticas si obligan a revisar cada conclusión. Pero quienes las hagan deben ser conscientes de todas las evidencias acumuladas y huir de cualquier frivolidad
En su libro ‘Unsettled?’, una introducción a la ecología no histérica, el físico Steven E. Koonin niega que pueda existir un consenso científico sobre el clima por la poca fiabilidad de los modelos predictivos
Una investigación internacional advierte de las consecuencias de cruzar importantes líneas rojas del calentamiento como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal y de los corales tropicales
Convendría ser conscientes de los debates que no estamos teniendo y que son de gran importancia
La serie ECOiLÓGICO revisa la hemeroteca del periódico en busca del origen de algunos de los problemas medioambientales más importantes de la actualidad
El presidente Biden está mostrando al mundo que la democracia funciona y puede generar prosperidad y seguridad, no solo para unos pocos privilegiados, sino para todos los ciudadanos
Cuando los efectos devastadores sobre el planeta sean evidentes a causa de, entre otros, comportamientos como los de la máxima instancia judicial de EE UU, los ciudadanos exigirán acción de forma masiva
El clima ya ha cambiado. Las temperaturas de este verano lo demuestran, aunque algunos no se quieran dar cuenta de ello
¿Serán los municipios el espacio para que la derecha encuentre su sitio en la transición ecológica?