_
_
_
_

Lluvias torrenciales, rachas violentas de viento y hasta heladas: un fuerte temporal afectará gran parte de México

En Ciudad de México se espera que las precipitaciones de agua cedan hasta el próximo 4 de julio y vendrán acompañadas de tormentas eléctricas y rachas de viento intensas

Personas caminan con paraguas e impermeables bajo la lluvia en Monterrey (Nuevo León), el 19 de junio.
Personas caminan con paraguas e impermeables bajo la lluvia en Monterrey (Nuevo León), el 19 de junio.MIGUELSIERRA Miguel Sierra (EFE)
Joaquín Patiño

Después de semanas presenciando máximos históricos de calor en México, la temporada de lluvias llegó y también lo hizo de manera extrema. Al sur de Oaxaca, el río Ostuta se desbordó y convirtió las calles de la colonia aledaña en caudales, dejó a varias personas damnificadas y se emitieron protocolos de alerta. En Guadalajara, algunas calles también se inundaron, circulan videos en X, antes Twitter, de un grupo de personas que por poco quedan atrapadas en su coche cuando el nivel del agua se quedó a centímetros de sumergir el automóvil por completo. Algunos municipios de Nuevo León sufrieron deslaves, se abrieron socavones en carreteras y el Estado norteño suma seis muertos tras el paso de la tormenta tropical Alberto.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil (SGIRPC) emitió un comunicado este martes 25 de junio con recomendaciones de prevención ante las lluvias torrenciales que se esperan para estos días en Ciudad de México. La primera en la lista es retirar la basura de las coladeras del interior y exterior del hogar. Cuando el torrente cae con tanta violencia genera corrientes de agua en las calles que van directo a las coladeras. Pero el flujo de agua se lleva todos los desperdicios que encuentra a su paso, tanto orgánicos como inorgánicos. Esto bloquea el cauce hacia los ductos subterráneos y es allí cuando se producen las inundaciones.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) explica que un canal de baja presión, aunado al ingreso de humedad del golfo de México, “mantendrá las condiciones de lluvias muy fuertes con puntuales intensas en zonas de Puebla; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México; y lluvias puntuales fuertes en Morelos y Ciudad de México”. Además, añaden que las precipitaciones podrían estar acompañadas de “descargas eléctricas y caídas de granizo”. Incluso alertan de que se puede “generar reducción de la visibilidad, encharcamientos, deslaves o inundaciones”. Según el glosario técnico del SMN, lluvias puntuales son aquellas que tienen un comienzo y un final abrupto, son intensas y de corta duración.

Para el miércoles 26 de junio, el SMN prevé cielos nublados con posibilidad de lluvias aisladas durante la mañana. Sin embargo, por la tarde se pronostican lluvias fuertes a lluvias puntuales muy fuertes en la Ciudad de México y Estado de México, que podrían acompañarse de descargas eléctricas. Para el jueves 27, las condiciones que pronostican son similares. Las mañanas serán frescas y nubladas, con posibilidad de lluvias aisladas; en las tardes se prevén lluvias puntuales fuertes en Ciudad de México y puntuales muy fuertes en el Estado de México.

Otras medidas preventivas que recomienda la SGIRPC son: no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua, portar paraguas o impermeables, usar un impermeable que tenga reflejante si se usa bicicleta, cerrar puertas y ventanas ante la presencia de lluvia, guardar documentos importantes en bolsas de plástico selladas y desconectar aparatos electrónicos si habita en zonas de riesgo de inundación, procurar circular por avenidas principales y autopistas si viaja en automóvil.

La temperatura está disminuyendo poco en el Valle de México debido a los efectos del temporal. De acuerdo con el mismo boletín, se estiman máximas de 22 a 24 grados y mínimas de 14 a 16 grados. El municipio de Tula, en Hidalgo, y el pueblo mágico San Joaquín, en Querétaro, son dos sitios del centro del país que no verán el espectáculo de las tormentas eléctricas.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Joaquín Patiño
Es periodista y redactor de tendencias en EL PAÍS México. Fue director creativo y coordinador de video de Branded Content en Cultura Colectiva.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_