_
_
_
_

Vicepresidenta Tohá y el frente de mal tiempo: “Lo peor ha quedado atrás”

Las lluvias dejan casi 6.400 damnificados, según el últimos balance, concentrados en la región del Biobío. Está previsto que un nuevo sistema frontal impacte a las zonas afectadas este lunes

Gabriel Boric sobre las lluvias en Chile
Gabriel Boric habla en conferencia de prensa en un encuentro académico en Estocolmo (Suecia), este jueves.Presidencia Chile
Antonia Laborde

La vicepresidenta de Chile, Carolina Tohá, ha asegurado la noche de este jueves que lo peor del sistema frontal que afecta principalmente desde las regiones de Valparaíso hasta La Araucanía, en el centro sur del país, “ha quedado atrás”, pero ha advertido que eso no significa que se pueda “bajar la guardia”. La alarma meteorológica ha dejado casi 6.400 damnificados, 3.609 de ellos en la región del Biobío, la más afectada por las intensas lluvias. Más de medio millar de personas se encuentran aisladas y unos 66.000 hogares no cuentan con suministro de energía eléctrica. La ministra ha informado que está previsto que el próximo lunes haya un nuevo sistema frontal, lo que es motivo de “preocupación”, ya que llegará a las zonas donde los cauces de los ríos ya están muy saturados.

El Gobierno de Gabriel Boric decretó esta mañana zona de catástrofe entre las regiones de Coquimbo -que finalmente se vio levemente afectada-, en el norte chico, y Ñuble, en el centro sur de Chile, producto de intensas lluvias y vientos, aunque fueron menos fuertes de los esperado. En Santiago no se había registrado una alarma meteorológica de esta magnitud en los últimos 20 años, según el propio Ejecutivo. La zona más afectada es la región del Biobío, declarada en estado de catástrofe a comienzos de la semana por los efectos destructivos del temporal, donde hay 365 viviendas con daño mayor, de las 388 registradas. Más de 2.00 cuentan con daños menores en todo el país. En el municipio de Curanilahue, el desborde del río del mismo nombre ha afectado a más un millar de casas y los habitantes no tienen acceso a agua potable.

El mandatario chileno, que se encuentra de gira por Europa, ha descartado por ahora regresar al país y desde Suecia ha asegurado esta mañana que el Estado “está completamente desplegado” –hay varios ministros en las regiones afectadas– y que “todos quienes requieran apoyo lo van a tener”. A primera hora de este viernes está previsto que los funcionarios evalúen los requerimientos para las personas que sufrieron daños a nivel productivo.

La predicción meteorológica apuntaba a un fenómeno potente debido a un río atmosférico de categoría de 3 a 4, es decir de “extremo a excepcional” por la cantidad de precipitaciones acumuladas en pocas horas. Monsalve informó que lo peor del sistema frontal en las regiones de Coquimbo, Metropolitana de Santiago, Valparaíso y O’Higgins “ya pasó”. “El 70 o el 80% de este sistema frontal ya salió de Chile y hoy está en territorio de nuestro país vecino, Argentina”, sostuvo este mediodía en las oficinas de la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

lluvias en chile
Un Carabinero evacúa a un hombre que se mantenía aisladotras el desborde del río Andalién este miécoles en la comuna de Concepción región del Biobío (Chile). Ignacio Vásquez (EFE)

El presidente Boric adelantó desde Estocolmo, Suecia, que el número de afectados seguramente seguirá creciendo. “Sepan que el Estado está completamente desplegado, todos los funcionarios públicos respectivos están preocupados de abordar esto con la mayor celeridad posible”. El mandatario también lamentó la única muerte que se conoce, en el municipio de Linares, en la región del Maule, quien falleció luego de que un árbol se derribara sobre un poste, el que a su vez cayó sobre el tractor que conducía. Hasta ahora solo se registran tres lesionados.

El líder del Partido Republicano, de extrema derecha, José Antonio Kast, ha criticado que el presidente Boric continúe con su gira por Europa en medio de la emergencia climática. “No se gobierna desde un hotel. No siga malos consejos de sus asesores, súbase al avión y regrese a Chile”, publicó en X. Desde el Ejecutivo han reiterado que están constantemente evaluando la agenda del mandatario. “Nadie podría dudar que el presidente ha estado encima conduciendo todas las respuestas del Gobierno respecto a esta emergencia”, ha defendido esta noche la ministra Tohá.

“Uno nunca puede cerrarse a eventuales imprevisibles”, dijo esta mañana Boric, “pero lo que se ha visto hasta ahora es que hay un muy buen equipo desplegado, que hay coordinación con los alcaldes y alcaldesas con los gobiernos regionales y, por lo tanto, vamos a seguir evaluando novedades, pero la gira sigue en los términos que ha sido planificada”, añadió.

El Jefe del Servicio Meteorológico de la Armada de Chile, el comandante Gonzalo Concha, ha recomendado no acercarse a sectores del borde costero si no es necesario y no ingresar al mar o roqueríos por ser las zonas donde hay un mayor peligro ante las marejadas.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Sobre la firma

Antonia Laborde
Periodista en Chile desde 2022, antes estuvo cuatro años como corresponsal en la oficina de Washington. Ha trabajado en Telemundo (España), en el periódico económico Pulso (Chile) y en el medio online El Definido (Chile). Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_