
El CIS otorga un 34% al PSOE en un sondeo realizado antes de la convocatoria electoral del 10-N
El instituto demoscópico vuelve a cambiar el método de presentación de la encuesta

El instituto demoscópico vuelve a cambiar el método de presentación de la encuesta

Los socialistas obtendrían el 29,7% de los votos, casi el triple que el PP (11,6%)

El PSOE denunció los abusos del PP, pero en muchos casos ha actuado de forma similar

Los ciudadanos muestran un inquietante estado de ánimo debido al bloqueo
Los del PP tienen menos rentas y son mayores, en Podemos y Ciudadanos tienen más estudios y en Vox casi dos tercios son hombres

El paro es el principal problema que existe actualmente en España en opinión del 36% de los valencianos

Los datos de intención de voto llegan tarde ya que la encuesta se hizo antes de la investidura fallida de Sánchez

Casi la mitad de los españoles ignora que existe el Consejo General del Poder Judicial, según el sondeo

El promedio de sondeos mantiene al PSOE primero (31,5%), seguido de PP (18,7%), Ciudadanos (14,2%), Unidas Podemos (13,4%) y Vox (8,1%)

El PP sería segundo con el 13,7% de los apoyos y Podemos superaría a Ciudadanos, que sufre la mayor caída

Kiko Llaneras, especialista en datos de EL PAÍS, desgrana las claves de la última gran encuesta postelectoral

Los votantes parecen poner menos vetos que sus líderes

El 74% dice que la situación crítica en Cataluña no ha tenido influencia en su voto el 28-A

El gráfico del momento político ha de trazarse con los resultados del CIS y el mensaje de Pablo Iglesias

El PSOE roza el 40% en intención de voto y Unidas Podemos cae, según los datos del barómetro del CIS de junio

El promedio de sondeos de EL PAÍS observa una subida del PSOE y del PP desde las generales

Menos del 13% prefiere arrendar a comprar vivienda, según el último barómetro del CIS

Podemos pierde hasta tres puntos (12,7%), el PP sube ligeramente (13,7%) y Ciudadanos (15,8%) y Vox (5,1%) se estancan

Las reformas más urgentes exigen un Gobierno sustentado por una mayoría

La institución que preside José Félix Tezanos genera una polémica al enviar una nota de prensa aclarativa con datos que no aparecen en el barómetro de mayo

Esperábamos que este CIS iluminase las próximas elecciones. Pero vamos a seguir a ciegas

El PP lograría la segunda posición con entre 11 y 12 escaños

El partido de Revilla gana en Cantabria, y Navarra Suma lo hace en la comunidad foral

Nick Mason asiste la presentación de la exposición sobre la banda británica en Madrid

Vox solo logra una representación mínima en la capital de España y Valencia

IU (integrada en Madrid en Pie Municipalista) quedaría fuera del Ayuntamiento de la capital al no llegar al 5% de apoyos
Macrosondeo electoral del CIS
Barómetro preelectoral del CIS

El PP cedería el Gobierno de la región por primera vez desde 1995

Los populares creen que si el sondeo se hubiera hecho después de los comicios, los resultados serían diferentes porque los ciudadanos saben el "el efecto de dividir el voto"

Los populares podrían volver a formar gobierno si logran el apoyo de Ciudadanos y Vox

Compromís obtendría el 26,5% de los votos, seguido por el PSOE, con el 19,5%

El sondeo solo atribuye a los ultranacionalistas la llave del Gobierno regional en Murcia

Paro y corrupción vuelven a ser las principales preocupaciones de los ciudadanos, según el sondeo

El socialista Juan Espadas mejora sus resultados pero necesitaría el apoyo de otro partido para repetir como alcalde

Los madrileños darían una mayoría al bloque de izquierda en el Ayuntamiento y la Comunidad según la macroencuesta del instituto público, hecha antes de las generales

En todos los ámbitos y territorios, las fuerzas más votadas son las que apuestan, de una manera u otra, por la moderación. Incluso, parece, en el independentismo catalán

Ahora ha resultado que el trabajo del CIS ha sido el que más se ha acercado a la realidad dibujada por la encuesta mayor, el trance electoral

La atención mediática internacional crece y se analiza con más detalle el contexto de estas elecciones, la anatomía de cada partido, los debates y las perspectivas