
‘Nunca volverá a nevar’: calma espiritual en tiempos agnósticos
Pausada y enigmática, esta producción polaca confiada en demasía a su aspecto visual puede pecar, eso sí, de una cierta autocomplacencia
Pausada y enigmática, esta producción polaca confiada en demasía a su aspecto visual puede pecar, eso sí, de una cierta autocomplacencia
Emma Stone protagoniza una película bastante entretenida que lleva al personaje de Disney a un mundo donde Dickens desfila por una pasarela de moda
Esta película escueta, vigorosa y compleja, retrata la doble condena que sufrían los jóvenes seminaristas bajo el régimen soviético
Rafa Russo presenta a una serie de criaturas que, aún en democracia, comenzaban a verle las orejas al lobo del fascismo y al ascenso de la represión
‘Sentimental’, una divertida comedia de Cesc Gay en Movistar Estrenos. Nueva cita con ‘Días de cine’. La segunda temporada de ‘Motherland’ llega a COSMO. ‘Todo es mentira’ celebra seiscientos programas.
El filme es toda una sorpresa, porque los tres trabajos anteriores de Thomas Bezucha, su poco prolífico director y guionista, apenas habían despuntado
Producido por Joaquin Phoenix, dirigido por Viktor Kossakovsky y coescrito y montado por Ainara Vera, este documental se sumerge en la naturaleza para defender los derechos de los animales
Se reponen ocho películas de este venerado gurú de la vanguardia y de la modernidad
El estreno de ‘Cruella’ subraya la identidad ‘queer’ de los malvados en muchas producciones del estudio, como demuestran los casos de Úrsula, Maléfica o Jafar
La adquisición del estudio MGM por Amazon y la compra del mítico teatro Egipcio de Hollywood por Netflix son la culminación de un cambio de paradigma en la industria del cine, que la pandemia ha acelerado con el cierre de salas y el consumo masivo de oferta digital
El cineasta ha realizado una edición limitada de 70 reproducciones seriadas y 15 intervenidas por él
El gigante tecnológico se hace con la legendaria productora por 8.450 millones de dólares
La actriz, que debutó en la película de Javier Fesser, espera nuevas oportunidades en la interpretación y considera que el Goya que ganó por la cinta fue a la vez un orgullo y una carga
Té 26 anys, però ja col·lecciona premis, grans crítiques i una filmografia consistent que acaba d’allargar amb ‘El frío que quema’, que s’estrenarà aviat. Parlem amb l’actriu d’ansietat, ruptures, feminisme i tot el que ha après per tenir a casa un altre gran de la interpretació
La directora Alauda Ruiz de Azúa y el actor Luis Callejo charlan con EL PAÍS sobre una película que reflexiona acerca de las dificultades de la maternidad
L'actor, de 54 anys, tenia una salut molt delicada, conseqüència d’anys de viure a la intempèrie, que es va agreujar pel confinament
Tres años después de dejar su papel de Carlitos Alcántara en ‘Cuéntame’, el actor estrena en cine ‘Mía y Moi’ y en teatro ‘El hombre almohada’
La cita, con 11 películas españolas y ocho latinoamericanas en competición, mantiene las limitaciones sanitarias de 2020. El certamen se abrirá con el debut de Secun de la Rosa como director
Charla con el protagonista y la directora de la película 'La casa del caracol'.
El festival de cine mantiene el modelo híbrido de presencial y online para que pueda verse en todo España
Para terminar mayo proponemos una exposición de arte de “resiliencia” y cine de animación nacional en la Filmoteca
Está en la veintena, pero colecciona premios, grandes críticas y una filmografía consistente que acaba de alargar con ‘El frío que quema’, de próximo estreno. Hablamos con la actriz de ansiedad, rupturas, feminismo y todo lo que aprendió al tener en su propia casa a otro grande de la interpretación
La actriz de 63 años ha lamentado su incapacidad para detener el reestreno del celebrado thriller erótico, que llegará a los cines este año en una versión restaurada y con nuevo material explícito, pese a no contar con su beneplácito.
El podcast de la periodista Karina Longworth dedica su última temporada a estas dos mujeres que funcionaban a base de pactos de silencio y sirvieron como herramienta política durante el maccarthismo.
Documenta Madrid celebra al senegalés Djibril Diop Mambéty, pionero del cine africano, y a su sobrina Mati Diop, premiada en Cannes con ‘Atlantique’
‘Magaluf Ghost Town’ es el proyecto en el que Miguel Ángel Blanca, elegido por ‘Variety’ como uno de los 10 cineastas españoles emergentes, ha estado trabajando desde 2015 y en el que se mezcla realidad, ficción, terror y comedia en el controvertido destino vacacional mallorquín
El director Magnus von Horn muestra la profundidad y la vulnerabilidad de una estrella de internet: “Lo que nos gusta de las redes sociales es la franqueza”
El último filme del celebrado cineasta Tsai Ming-Liang, la mitología bajo la tierra del Oeste de Kelly Reichardt y el debut en el largometraje de Borja de la Vega, entre las apuestas cinéfilas para estos días
“Corte el plano de la entrepierna”, “la adúltera debe morir al final”, “a Emilio Gutiérrez Caba se le ve el hermano pequeño”… Los censores del franquismo mutilaron miles de filmes a veces con esperpénticas indicaciones. Algunas de esas películas, como ‘Rojo y negro’ de Carlos Arévalo se pueden ver ahora en su versión pretijera. Otras han quedado como obras maestras del regate al censor.
Su protagonista lo retransmite todo. Es auténtica, no miente: un desliz, una confesión a sus 600.000 seguidores, entre lágrimas, sobre los deseos de encontrar una pareja con la que compartir sus días se hace viral
El cineasta arranca con inusitada fuerza con sus créditos, pero la película también se atasca pronto con demasiada cháchara redundante o vacua, conflictos filiales de parvulario y un camino ya transitado
Éric Barbier mantiene en su relato unas ganas de agradar dentro de la barbarie que, aunque deliberada, no acaba de cuajar en una primera parte un tanto condescendiente con sus estallidos de alegría
Coinciden en la cartelera el último filme del celebrado cineasta Tsai Ming-Liang y la remasterización de su conmovedora elegía al ritual colectivo de la sala, ‘Goodbye, Dragon Inn’
Luis García Berlanga fue dueño de un universo irrepetible, de una forma genuina de observar y retratar a las personas y las cosas
El debut en el largometraje de Borja de la Vega es un drama sombrío y fallido sobre las relaciones entre los dos hermanos del título
Kelly Reichardt se confirma como la gran heredera del cine independiente estadounidense con un wéstern insólito sobre amistad y mercado
El director se mantiene como el cineasta ideal para mostrar cada nuevo modo de conducta social, sentimental y sexual entre jóvenes o adultos, y reírse no ya de ello sino siempre con ello
Coronado antes de tiempo como “el nuevo Tom Cruise” por una industria desesperada por crear estrellas, Josh Hartnett se bajó de aquel tren hacia la gloria para dedicarse a películas independientes y series de televisión. Ahora, Guy Ritchie lo rescata para la primera película del actor en la meca del cine en 14 años
El cineasta madrileño, tras perder sus casas en Madrid y Almería, cumple 75 años hiperactivo: estrena el viernes la comedia ‘Poliamor para principiantes’ y prepara un nuevo rodaje
Este conjunto de edificios y jardines del Maresme destaca por su eclecticismo: mezcla los estilos neogótico, neoclásico y neoárabe. Raphael y Almodóvar han rodado en él y ahora la finca se va a rehabilitar para acoger un resort holístico que ya cuenta con un anteproyecto de Capella Garcia Arquitectura.