El viernes, el actor y director se volcó en una larga jornada de prensa por la proyección de ‘En los márgenes’ en el festival de San Sebastián, en el que ha estado entre función y función de su obra de teatro ‘Una noche sin luna’
Me pregunto para qué sirve la valentía de mostrar el cuerpo, por qué es liberador traspasar la barrera del legítimo pudor
El autor estadounidense libra una guerra contra las nuevas tecnologías a través de sus libros y su estilo de vida: escribe desde un bote, no tiene ‘smartphone’ e intenta no vender en la plataforma digital
La actriz dona los 30.000 del Premio Nacional de Cinematografía a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, a la unidad CRIS contra el cáncer del hospital La Paz y al fondo asistencial de Aisge para actores en dificultades
El cineasta presenta a sus 86 años un libro de relatos y prepara su película número 50. Respecto a las acusaciones de Mia Farrow sobre su supuesto abuso sexual, afirma: “Todo sigue igual, no puedo hacer nada al respecto”
La película ‘Modelo 77′ recupera la memoria infrahumana de los presos de los años setenta a través de una inmersión en el género carcelario que se desinfla en su tramo final
En ‘La casa entre los cactus’, la actriz da vida a Rosa, la madre de familia de la novela homónima del escritor madrileño Paul Pen
De la explosión musical del Baix Llobregat a lo nuevo de Salman Rushdie
La actriz afroamericana Halle Bailey protagonizará el remake de acción real del clásico de Disney a pesar de que, una vez más, una parte de los fans se ha mostrado en contra esgrimiendo argumentos como que Hans Christian Andersen era danés.
El exdirectivo de Inditex y el cineasta Rodrigo Cortés conversan sobre cine y emprendimiento en uno de los encuentros del Hay Festival Segovia
Hoy se ha presentado en el festival de cine de San Sebastián ‘Sintiéndolo mucho’, donde el cantante ofrece un buen repertorio de su lapidaria oratoria
Daba igual que se hubiera vivido o no, medio mundo empezó a sentir como propio lo que jamás había conocido gracias a ‘Grease’
Es la última vez que sale el nombre del director de cine en la conversación, pues ahora no se habla de gente así, solo de series. A menos que hagan una serie sobre él, claro
Hay aterradoras (y bellas) resonancias de la Europa contemporánea
en la obra maestra de Bob Fosse, que cumple ahora 50 años.
Con motivo de la 70ª edición del certamen, rescatamos quién y cómo tuvo la idea de crearlo en la España de posguerra, una historia detrás del tic-tac de un reloj
Fue seductor en los ochenta, boxeador en los noventa y actor de carácter en el nuevo siglo, y ahora cumple siete décadas convertido en una de las fábulas favoritas de Hollywood
La filmografía del director francés me ha producido siempre infinito tedio, irritación e incomprensión
Para el cineasta francés, el cine no era un canal para hacer circular ideas sino una herramienta para atreverse a pensarlas
El festival de San Sebastián arranca convertido en el reflejo de una temporada brillante de la industria fílmica hispana, con premios y con creadores volcados en la autoría y en la conexión con el público
La clásica soledad del deportista se articula en la película de Elie Grappe a través de una metodología típica del cine social europeo: cámara al hombro, trabajo con el sonido y abruptas elipsis narrativas
La película de Ramón y Silvan Zürcher es la historia de una separación en la que poco a poco las líneas rectas abren paso a los nudos
La sexualidad también está condicionada por la ideología, la política, nuestra visión del mundo y por eso tiene que estar en el debate público si queremos deshacernos de los viejos esquemas
Carles Geli i Jordi Amat comparteixen els seus secrets sobre com fer el suplement cultural en un primer acte del seu 40è aniversari a La Setmana del Llibre en Català
Carles Geli y Jordi Amat comparten sus librillos sobre cómo hacer el suplemento cultural en un primer acto de su 40º aniversario en La Setmana del Llibre en Català
El cineasta inaugura el 29 de septiembre una exposición inmersiva sobre su obra, evento que ha propiciado su polémico nombramiento como primer embajador de Madrid
Es el director que más años ha estado al frente del Festival de San Sebastián, que mañana inaugura su 70ª edición
El director ha abandonado la producción de ‘Manual para mujeres de la limpieza’, el último de sus acercamientos a un idioma que no fuera el español o filmar en Hollywood
La muerte por suicidio asistido de Godard saca a la luz una práctica legal y extendida en Suiza, pero que raramente publicitan personas famosas como el cineasta
La muerte del cineasta se recibe en las redes no solo con elogios. Algunos tuits relacionan al director con Javier Marías y con el fotógrafo William Klein, recientemente fallecidos también
No se pueden erradicar comportamientos misóginos y de abuso de poder sin visibilizar otra masculinidad, que también existe, pero está oculta
En otra entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre los desafíos de adaptar novelas al cine
La intérprete, que padecía alzhéimer, ha fallecido a los 96 años en Chiliomodi, cerca de Corinto. Sus trabajos en películas como ‘Los cañones de Navarone’ o ‘Zorba, el griego’ le dieron fama mundial
El director fue el representante más radical, seguido de lejos por Rivette y Rohmer, de la ‘nouvelle vague’, aquel movimiento renovador
La directora Alauda Ruiz de Azúa descubrió en la penumbra de una videoteca ‘Al final de la escapada’: “Me divirtió, me confundió y me intrigó a partes iguales su sensación de libertad, la improvisación, la falta de narrativa convenciona”
Gregorio Belinchón analiza la apuesta española para ganar el galardón a mejor película internacional
En una filmografía con más de un centenar de títulos destacan los filmes de los años sesenta y su experimentación en el siglo XXI
La actriz pide disculpas en un comunicado “por no poder estar allí para celebrarlo con todos vosotros” a tres días de la inauguración
La obra del cineasta cuenta con clásicos como ‘Al final de la escapada’ o ‘El desprecio’
Para el cineasta, nieto maoísta de un banquero amigo de Paul Valéry, las películas eran huellas de vida, un laboratorio en el que cabía todo
La actriz es también la productora del filme, que adapta los cuentos de Lucia Berlin. “No me considero listo para abordar una producción tan monumental en inglés”, cuenta el director