Elías Querejeta en estado puro
TVE emite esta noche (La 2, 23.20) un documental que indaga en la trayectoria de uno de los productores más destacados del cine europeo
TVE emite esta noche (La 2, 23.20) un documental que indaga en la trayectoria de uno de los productores más destacados del cine europeo
La película, con guión de Sánchez Piñol, se estrena hoy
Óscar Aibar no ha dejado de sorprender y alterar sus registros tras el debut problemático que supuso 'Atolladero'
El compositor del film ‘Blancanieves’ presenta un peculiar xou: ‘Maldà State’
TVG estrena un documental sobre la figura del poeta celanovés, encarnado por el actor Luís Tosar
El centro barcelonés acoge por las noches el rodaje del filme de horror ‘Wax’. El ambiente es inquietante
Al contrario de lo que ocurre en otras cinematografías, la española exhibe una tradicional incapacidad o desprecio a la hora de adaptar obras teatrales
La ceremonia se muda al Hotel Auditórium, tras el cierre del Palacio Municipal de Congresos
Javier Cámara, que participa en la última película de Cesc Gay, ha visitado la redacción de EL PAÍS para responder en directo a las preguntas de los lectores
El Curzon Soho Cinema de Londres repasará la trayectoria cinematográfica del director español el 13 de diciembre
El actor Luis Tosar interpreta en 'Operación E', dirigida por Miguel Courtois, a un campesino colombiano contra todo un sistema que pretende devorarle
'Una pistola en cada mano', de Cesc Gay, está escrita con mimo, inteligencia y conocimiento de la naturaleza humana
Juntamos a tres de las estrellas que se han puesto al servicio del director Cesc Gay Su nueva película ‘Una pistola en cada mano’, que refleja la confusión del género masculino
El director vuelve con ‘Invasor’, un ‘thriller’ de hechuras emocionales que describe las dudas de un médico militar español tras una matanza en la Guerra de Irak
La exministra de Cultura escribe sobre el recientemente fallecido José Luis Borau
Artistas y amigos se despiden del cómico en el Teatro Fernando Fernán Gómez de Madrid.
Protagonizó decenas de filmes y fue Goya de honor en 1993
El intérprete, Goya de honor en 1994, fallece a los 90 años a consecuencia de un fallo cardíaco, en su casa a las afueras de Madrid
El director ha fallecido en Madrid a los 83 años, según ha informado la Real Academia, de la que era miembro
Recordamos, en este viaje en imágenes, los momentos de los rodajes y escenas de las películas más destacadas del director zaragozano.
Guionista, director, profesor, escritor, actor, expresidente de la Academia Española de Cine, de la SGAE, miembro de la RAE y del patronato del Reina Sofía. Un paseo en fotos por la exprimida vida de José Luis Borau.
Frases del cineasta que además fue escritor, director, productor, editor y académico de la Lengua
Un repaso a la trayectoria del fotógrafo Pablo Pérez-Mínguez, fallecido hoy con 66 años. Inmortalizó a los protagonistas de los años más efervescentes de la cultura madrileña
Un libro ahonda en los misterios y las máscaras del director de ‘Furtivos’, un cineasta y escritor repleto de contradicciones, ahora retirado por su mala salud
Soraya Sáenz de Santamaría considera "necesaria" una reforma, aunque no especifica si la aportación de las cadenas será mayor o menor que ahora
El director da una clase magistral en la Academia de cinematografía británica sobre su carrera, influencias y manera de trabajar
Daniel Veronese vuelve a hacer diana con 'Los hijos se han dormido' de Chéjov La Zaranda ha estrenado la alucinatoria 'El régimen del pienso' en Barcelona
Cuando se cumplen dos años de la muerte del director de ‘Plácido’, el Berlanga Film Museum viene a paliar el incumplido sueño de un museo físico por parte de la familia
La cinta, con equipo y financiación gallega, se rodó en Miño y Mugardos
El galardón reconoce su versatilidad y su "enorme capacidad de trabajo"
El director del Festival de Cine Europeo de Sevilla dice que el certamen se está gestando con identidad propia y propuestas más arriesgadas
El juez autoriza la utilización del aeródromo de Ciudad Real, cerrado desde abril, para presentaciones de coches Pedro Almodóvar ya lo ha utilizado como set de rodaje
Una de las mofas sobre el cine realizado en España es que tenga carácter de cine de país pobre
Ciudad de la Luz de Alicante abre este sábado para visitar el tanque de agua en el que Bayona rodó la película más taquillera
El filme de Juan Antonio Bayona recauda 27,5 millones dentro de las fronteras nacionales La cuota del cine español alcanza el 17,1%
Berger elabora la apoteosis de la españolada y Trueba el sueño de una españolidad inquieta