![La secuencia favorita de ‘Grupo 7’ de Alberto Rodríguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Fcultura%2Fvideos%2F2013%2F02%2F13%2Fvideos%2F1360780823_685616_23691100_fotograma_5.jpg?auth=beb283964c3f13425e7a748d83bcba661c6ee4682a81f7216adcb5d77c66104d&width=414&height=311&smart=true)
La secuencia favorita de ‘Grupo 7’ de Alberto Rodríguez
El director escoge "la celebración de los policías después de que los condecoren" como el mejor momento de la película, que opta a 16 'goyas'
El director escoge "la celebración de los policías después de que los condecoren" como el mejor momento de la película, que opta a 16 'goyas'
María Belón y su familia sobrevivieron al tsunami de 2004. La actriz Naomi Watts se mete en su piel para protagonizar 'Lo imposible', una producción española de coraje, suerte y fragilidades que ha unido a dos mujeres arrolladas, cada una a su manera, por una ola gigante.
La nueva película de Isabel Coixet se presenta en el festival de Berlín el próximo domingo. Habla de la crisis general, pero también de la privada, la de una pareja, encarnada por Javier Cámara y Candela Peña. Nos colamos en el proyecto más íntimo de tres monstruos del cine español
El filme mudo de Pablo Berguer, “mejor película en lengua catalana”
Algunes de les 30 produccions que competeixen als premis Gaudí encara es poden veure al cinema
El proyecto, grabado en digital, comenzó hace dos años con un presupuesto de 5.000 euros
La justicia falla contra Clara Rojas y permite la exhibición del filme de Miguel Courtoise La exsecuestrada de las FARC reclamó por posible vulneración de los derechos de su hijo
Repasa los 12 nominados a mejor dirección novel, actor y actriz revelación de los premios Goya del cine 2013
En 2012 las películas nacionales consiguieron un 17,9% de la recaudación total, un alivio frente a la debacle producida por la subida del IVA y el parón de rodajes
Repasamos los filmes más importantes del año en España, Europa y Latinoamérica a través de sus imágenes promocionales
El tráiler de la gala del 17 de febrero reúne a algunos de los protagonistas de las últimas ediciones en una particular puja
"Revisa la obra. Hay que recuperar su valor crítico en un momento tan confuso". Era un sueño del padre de la actriz, fallecido esta semana. Ella lo ha convertido en realidad con el montaje de 'El malentendido'.
Maribel Verdú, mejor actriz, y José Sacristán, mejor actor, en los trofeos que entrega EGEDA
El sector facturó 300 millones de euros en 2011 y el 62% de las empresas españolas exportan sus contenidos al extranjero
'Ayer no termina' nunca estará presente en la sección 'Panorama'
Málaga acoge el estreno nacional de ‘Lifting’, una comedia del tándem Sabroso y Ayaso
La estadounidense fue actriz habitual en películas de género en el cine español de los años sesenta y setenta
La acusada voluntad de diferencia de esta película no tiene nada que ver con gestos de arrogancia
La actriz, nominada al Goya por su papel en la película ‘Blancanieves’, se divierte con una sesión de karaoke, una tarde de cine y un aperitivo al aire libre en el barrio de Montecarmelo
Vicente J. Benet detecta en los productos culturales los rastros de unos procesos de cambio social que, en el caso del cine, están estrechamente ligados a una entrada en la modernidad en algunos casos traumática
Arranca en la ciudad el festival itinerante CineArt Spain En cada barrio se proyecta un filme según el ambiente del vecindario
De la A a la Z. La historia de la cinematografía española vista a través de la mirada de críticos, realizadores, historiadores y periodistas, al hilo de un ensayo del profesor Vicente J. Benet. El volumen indaga de manera precisa y elocuente en el camino de un arte tan vinculado a la modernidad
La exsecuestrada de las FARC Clara Rojas consigue que se pare el estreno del filme La obra está basada en la historia de un campesino que cuidó el hijo que parió en cautiverio
El filme de Berger, eliminado de la carrera hacia el Oscar a la mejor película en habla no inglesa Quedan nueve películas entre las que en enero se escogerán las cinco finalistas
El filme de Jeff Nichols es la mejor película internacional de 2012, según los expertos La obra muda de Pablo Berger triunfa en el apartado de cine español Michael Fassbender y Rachel Weisz son los mejores actores
'El mundo es nuestro' es la película más sorprendente del cine español en 2012 Tiene ambición formal y voluntad de estilo
Su personaje de la madrastra en 'Blancanieves' la confirmado como una de las mejores actrices españolas. Además ha estrenado 'Fin'
En El cuerpo, el cadáver de una mujer con poder desaparece de la morgue y el enigma enfrenta a un policía con el joven esposo de la difunta
La película cae en cierto tono de cortometraje de los noventa, pero pese a todo saca buen partido de su escueto presupuesto
El actor Hugo Silva estrena 'El cuerpo', 'thriller' de debut de Oriol Paulo, en el que comparte escena con Belén Rueda y José Coronado
Uno de los mejores debuts de 2011, 'De tu ventana a la mía' de Paula Ortiz, y 'Memento', el filme que le dio la fama a Nolan
Segundo de Chomón fue el Georges Méliès español. Uno de los grandes pioneros del cine mudo
El experimento del estreno simultáneo consigue una recaudación de 660.000 euros
“Quiero que este año sea más divertida”, apunta la humorista durante el acto celebrado en la Academia de Cine
La película de Juan Antonio Bayona queda desclasificada al no estar afiliado a la asociación
‘Informe semanal’ repasa la actualidad Cuatro encuentros de la Liga de fútbol
El Rey ha viajado por el mundo intentando reflotar la marca España, pero fueron la Reina y el burro que amadrinó los que, por fin, consiguieron visualizarla
Soy de ese tipo de espectadores que van a lo que van. ¿Anuncias ropa? Enséñame la ropa
El homenaje de la Academia de Hollywood reconoce "la revolucionaria aportación" del director