
¿Quiénes pueden ganar en el Festival de San Sebastián?
Gregorio Belinchón, periodista especializado en cine de EL PAÍS, repasa las películas, directores y actrices favoritos en la 70ª edición del festival
Gregorio Belinchón, periodista especializado en cine de EL PAÍS, repasa las películas, directores y actrices favoritos en la 70ª edición del festival
Nuestra basura contemporánea como alternativa para el futuro; ya no hay lugar para el reciclaje, solo para el sustento comestible, cuenta el director canadiense
Con estilo y ritmo tranquilo, siempre sólido, a veces incluso poético, el cineasta entrevista a algunos de los personajes de la calle que resultaron claves en las revueltas sociales de 2019
El ganador del Oscar por ‘Una mujer fantástica’ ha contado con la actriz de moda para una historia contra el fanatismo y a favor de la ciencia en la Irlanda del siglo XIX
El realizador canadiense, que recoge el Premio Donostia, bromea sobre su cuerpo: “Uso audífonos y desde que me operaron de cataratas, ya no llevo las gafas de siempre. Ahora soy biónico, soy el futuro”
El Nobel de Literatura británico presenta en el festival de San Sebastián ‘Living’, película que ha escrito adaptando el clásico ‘Vivir’, de Akira Kurosawa
Es la última vez que sale el nombre del director de cine en la conversación, pues ahora no se habla de gente así, solo de series. A menos que hagan una serie sobre él, claro
El festival de San Sebastián arranca convertido en el reflejo de una temporada brillante de la industria fílmica hispana, con premios y con creadores volcados en la autoría y en la conexión con el público
La película de Ramón y Silvan Zürcher es la historia de una separación en la que poco a poco las líneas rectas abren paso a los nudos
La muerte por suicidio asistido de Godard saca a la luz una práctica legal y extendida en Suiza, pero que raramente publicitan personas famosas como el cineasta
El director fue el representante más radical, seguido de lejos por Rivette y Rohmer, de la ‘nouvelle vague’, aquel movimiento renovador
La directora Alauda Ruiz de Azúa descubrió en la penumbra de una videoteca ‘Al final de la escapada’: “Me divirtió, me confundió y me intrigó a partes iguales su sensación de libertad, la improvisación, la falta de narrativa convenciona”
En una filmografía con más de un centenar de títulos destacan los filmes de los años sesenta y su experimentación en el siglo XXI
La actriz pide disculpas en un comunicado “por no poder estar allí para celebrarlo con todos vosotros” a tres días de la inauguración
Para el cineasta, nieto maoísta de un banquero amigo de Paul Valéry, las películas eran huellas de vida, un laboratorio en el que cabía todo
El director franco-suizo abanderó la revolución cinematográfica que impuso el tratamiento de temas con técnicas nuevas. Falleció en su hogar suizo por “suicidio asistido”, según el diario ‘Libération’
El italiano Michelangelo Frammartino experimenta con los formatos articulando relatos que sin ser documentales están asentados en buena parte de sus técnicas
Un filme repleto de aristas legales y morales que convierten a sus protagonistas en seres humanos cargados de contradicciones
El certamen arranca este miércoles su 79ª edición con ‘White Noise’, de Noah Baumbach, y celebra nueve décadas de grandes películas, estrellas y polémicas
Cineastas como Andrzej Wajda, Roman Polanski, Krzystof Kieslowski o Agneska Holland iniciaron sus carreras en esta ciudad a medio camino entre Varsovia y Cracovia
El cineasta australiano estrena la próxima semana en España ‘Tres mil años esperándote’, donde describe la relación entre una erudita y un genio que sale de una botella. “La curiosidad es la herramienta más necesaria para hacer buen cine”, dice
La temporada favorita para el lanzamiento de estrenos hispanos es también tiempo para un doblete de Pinochos, la última de Spielberg y para la segunda parte de ‘Avatar’
El Festival Internacional de Cine Ambiental presenta 17 películas sobre medio ambiente en Bogotá y Medellín y aboga porque la industria sea más transparente con su huella de carbono
El festival de la capital bosnia, creado durante el conflicto de los Balcanes, apoya a los cineastas ucranios y ejemplifica cómo un acto cultural puede resucitar el alma de una urbe
El director francoargentino logra una de las elegías más dolorosas al siglo XX vistas en una pantalla pero incurre, una vez más, en su sadismo gratuito
El cineasta francoargentino estrena ‘Vortex’, una indagación en la demencia senil, con la que él ha convivido por su madre, su abuela y su suegra, y su primer rodaje tras sufrir un derrame cerebral a finales de 2019
La historia de un profesor que se va a dar clase a un pueblo remoto del Himalaya y un ‘thriller’ de los directores de las últimas entregas de ‘Los Vengadores’ completan la lista de novedades
Película noble y certera, de buenos sentimientos y sin alharacas, y rodada en paisajes imponentes
El documental de Fernando León de Aranoa sobre Joaquín Sabina se estrenará en el Velódromo, donde también se verá ‘Rainbow’, de Paco León
El cineasta surcoreano atrapa esos mecanismos invisibles que tan bien definen las conductas humanas
Terence Davies recrea la vida del escritor inglés tras la Primera Guerra Mundial con maestría y elegante estilo
Sencilla y rotunda, esta película de Mahamat-Saleh Haroun sobre una adolescente que quiere abortar es un canto a la sororidad en el tercer mundo
Un tanto tediosa en su núcleo central, aunque no lo suficiente para la desconexión, la película alcanza sus mejores instantes con sus críticas a la familia
La intérprete chilena, protagonista de la oscarizada ‘Una mujer fantástica’, dialoga con la periodista trans Daniela Requena en el Campus de Verano de la Academia de Cine en Valencia
El cineasta y cómico neozelandés, ganador del Oscar por ‘Jojo Rabbit’, advierte sobre el peligro de poner límites al humor
Una comedia romántica sobre la sexualidad de las mujeres maduras, un acercamiento a la figura de Ingmar Bergman y un drama realista sobre dos niños en Anatolia, son otros de los filmes que llegan a las salas
El poder del hombre y su frialdad surgen en una película de apariencia ligera, pero de una exultante hondura
Este drama realista retrata la infernal peripecia de un alumno que intenta ayudar a su compañero enfermo
El director de ‘El año que vivimos peligrosamente’, ‘La costa de los mosquitos’, ‘El club de los poetas muertos’ o ‘Gallipoli’ solo ha necesitado una docena de películas para labrar una filmografía rebosante de calidad y eclecticismo
Isabelle Huppert encarna a una alcaldesa de una ciudad suburbio de la capital francesa a la que tientan con un ministerio para desestabilizarla