
‘Los hijos de otros’: éxtasis e incertidumbre de la moderna madrastra
El drama describe un conflicto tan actual como los tiempos que corren, de días de acomodo afectivo o de atrevimiento emocional
El drama describe un conflicto tan actual como los tiempos que corren, de días de acomodo afectivo o de atrevimiento emocional
Estrenada apenas un mes antes de la invasión rusa, la película de Maryna Er Gorbach resulta abrumadora en lo físico y punzante en lo mental
Al terminar su proyección descubro que la ha dirigido Darren Aronofsky, creador ensalzado por parte de la crítica y que en este filme logra que nada me irrite, aunque tampoco que me apasione
El filme ‘indie’ de ciencia ficción se rodó antes de la pandemia, se estrenó sin alharacas en el festival SXSW y en Estados Unidos ha sido un éxito en taquilla dentro del cine de autor
La pintura y la literatura han dado paso a las películas y otras producciones como prescriptoras de viajes. Los espectadores se han convertido en potenciales turistas, y las oficinas de turismo trabajan para aprovechar el tirón de las grandes producciones
El cineasta coreano vuelca en ‘Decision to Leave’ su interés por las ‘femme fatale’ en un poliaco que homenajea a los personajes femeninos del director español y de Alfred Hitchcock
Los prejuicios, incluidos los del espectador, forman parte de esta comedia política extraña y alocada dirigida por Alain Guiraudie
El cineasta coreano estrena un sofisticado policiaco centrado en un detective y una misteriosa ‘femme fatale’ que le valió el premio a la mejor dirección en el festival de Cannes
El argentino Diego Lerman ha compuesto un filme que, al mismo tiempo, puede ser una película popular y una obra de autor
El ‘thriller’ ofrece imágenes inéditas en los argumentos del cine que habla de la vida en Irán. Cosas tan naturales como que la gente se viste y se desnuda, algunas mujeres maquillan sus ojos y sus labios
Pese a su pegada, la nueva película del cineasta rumano tarda en arrancar y su turbiedad por momentos resulta demasiado opaca
La película es el esqueleto visual y sonoro de un complejo libro sobre la incertidumbre. Pero el miedo a morir, en la base de la obra original, también está en la esencia del filme
Los críticos de la publicación más importante del ‘showbusiness’ optan por un listado más canónico, en contraposición a la de los 1.600 votantes de ‘Sight & Sound’, que hace un mes lideró ‘Jeanne Dielman’, de Chantal Akerman
En su película, Kore-eda se niega a condenar a sus personajes turbios, a la simplificación, a la tentación de caer en la sensiblería. Muestra a sus protagonistas frágiles y creíbles
La colaboradora y “compañera de vida” de la cineasta Chantal Akerman reflexiona sobre la elección de ‘Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles’ por encima de títulos canónicos como ‘Ciudadano Kane’ o ‘Vértigo’
El veterano director polaco Jerzy Skolimowski usa la historia de un animal para ahondar en la peor cara de la sociedad actual
El director no logra ni trascender ni que su mundo, sus miedos y sus triunfos, sus reflexiones y sus pesadillas, su ideario y su falta de certezas sean fascinantes para los demás
El cineasta termina el rodaje de ‘Cerrar los ojos’, un drama centrado en la identidad y la memoria, con los actores Manolo Solo y José Coronado
La encuesta convocada cada década por ‘Sight & Sound’, la revista del British Film Institute, da la sorpresa al encumbrar ‘Jeanne Dielman’, de Chantal Akerman, y abre un espinoso debate con las guerras culturales contemporáneas en su epicentro
El pastiche no acaba de confluir en un estilo homogéneo y atractivo, pero encuentra sus mejores momentos en el humor negro
La sólida ópera prima de Mikel Gurrea se adentra en un choque social y sentimental alejado del asfalto
El belga Lukas Dhont firma un drama demoledor sobre la amistad truncada de dos chicos que son como hermanos hasta que entran en el instituto
Se ha producido el ansiado reencuentro (para muchos y muchas, entre los que no estoy) entre Luca Guadagnino y Timothée Chalamet tras ‘Call Me by Your Name’
El estadounidense entrega una película sobre la educación y los 400 golpes que da la vida. Sobre el legado, las aspiraciones personales, el judaísmo y las relaciones entre padres e hijos
El cineasta presenta en el festival de Gijón su drama sobre un pedófilo y se defiende del ataque del semanario alemán: “No había nada porque no pasó nada. Hoy siento ira”
El director neoyorquino cuenta en ‘Armageddon Time’ su infancia con unos padres infelices y en un colegio privado administrado por la familia del expresidente de los EE UU
Sebastián Lelio dirige a Florence Pugh en un ambiente rural áspero, pero expresivo y bello, y en un tiempo, 1862, marcado por las supersticiones
El director portugués encontró en barrios de emigrantes las historias, los actores y el método de trabajo que le reconciliaron con el cine. Esta semana participa en el 60º Festival Internacional de Gijón y acaba de inaugurar una exposición en Barcelona que indaga en su interés por la música
Veteranos como Ken Loach, los hermanos Dardenne, Zhang Yimou, Carlos Saura, Jerzy Skolimowski, Roman Polanski o Paolo Taviani ruedan o estrenan películas con brío tras la pandemia
Los cineastas belgas golpean con su cine esencial a través de la historia devastadora de dos chavales sin papeles en un cruel primer mundo
Esta película no es cine para mayorías. Como en sus cortos, la narración de Elena López Riera siempre es heterodoxa, libre
El francés François Ozon, admirador del maestro alemán, presenta una atractiva revisión del mito en esta película que recupera la concisión de la pieza teatral original, siéndole muy fiel
Hoy lunes arranca la 19ª edición del evento en el que 345 complejos cinematográficos ponen sus entradas a 3,50 euros. En esta ocasión durará un día más, hasta el jueves
La cineasta francesa Claire Denis explora las pasiones maduras en un filme que se queda por debajo de sus posibilidades
La película no tendría particular interés cinematográfico si no fuera por el talento del noruego Skil Vogt (’Blind’) para la construcción de imágenes perturbadoras
El director dos veces ganador del Oscar Asghar Farhadi, que hasta ahora había mantenido la equidistancia política, se une a los mensajes de otros cineastas, como Bahman Ghobadi, que reclaman el apoyo internacional en favor de las manifestaciones en Irán
La directora, ganadora del Zinemaldia con ‘Los reyes del mundo’, asegura: “No creo que el mundo vaya a ser un lugar mejor, aunque sí en que tenemos que mantenernos vivos”
La muy ambiciosa apuesta del cineasta, hijo de Costa-Gavras, se desarrolla apelando a la necesidad de justicia y dictando su imposibilidad por culpa de la podredumbre del sistema
Gregorio Belinchón, periodista especializado en cine de EL PAÍS, repasa las películas, directores y actrices favoritos en la 70ª edición del festival
Nuestra basura contemporánea como alternativa para el futuro; ya no hay lugar para el reciclaje, solo para el sustento comestible, cuenta el director canadiense