El Rey hace a Javier Godó grande de España
Don Juan Carlos concede el título de marquesa a Margarita Salas y a Paloma O'Shea
William Bennett, físico, uno de los inventores del láser
Construyó el primer generador de un rayo continuo de luz infrarroja
El Gobierno revisa a la baja las plazas de científicos para 2009
Los objetivos de investigación se mantienen hasta el final de la legislatura
La ciencia necesita tu PC
El CSIC invita a los ciudadanos a poner sus ordenadores a disposición de tres proyectos de investigación de alto nivel
"No sólo desaparecerán especies, sino la vida en regiones enteras"
Un investigador científico que siempre buscó la excelencia
Los primeros Premios Kavli, para grandes avances del saber
Ernst Stuhlinger, figura clave del programa espacial de EE UU
Colaboró estrechamente con Wernher von Braun
Un científico en la lidia
Javier Cañón, catedrático de Genética, asesora a los ganaderos sobre la forma de mejorar la especie
Monstruos marinos de película
El Museo de Historia Natural de Nueva York estrena una cinta sobre los dinosaurios del Cretácico
Sant Cugat defiende su candidatura al Instituto Europeo de Tecnología
La ciudad del Vallès presenta en Bruselas su proyecto para la sede del IEIT
Einstein opinaba que la religión es "producto de la debilidad humana"
El científico escribió en una carta que la Biblia recopila "leyendas infantiles"
Einstein, lejos de Dios
Una carta del físico alemán que saldrá a subasta esta semana define la religión como una "superstición infantil"
Muere Albert Hofmann, descubridor del LSD
El químico suizo fallece en Basilea a la edad de 102 años
La obra completa de Darwin, en una página web
La Universidad de Cambridge pone a disposición del público, de forma gratuita, la versión original de la teoría de la evolución, además de miles de escritos del científico
El Titanic descubre su punto débil
Científicos estadounidenses encuentran acero de baja calidad en los remaches del barco hundido en 1912
El rector de la UB será secretario de Estado de Universidades
El sustituto de Rubiralta estará en funciones hasta octubre
Hallada en Borneo la primera especie de rana sin pulmones
El anfibio respira a través de la piel, presenta un cuerpo aplastado y unos ojos especialmente saltones para ver fuera del agua mientras nada
La novela de Hawking
El victoriano revolucionario
El Darwin oculto, al fin en español
'La fecundación de las orquídeas' abre la colección de inéditos del gran naturalista
Que vuelvan los cerebros
España trata de recuperar a científicos de valía que trabajan en otros países. Pero la inexistente carrera investigadora que ofrece su país les disuade de volver.
La juez archiva la causa contra los científicos de Granada
"Ahora mismo estoy con el ego por las nubes"
Eve Curie, pianista, periodista y escritora
Consiguió notoriedad con la biografía de su madre, la doble premio Nobel Marie Curie
Viaje a la cámara acorazada de los secretos de Einstein
La Universidad Hebrea de Jerusalén custodia el legado del científico
Muere a los 89 años el científico Primo Yúfera
Harold A. Mooney recibe el Premio Ramon Margalef
Dimite el Nobel que dijo que los negros son menos inteligentes que los blancos
James Watson ha abandonado el instituto de investigación en el que trabaja desde hace 40 años
James Watson se disculpa por sus afirmaciones racistas
El investigador Harold A. Mooney gana el Premio Margalef
Los programas que promueven la abstinencia sexual no sirven para frenar el sida
Adiós al macho ibérico
Las mujeres prefieren hombres con algunos rasgos femeninos para una relación duradera
Científicos británicos proponen cambiar la dieta de las vacas para combatir el cambio climático
Quieren modificar las comidas para que los animales produzcan menos gas metano
Mendeléiev: rebeldía y pasión por la ciencia
Los químicos celebran, en el Año de la Ciencia, el centenario de la muerte del genial ruso
Una sola premiada en un cuarto de siglo
Margarita Salas, primera española en la Academia de Ciencias de EE UU
En busca de otro gran paso
El científico Stephen Hawking experimenta la ingravidez para fomentar el interés por el espacio
Científicos de 47 países piden el fin de la contaminación lumínica
Últimas noticias
Jimena Blázquez abandona inesperadamente la dirección del CAAC dos años después de su polémico nombramiento
Las fechas de pago y montos para los damnificados por las inundaciones en México: lo que hay que saber
En la muerte de un limonero
Los vecinos piden la destitución del cura que veta como madrina de un bautizo a una joven con síndrome de Down en Benacazón (Sevilla)
Lo más visto
- La Casa Blanca anuncia la cancelación de la cumbre prevista en Budapest entre Trump y Putin
- Todo el Congreso salvo Podemos apoya una ley del PP para conceder ayudas a los celíacos
- Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados
- Nicolas Sarkozy, al entrar en prisión: “No es un expresidente de la República quien está encarcelado, sino un hombre inocente”
- Las cinco bonobas que mataron a un macho desafían el mito de la especie pacifista: “El ataque más violento jamás observado”