
La ruta de una pandemia
Por la Ruta de la seda no solo transitaron largas caravanas cargadas de mercancía. También fue el trayecto que siguieron distintas enfermedades
Por la Ruta de la seda no solo transitaron largas caravanas cargadas de mercancía. También fue el trayecto que siguieron distintas enfermedades
Delirio en China por los jamones de castañas y bellotas
Las apps de rastreo de contagio y la inteligencia artificial van a ser armas fundamentales en la lucha contra el coronavirus. Los datos son la munición para estas armas. Hablaremos de todas estas cuestiones en un evento virtual que se emitirá esta tarde a partir de las 16:30 h
La suspensión de clases presenciales obliga a los centros educativos a adaptar las pruebas de evaluación a un entorno digital, y a tratar de garantizar la integridad del proceso
El futuro al que nos conduce la tecnología no tiene por qué ser necesariamente peor. Para lograrlo hace falta una cosa: nuestra atención
La crisis vírica ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer y financiar el conocimiento científico
La ciencia no es discípula del genio, sino esclava del mundo
El autor vive una epidemia en Etiopía que se ceba con los niños más vulnerables ante un silencio internacional que le da más miedo que la propia enfermedad
Kerala aprendió de la epidemia del virus de Nipah para poner en práctica una batería de medidas que ha logrado frenar la incidencia del coronavirus entre sus ciudadanos
El director de escena Roger Bernat invita a dialogar en el Teatre Lliure con un programa informático para crear después una obra con ello
Cuando la tecnología lo permita, una señal electrónica distinguirá a los nuevos ciudadanos de primera. Lo que pasó en la Nueva Orleans esclavista da alguna lección.
Elie Seidman, CEO de Tinder, cree que “los más jóvenes piensan en el teléfono como una herramienta emocional”. La ‘app’ permitirá tener citas virtuales por videollamada o saber si una foto es de una persona real
Los investigadores creen que uno de estos mustélidos ha podido contagiar a un trabajador en un criadero neerlandés
Nuestra visión de un universo estático formado por una sola galaxia cambió de manera radical, dando lugar a la visión moderna de un universo en expansión, en solo 10 años y gracias al trabajo de una astrónoma
La idea de la realitat que miràvem per la finestra s’ha esmicolat, i els bocins han entrat a casa, però la realitat segueix a fora, impertèrrita
La piloto Joyce Lin cayó a un lago dos minutos después de despegar; en las últimas semanas había asistido a zonas remotas de Nueva Guinea
El personal médico critica en Bruselas la gestión de su Gobierno en la crisis del coronavirus. La exlíder de UPyD tuitea la imagen como una protesta contra el ministro Illa
Las pinturas reflejan la experiencia que cada menor ha tenido a lo largo de estas últimas semanas en tiempos del coronavirus
El cambio en las condiciones sociales de las últimas tres décadas, con mayores recursos dedicados a sanidad o calefacción, ha hecho que los meses más gélidos no sean tan peligrosos
Está ocurriendo en sus casas, en sus trabajos y en sus grupos de amigos: miles de hombres toman finasterida, el fármaco que evita la alopecia, pero no lo dicen. El armario del drama capilar tiene tantas lecturas como pelos nos quedan en la cabeza
Al lavado de manos, la distancia social y la mascarilla, se suma la crema fotoprotectora, gorra y extra de agua para evitar los efectos nocivos del sol durante los paseos
"Es imposible ser feliz sin contacto físico", afirma Pablo Eguía, neurólogo. Incluso un apretón de manos lanza un mensaje al cerebro: tranquilidad. Y ahora, ¿qué?
La medida se va encogiendo con cada prórroga. A la quinta, el nombre ya le viene un poco grande
El autor, rector de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, reflexiona sobre el lugar de la educación y la investigación: “La sociedad española ha ido perdiendo valores desde hace décadas y las crisis son oportunidades para reordenar esos valores”
Los fenómenos meteorológicos extremos, que afectan a casi 1,5 millones de personas en ocho países de África oriental con inundaciones, riadas o corrimientos de tierra, se han multiplicado en la región
La región euromediterránea necesita construir una estrategia de desarrollo basada en el impulso de economías locales, regionales y circulares como motor de un crecimiento sostenido y a la vez sostenible
El autor teme que de tanto hablar de nosotros, de lo que nos ocurre y de las consecuencias que el virus tiene y tendrá, nos olvidemos de aquellos a quienes no vemos, de los que han desaparecido de la actualidad informativa. Para ellos ha creado esta campaña
A la crisis climática se ha unido una pandemia. Los proyectos privados de millonarios como Elon Musk o Jeff Bezos se multiplican para sacarnos pronto de aquí, ya sea corporalmente o solo a nivel de conciencia (sí, lo has visto en Black Mirror)
Los entornos urbanos están en primera línea en la respuesta a la crisis sanitaria, con adaptaciones y transformaciones en muchos de sus sistemas para conseguir ser más resilientes
La monitorización de las rutas trashumantes permite a los ganaderos conocer la situación de sus rebaños en tiempo real y anticiparse a los problemas, además de conservar vías pecuarias con siglos de historia caídas en el olvido
Investigadores alemanes reconstruyen minuciosamente la cadena de los primeros contagios registrados en el país
Centenars d'esportistes espremen a la platja de Barcelona cada minut a l'aire lliure que permet l'estat d'alarma
La pandemia de la covid-19 ha sido un baño de humildad para las grandes urbes globales, llenas de edificios emblema y epicentro de la toma de decisiones. Embarcadas en una competencia por pertenecer a este G20 de las metrópolis, hace años que dejaron de lado a sus ciudadanos
Hoy se celebra el Día Internacional de la Enfermedad Intestinal Inflamatoria. ¿Qué se siente? ¿Qué médico lo diagnostica? ¿Duelen las pruebas? ¿Y el tratamiento…? Lo que no viene en las guías…
Barcelona abre mañana las playas para los vecinos de la zona pero no estará permitido el baño recreativo
Barcelona obre dimecres les platges per als veïns de la zona, però no es permetrà el bany recreatiu
Se cumplen 120 años del nacimiento de la matemática Ida Rhodes, desconocida para la mayoría, que realizó trabajos pioneros en traducción automática
La doctora Nadia García es neonatóloga y coordinadora del Banco Regional de Leche Materna de la Comunidad de Madrid
Los líderes mundiales hacen un Llamado a la Acción conjunto y coordinado por Saneamiento y Agua para Todos (SWA) reclamando la importancia de asegurar estos servicios para prevenir la propagación del virus y salvar vidas
La desescalada de Barcelona permet als campus reobrir parcialment els laboratoris i les àrees administratives