
La metamorfosi de Salvador Illa
El ministre de Sanitat ha sorprès pel seu aplom en gestionar la crisi sanitària, dedicat en cos i ànima, sempre esquiu amb l'esbronc polític
El ministre de Sanitat ha sorprès pel seu aplom en gestionar la crisi sanitària, dedicat en cos i ànima, sempre esquiu amb l'esbronc polític
Cada vez más empresas se plantean procesos de selección 100% digitales, lo que obliga a los candidatos a cambiar algunas de sus estrategias para conseguir el puesto
Sigui quina sigui la història de cadascú, l’impacte emocional de la pandèmia ha estat immens i una part considerable de la població està patint una o altra mena de dol
La carrera abre las puertas a toda una panoplia de posibilidades en ciencia y tecnología, pero el interés de los estudiantes es desanimado por tópicos y falsedades
Las principales cadenas de supermercados vuelven a restringir la compra de este producto
La incapacidad de los políticos para pensar a más de una legislatura vista es un riesgo mundial
La aplicación de componentes químicos como biocidas selecciona a los ejemplares más capaces de sobrevivir a su exposición, que transmiten esta capacidad
La reedición del ensayo de Wilhelm Reich sobre los movimientos totalitarios recupera la figura de un pensador maldito para los biempensantes
El escritor argentino regresa a la primera línea literaria con dos novedades: ‘Me acuerdo’, relato fragmentario inspirado en su infancia, y ‘Confesión’, una novela sobre la monstruosidad cotidiana en los tiempos de la dictadura de Videla
Interpretar la pandemia como un imprevisto y molesto accidente, un paréntesis que ha de cerrarse cuanto antes para retomar la ruta previamente marcada, supone renunciar a extraer aprendizajes
Este indígena gobierna hoy Azuay, un territorio en Ecuador codiciado por las mineras. Él lleva 20 años luchando por preservar el medio ambiente y ahora ayuda a los más vulnerables contra la covid-19
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Nuevos materiales y técnicas de construcción, autosuficiencia energética, redes inteligentes para compartir electricidad ente vecinos... La tecnología ofrece las soluciones; los ritmos económicos y regulatorios ralentizan el avance
La buena racha llega a su fin. El impacto del coronavirus rebaja en un 33% las previsiones del sector para 2020: de 600 nuevos megavatios instalados a 400
Profesora de Arquitectura de la universidad de Maryland, Ming Hu investiga el cruce tecnología, edificación y sostenibilidad.
Las placas fotovoltaicas pueden cambiar el consumo de energía como los 'smartphones' cambiaron la comunicación, pero les queda mucho por recorrer
Un informe asegura haber detectado el virus en una muestra de aguas residuales de la ciudad tomada en marzo de 2019
Una investigación encuentra una correlación con la presencia de parásitos y con un peor estado del pez
Menos conocida que el juego de la vida de Conway, la hormiga de Langton es un “autómata celular” igualmente fascinante
Para el gran maestro del ajedrez, el miedo a la tecnología y la falta de ambición son parcialmente responsables de las carencias que la crisis del coronavirus está sacando a relucir
La investigación calcula que 576 millones de hectáreas dedicadas a cultivo son innecesarias
Tras dos meses en formato digital, regresa a los quioscos el número de julio de la revista Retina, en el que abordaremos otras formas de construir que ofrece la tecnología: materiales y métodos alternativos más sostenibles, si se quiere.
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Gonzalo Mora Gasque, traumatólogo, resuelve algunas de las dudas en torno a esta vitamina y su relación con la cuarentena que ha llevado consigo la pandemia de coronavirus
Los aspiradores escoba de esta comparativa han sido presentados en los últimos meses, funcionan sin tener un enchufe a mano e incluyen multitud de accesorios
El Ayuntamiento andaluz ofrecerá paquetes turísticos exclusivos para los profesionales de la salud en reconocimiento por su esfuerzo contra la pandemia
El presidente de Microsoft repasa el papel de la tecnología en las crisis que están sacudiendo el planeta
La diabetes no solo agrava la covid, sino que el virus la causa en algunos pacientes
La cantidad de mosquitos resistentes a los principales productos químicos aumenta continuamente en África. La comunidad científica pide nuevas sustancias y tácticas con urgencia
La estrella está a 11 años luz de la Tierra, una distancia que permitiría estudiar las atmósferas de sus planetas en busca de señales de vida
Durante el siglo XIX, la confusión creada por la frenología consiguió que emergiera el racismo, el sexismo y otros ismos irracionales
Varios estudios muestran que los pacientes que superan la infección estarían protegidos a pesar de no tener anticuerpos detectables
A pesar de que el trabajador no generó un gasto superior a 100 euros para la compañía, el tribunal entiende que el uso inadecuado de los medios laborales justifica el cese disciplinario
Si hablamos en general, a nivel psicológico no tiene por qué haber tenido un efecto. Un estudio cuenta incluso que se redujo el estrés en escolares
Es imposible no sentir nostalgia de los tiempos en los que la actualidad nos aparecía en ámbitos separados y abarcables
El país es el único de América Latina que participa en la coalición internacional que trabaja en el antídoto contra la covid-19 y tiene cuatro proyectos en marcha
La empresa estatal de agua busca material genético del virus para detectar el aumento o descenso de infectados
La ciencia básica es el fundamento de los avances contra el coronavirus
El jefe de producto de la web de subasta y comercio electrónico explica cómo han controlado subidas de precios e intentos de fraude en la plataforma, que ha superado los 174 millones de compradores activos durante el primer cuarto de 2020
En las fronteras del sudoeste de la República Centroafricana, la covid-19 es una realidad distante. Allí, los indígenas bayaka se sienten protegidos por los genios de sus selvas ancestrales