
La Generalitat atorga un préstec de 2,5 milions d’euros als gimnasos DIR
La cadena és una de les beneficiàries de les línies de l'empresa pública Avançsa
La cadena és una de les beneficiàries de les línies de l'empresa pública Avançsa
Milers de catalans aprofiten la lliure circulació amb el país pirinenc per fugir del confinament comarcal durant el cap de setmana
El contrato estipula que la compañía seleccionada deberá realizar un alunizaje de demostración no tripulado con la nave, semejante a la ‘Starship’ que se prueba ahora y acumula aterrizajes fallidos
La técnica, que no requiere personal sanitario ni introducir un hisopo por la nariz, se empieza a usar en Galicia y cuenta con cada vez más evidencia favorable a su utilidad
El sector del desarrollo en el continente sigue perpetuando inercias coloniales. Las ONG y universidades africanas se topan con escollos, formales o sutiles, en su acceso a financiación, que suele caer en manos occidentales. Se promueve una relación horizontal pero el Norte global tiene la última palabra
El mayor productor mundial de vacunas para África suspende sus exportaciones
La era de las vacunas de ARNm no ha hecho más que empezar, según los doctores Özlem Türeci y Uğur Şahin, cofundadores de la empresa alemana BioNTech
Varios estudios recientes muestran características desconocidas de estos animales, como la capacidad de ‘saborear’ con los tentáculos o de soñar y cambiar de color mientras duermen
Extracto del nuevo libro de Rafael Clemente ‘Los otros vuelos a la Luna’, sobre los secretos de las exploraciones lunares tras el ‘Apolo 11′
El misterioso personaje creado por Martin Gardner es una fuente inagotable de acertijos numéricos
El conseller delegat de la GSMA, organitzadora del Mobile World Congress, defensa que amb aquesta edició es reobre el sector
La organización civil G-10 Favelas comenzó a distribuir bolsas de alimentos en los barrios marginales
La revista ‘The Lancet’ publica un artículo firmado por varios especialistas en el que se justifica este modo de infección, discutido inicialmente por la OMS
Los científicos llevan 17 años recomendando el desarrollo de fármacos universales contra los coronavirus
Con su mayor actualización en cinco años, el programa incorpora la función Timelapse para observar la transformación de la Tierra entre 1984 y 2020
Un estudio, a partir de datos conocidos y estimaciones sobre estos dinosaurios, calcula que nacieron unos 2.500 millones de ejemplares antes de su extinción
El material genético recuperado de tres cuevas desvela las migraciones desconocidas de esta especie
Si no llegas al grupo de los excelentes, es porque no te has esforzado lo suficiente, no por la falta de oportunidades estructurales o por el acoso sufrido.
La digoxina consigue que los roedores pierdan hasta un 40% de su peso, incluso si siguen alimentándose con una dieta rica en grasa
Tres de las quimeras, de apenas 10.000 células, llegaron a desarrollarse 19 días fuera del útero
La guerra de los huesos tuvo lugar a mediados del siglo XIX. En ella se vieron implicados dos paleontólogos que acabaron siendo rivales hasta la muerte
Los autores, investigadores del CSIC, temen perder el tren de la innovación biotecnológica en plantas de cultivo si prosperan las peticiones de bloqueo en el debate de la Comisión Europea
Hasta finales del siglo XIX los relojes no estaban acompasados. Tampoco existían los husos horarios. Esta es la historia de una armonización temporal en la que el ferrocarril tuvo gran relevancia.
Varios ensayos en marcha estudian los efectos de combinar dos inoculados diferentes para cada dosis
A falta del visto bueno del Senado, las Fuerzas Armadas formarán parte del órgano que planea la inversión gubernamental en investigación, innovación y tecnología
Investigadores del Hospital del Mar describen por primera vez el momento exacto en el que una persona anestesiada con propofol pierde el conocimiento. El hallazgo permitirá ajustar mejor las dosis a los pacientes
Las dos especies se mezclaron en Oriente Próximo, en Asia Central y también en Europa
El estrés laboral crónico puede ocasionar graves problemas en la salud física y mental de los trabajadores, además de afectar negativamente a la productividad de las empresas
Le mostramos una selección con las mejores fotos de la jornada
El presidente del Comité de Ética del CSIC, Lluís Montoliu, defiende que en el escándalo del laboratorio Vivotecnia ha fallado la supervisión dentro de la propia empresa
La suspensión de la vacuna por las agencias norteamericanas sigue la estela de AstraZeneca en Europa
Los líderes políticos se marcan como objetivo que la inmunización alcance al 70% de los ciudadanos, pero ese porcentaje es una estimación teórica y variable
Varios factores pueden explicar por qué la mayoría de casos de coágulos sanguíneos se dan entre mujeres de menos de 60 años
Una investigación identifica seis tipos de chillidos y concluye que los no alarmantes, exclusivos de las personas, son más eficientes
El primer paso es reconocer que somos inseguros. Parece que las personas exitosas la esquivan, pero esa sensación nos acompaña a todos de una manera u otra
La basílica de Guadalupe ha instalado un memorial sobre su explanada al que acuden los familiares de los fallecidos por el coronavirus para depositar una ofrenda en recuerdo de sus seres queridos
La Tierra es el único planeta que conocemos que alberga vida, el estudio de sus características nos permite hacer un sano ejercicio de reflexión del que, bien hecho, quizás dependa nuestra propia supervivencia
Dos tratamientos, Soberana 02 y Abdala, se encuentran en la última fase de ensayos clínicos en la isla y se espera que puedan usarse antes del verano
Las terapias para el entrenamiento del olfato han cobrado una especial importancia ante el aumento de pacientes que, tras pasar el coronavirus, pierden el gusto y el olfato
El estudio identifica la movilidad femenina al entorno de las parejas masculinas como una de las claves del surgimiento de sociedades patriarcales