/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/ZILWOHCOGBB7FBOVVZOB2MLGOI.jpg)
La Fiscalía se querella contra una firma de la Casa de Alba por ocho pozos clandestinos junto a Doñana
Un juzgado cita a declarar como investigada a Eugenia Martínez de Irujo, duquesa de Montoro, por un delito contra el medio ambiente
Un juzgado cita a declarar como investigada a Eugenia Martínez de Irujo, duquesa de Montoro, por un delito contra el medio ambiente
El ministerio público acusa al empresario de saquear sin autorización un acuífero para regar su finca de 360 hectáreas de olivar
Un juzgado de Sevilla condena a tres años y medio de prisión a cinco hermanos latifundistas por esquilmar 19 millones de metros cúbicos de agua del acuífero del Parque Nacional
Al precio de 24 céntimos el metro cúbico, los arroceros de Sevilla venden y los agricultores de otras áreas andaluzas compran. “¿Se pudo vender más caro? sí, pero parecería una extorsión”
El científico interviene en el parlamento andaluz y defiende el consenso entre la Junta y el Gobierno central
El informe que la entidad ha remitido al Parlamento de Andalucía señala que la norma está al margen del plan hidrológico, la legalidad europea y los compromisos con la Unesco, y menoscaba la credibilidad de España
Los pantanos están 20,9 puntos por debajo de la media de la última década
“Estamos muy contentos”, dice el alcalde sobre el informe negativo de la CHG, que los ecologistas usarán para pedir que se vuelvan a declarar no urbanizables los terrenos donde se proyectó el complejo de lujo
El pueblo de Trebujena, de izquierdas y sin problemas de paro, lleva años contemplando el lento pero constante avance de un proyecto de macrourbanización heredero de la España del ladrillazo frente al parque nacional
El organismo no autorizará el uso de agua que depende de su cuenca e informará de que los suelos sobre los que se quiere levantar el complejo son inundables, aunque la competencia para edificar corresponde a la Junta
Los ecologistas consideran “ilegal” la autorización concedida por el Ejecutivo andaluz, que deja en manos del ministerio la posibilidad de frenar el complejo
Agricultores, expertos y ecologistas denuncian el alza del “mercadeo” de agua para cultivos de regadíos, sobre la que discrepan los partidos políticos
El Ejecutivo alega que los planes hidrológicos en los que participan las administraciones regionales suponen ya un gran pacto del agua
Los regantes admiten la firmeza jurídica del plan sobre la reserva que la derecha andaluza prevé alterar
El desembalse de 385 hectómetros cúbicos en el Guadalquivir hace inviables cultivos como el arroz, el algodón o el maíz. La ganadería extensiva, en situación crítica
El líder de la oposición, Juan Espadas, pide al presidente de la Junta la retirada de la proposición de ley sobre ampliación de regadíos por ser “ilegal”
“No parece justificado que la utilización de la ley formal resulte una medida razonable”, aseguran los letrados
Los 30 vecinos cuyos inmuebles se hunden día a día en Cazalla de la Sierra (Sevilla) culpan al Ayuntamiento por sobreexplotar el acuífero que hay bajo sus pies
Los expertos alertan de que lloverá menos por culpa del cambio climático, pero persiste el gasto hídrico destinado a cultivos para el próximo lustro
En un otoño en el que ha llovido un 27% menos, las cuencas del Guadalquivir, Guadiana y Cataluña son las que tienen en marcha las mayores restricciones para el uso del agua
Isla Mayor se enfrenta a su peor cosecha. Los agricultores, que han reducido a un 30% el total de la superficie cultivada, confían la recuperación al alza del precio
La investigación de la Operación Confiar, con nueve detenidos, descifra cómo las autoridades de la Confederación del Guadalquivir favorecieron a 30 regantes sevillanos durante años para cultivar cítricos: “Tienes que hacer ajustar las lecturas”, indicaba el cerebro de la trama
La reservas de agua están al 26,2% de su capacidad y el abastecimiento a la población está garantizado durante dos años
El decreto del Gobierno llegará previsiblemente en 10 días y aboca al ahorro hídrico a 554 municipios en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura
La cuenca del Guadalquivir vive su peor escenario hídrico desde 1995. Los embalses reciben un 60% menos de agua
La Junta asumirá estos trabajos a través de la licitación de un contrato de emergencia de 100.000 euros
Tras años de pleitos y la denuncia europea contra España, la Confederación del Guadalquivir ejecuta una de las mayores clausuras de pozos ilegales del entorno del parque