
Hervideros populares
El septenio 2014-2020 va a ser el de menor crecimiento en América Latina en 40 años
El septenio 2014-2020 va a ser el de menor crecimiento en América Latina en 40 años
La campaña '1.000 acciones por un cambio', presentada en la COP25, empodera a adolescentes de todo el continente para que promuevan proyectos que mitiguen el impacto social y ambiental que les afecta
Brasil y Venezuela explican buena parte de la subida, pero la Cepal enciende "fuertes señales de alerta" en un contexto de bajo crecimiento y protestas masivas en pos de la justicia social
El mal desempeño de Brasil, México y Argentina tira a la baja el crecimiento regional, que superará por la mínima el 0% este año
El descenso proyectado por la Cepal sitúa a los intercambios regionales en el nivel más bajo en una década
21 de los 33 países de América Latina y el Caribe sufrirán los efectos de la desaceleración mundial en 2019
La región tiene ante sí un gran reto: crecer, reducir la desigualdad y, además, hacerlo de una forma sostenible para el medio ambiente
El Gobierno de López Obrador y la CEPAL presentan una agenda de desarrollo para atajar la migración e impulsar las economías del istmo centroamericano
Crecimiento mediocre, aumento del desempleo y la pobreza en los últimos años, estancamiento de la desigualdad. Las razones y las recetas para salir adelante
La desigualdad baja y la carestía por ingresos se mantiene en América Latina y el Caribe, según la Cepal
La economista mexicana realiza un balance de la situación económica en América Latina
La Cepal advierte en su balance económico de fin de año que los productos básicos caerán 7% en 2019
La cubana Rosa María Payá y el asambleísta venezolano Tomás Guanipa cierran el encuentro para repensar la democracia en América Latina organizado por IDEA
La Cepal e IDEA reúnen a intelectuales y dirigentes políticos cuatro décadas después de la tercera ola democrática en la región
14 países firman un acuerdo, criticado por organizaciones, para frenar la violencia contra los defensores de la tierra
La jefa de la comisión de la ONU para el desarrollo en América Latina, Alicia Bárcena, apuesta por una subida en ambas variables para fortalecer el mercado interno y relanzar el crecimiento
La Cepal estima que la región crecerá este año un 1,5%, siete décimas menos de lo proyectado en abril, pese a que consumo e inversión mantienen el tipo. La expansión será, no obstante, mayor que en 2017
El organismo latinoamericano prevé un retroceso del 0,3%. La primera proyección negativa para este año se conoce tras el desplome de un 6,7% de la actividad económica en junio
Los países de la UE relegan a un segundo plano los capitales norteamericanos y asiáticos en la región
El último informe de la Cepal advierte que el dinero que llega a los países de la región cae en promedio 3,6% en 2017, lastrado por Chile, Brasil y México
La región es la que más ha avanzado en la reducción de la subalimentación y la pobreza desde el inicio del siglo XXI (al menos en su primera década y media)
La jefa de la CEPAL participa en el foro latinoamericano de la OCDE en París
El triángulo formado por el Estado, los ciudadanos y el mercado precisa de otro contrato social
Chile acoge el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo sotenible
Cerca de 30 millones de jóvenes latinoamericanos ni estudian, ni trabajan; miles convergen en la delincuencia, la única integración que funciona
Activistas y ambientalistas están a la espera de la posición del país norteamericano, que no quiere un acuerdo vinculante
Por primera vez en más de una década, la tasa de personas desocupadas entre los 15 y 24 años alcanza casi al 20% en Latinoamérica, arrastrada por la crisis de Brasil
La máxima responsable del brazo de Naciones Unidas para el desarrollo económico en América Latina cree que en México las políticas "privilegian" el capital sobre los salarios
Generan la mitad de los puestos de trabajo y son el 90% del tejido empresarial, pero las pequeñas y medianas empresas son ignoradas por las políticas públicas de la región
La tasa de pobreza baja un 1,9% en cuatro años, en buena medida gracias a la fuerte disminución de la pobreza extrema, pero el crecimiento demográfico empaña unos datos todavía salpicados por la polémica estadística
La CEPAL, el brazo de Naciones Unidas para el desarrollo de la región, prevé que la tendencia siga este año con un descenso cercano al 5%
El Producto Interior Bruto de la zona cerrará 2017 con un avance del 1,1%
El Senado resultante de las elecciones de julio de 2018, y no el actual, será el que dé el visto bueno al nuevo tratado
Desregulación financiera y crisis ambiental
La pobreza se instala entre las mujeres aborígenes que viven en zonas rurales
Cuatro de cada diez jóvenes latinoamericanos no estudian ni trabajan
La expansión de la red consigue reducir el precio de los servicios, según un informe de la CEPAL
México aun continúa en los eslabones del ensamblaje y la manufactura en la cadena de valor tecnológica
La Cepal prevé un descenso de la inversión extranjera del 8% en 2016
La Cepal se reúne este mes en México con el foco puesto en la desigualdad y el cambio climático