
La banalitat de la censura de la Nova Cançó
Maria Salicrú-Maltas publica ‘Aquesta cançó, no!’, un relat amb tota mena de detalls de com funcionava la repressió franquista en la música

Maria Salicrú-Maltas publica ‘Aquesta cançó, no!’, un relat amb tota mena de detalls de com funcionava la repressió franquista en la música

La decisión del MUAC de retirar dos piezas de la artista argentina Ana Gallardo desata una ardiente discusión sobre si debe haber límites para los creadores y el peligro de la censura

A veces, solo se puede ser palestina, negra trabajadora. Y estar un poquito polarizada

Con motivo del estreno de ‘Estado de silencio’, W Radio, La Corriente del Golfo y EL PAÍS organizan unas conversaciones en torno al periodismo

El comentarista recibió en el plató de Mexicali la visita del dueño de Canal 66, Luis Arnoldo Cabada: “Este es tu último día”, le soltó sin previo aviso

California y Nueva York lideran el grupo de fiscales generales que busca que la popular plataforma china pague por la “explotación y el daño” de sus usuarios más jóvenes

Gustavo Macalpin recibió en el plató al jefe de la televisora, Luis Arnoldo Cabada, quien le comunicó que su ciclo había terminado

En ‘El peor programa de la semana’, en 1994, nos encantaba recibir las quejas de quienes nos reprochaban las bromas sobre estamentos y asuntos sagrados para ellos. Los directivos de RTVE también intentaban imponer límites

Unos 150 informadores cubanos se exiliaron en los últimos dos años ante una cacería en la que las autoridades recurren al Código Penal para perseguir a la prensa considerada contraria a sus intereses

La anestesista Olga Menshij, que trabaja con heridos de guerra, ha criticado las consecuencias de la guerra pero niega haber escrito los mensajes por los que ha recibido la condena

La Asamblea Parlamentaria de la institución con sede en Estrasburgo aprueba, ante la presencia del fundador de WikiLeaks, una resolución en la que insta además a EE UU a reformar su ley de espionaje

El fundador de WikiLeaks no revela sus planes de futuro y su entorno asegura que “necesita tiempo” para recuperarse tras permanecer 12 años aislado

El fundador de Wikileaks realiza su primera intervención pública tras recuperar la libertad ante una comisión del Consejo de Europa en Estrasburgo
La multinacional ha eliminado decenas de aplicaciones sin que el organismo censor ruso lo notificase. Estos servicios, permitidos a medias por el Kremlin, posibilitan a los rusos acceder a redes sociales y medios independientes

En el lienzo de Onésimo Anciones sobre la voladura del diario ‘Madrid’ en 1973 se ven los personajes que caminaban riendo aquella noche del franquismo, cuando se ensayaban los primeros ritos de la libertad individual

La campaña reaccionaria para censurar libros en bibliotecas y colegios de EE UU se está acelerando. En los últimos dos años y medio, se han retirado obras en 42 Estados
No quiero dar ni un dato de ‘Douglas Is Cancelled’ que estropee el aluvión de sorpresas que contiene

La 72ª edición del Zinemaldia arranca convertida en un escaparate de la industria audiovisual española, incluidas series de televisión

Las limitaciones impuestas a los críticos por la empresa desarrolladora de ‘Black Myth: Wukong’ alientan el debate del peso de China en el mercado del ocio y sus restricciones a la libertad de expresión

Es hora de analizar el fenómeno de ‘Honor of Kings’, que desembarcó en Occidente hace tres meses

El expresidente acusa a Alexandre de Moraes de ser “un dictador que le hace más daño a Brasil que Lula”

La organización que defiende la libre expresión ha indicado que las palabras del presidente generalizan y refuerzan los estereotipos de género

El magistrado Moraes mantiene un duro pulso público con el magnate sobre los límites de la libertad de expresión y cómo combatir la desinformación

El magistrado Moraes, del Supremo brasileño, amenaza con cerrar la red social ante los incumplimientos del magnate

Pável Dúrov, presidente ejecutivo de la plataforma, ha sido detenido en Francia. La especulación sobre los motivos de su arresto hace más difícil entender las consecuencias de una decisión sorprendente

Un informe de la Unidad de Defensa Jurídica denuncia el daño que la prisión política ocasiona en los menores de edad: traumas, depresión, ideas suicidas, ira y sentimientos de abandono

El dueño de X cierra de manera fulminante sus operaciones en el país sudamericano tras negarse a cumplir lo que considera “órdenes de censura”

Una polémica serie plasma el rápido ascenso a la fama y la caída en desgracia de una joven de una familia trabajadora de El Cairo convertida en una estrella en las redes

El chavismo impulsa en la Asamblea Nacional una ley que endurece la fiscalización estatal de las ONG y avanza en la creación de una Comisión Nacional contra el Fascismo

Cansada de golpearme contra la misma pared de huesos descarnados, he tomado una resolución: me voy de Nueva York y vuelvo a mi tierra andaluza para que mi hija corra libre por las calles

La embestida de Nicolás Maduro contra WhatsApp y la red X intenta bloquear las fuentes de información que el Gobierno no puede controlar

El presidente acusa a Elon Musk de “fomentar el odio y el fascismo” en el país

El presidente de Venezuela carga contra muchas de las aplicaciones y pide que se deje de usar Whatsapp porque se utiliza “para amenazar” al país

El jefe de X es el mayor trol en la red antes conocida como Twitter, convertida en el paraíso de extremistas y creyentes en bulos. Un documental explica la decadencia de la plataforma en paralelo con la deriva ideológica de su dueño

El consumo de energía y de agua de las compañías que desarrollan esta tecnología se ha disparado en los últimos años

El país africano celebra elecciones con la certeza de que el actual presidente y su modelo de desarrollo sin libertad política serán revalidados otros cinco años

El centro denuncia la persecución y el bloqueo en Instagram y Facebook de las obras de artistas consagrados como Egon Schiele y Christian Schad que retratan la homosexualidad y el desnudo femenino
El periodista guatemalteco, detenido en una cárcel arbitrariamente desde el 2022, envía un mensaje sobre la libertad: “No nacemos libres: la libertad es una conquista”

Esta investigadora analiza el impacto de la regulación en la industria tecnológica china, que funciona con un sistema distinto al occidental debido a las relaciones entre Gobierno, empresas y opinión pública
Extrarradios busca reemplazar el espíritu contemporáneo y vanguardista del extinto evento aragonés al que el PP decidió dejar de dar continuidad después de la petición del partido ultra