


‘Vulcano’, de Victoria Szpunberg: visita guiada por una familia en llamas
La autora argentinocatalana y la directora Andrea Jiménez muestran la disputa entre una familia y dos periodistas por controlar la narrativa de un suceso trágico

Los ‘riders’ de Claudio Tolcachir no prenden
La nueva obra del autor teatral argentino coloca a los repartidores ciclistas en un mundo tan marginal que acaban resultando ajenos

La boca de Marisa
Ha muerto entre ensayos de teatro y sesiones de rodaje cinematográfico. Supo muy pronto que el compromiso de los artistas no solo es con la tradición de su arte sino con el futuro de su sociedad.

El largo camino hacia un teatro despatriarcalizado
Los últimos informes constatan una mayor presencia de voces femeninas en la autoría y dirección, pero los centros de poder y decisión siguen siendo masculinos

‘1936’, la guerra es para quien la trabaja
Andrés Lima dirige en el CDN un espectáculo de largo aliento, que produce una viva impresión, también por lo compacto del reparto y por el equilibrio que guardan texto y música

El gran espectáculo de la Guerra Civil: violencia, odio y memoria sobre las tablas
El estreno de ‘1936′, ambiciosa obra documental dirigida por Andrés Lima, da impulso al teatro de la memoria en pleno renacimiento de las ideas fascistas y la creciente polarización de la sociedad española

El Centro Dramático Nacional despide a un actor de ‘La gaviota’ por acoso sexual
La institución activó una investigación tras conocer los hechos el 29 de octubre y canceló la función del día siguiente. Una de las actrices afirma que no se hizo público el caso por petición de las víctimas

La primera adaptación teatral de ‘Nada’ pone en diálogo a los jóvenes de hoy con los de la posguerra
El Centro Dramático Nacional lleva a las tablas la emblemática novela de Carmen Laforet en una ambiciosa producción que trasciende el relato generacional

‘La gaviota’ de Chéjov: un fenómeno que sigue arrasando un siglo después
La creciente omnipresencia del autor ruso en los escenarios actuales explota estos días en los teatros españoles con cuatro versiones diferentes de una de sus obras fundamentales

Belén González del Amo: “En un escenario, dejo de ser la pobrecita ciega”
La actriz protagoniza, junto a un elenco de personas con discapacidad visual, el montaje teatral de ‘La gaviota’ en el Centro Dramático Nacional

Emociona en Aviñón una versión libre en español de ‘La gaviota’, de Chejov, interpretada por invidentes
El Centro Dramático Nacional debuta en el principal encuentro teatral de Europa con una obra que fue acogida con dos minutos de aplausos

‘Falsestuff. La muerte de las musas’ e Iñaki Rikarte triunfan en unos premios Max que no han olvidado las agresiones sexuales en el teatro
Eduard Fernández gana el premio a mejor actor y Natalia Huarte a mejor actriz en una gala que homenajeó a Nuria Espert

Anatomía del teatro en español: la inmensidad de una lengua cabe en un escenario
Nuevas temáticas, espectáculos híbridos y clásicos renovados: el ecosistema teatral de España y América Latina se muestra en el gran escaparate del Festival de Aviñón

Fassbinder tiene más garra
En ‘Los gatos mueren como las personas’, Dan Jemmet intenta traducir con un lenguaje manierista y estereotipado el divertido y fresco juego de cine dentro del cine que el director alemán estableció entre dos películas suyas rodadas en 1970

El debut de David Trueba en el teatro: bellas palabras, poca emoción
El escritor y cineasta se estrena como dramaturgo y director con una obra atractiva sobre el papel pero de escasa tensión dramática

David Trueba se adentra en la vida de barrio para su debut como director teatral
El Centro Dramático Nacional produce ‘Los guapos’, primera incursión del cineasta y escritor en las artes escénicas

Una ‘Bernarda Alba’ a medio camino
Alfredo Sanzol celebra su cuarto aniversario al frente del CDN con un montaje del drama lorquiano muy atractivo plásticamente pero en el que los lenguajes literario, visual y sonoro no están en armonía

‘Así hablábamos’: el tema predilecto de Carmen Martín Gaite
La Tristura teje un espectáculo musical atractivo y amable en torno a la idea del valor del diálogo entre pares, en el cual establece un paralelismo entre jóvenes generaciones artísticas distantes

‘Cuentos a Nadia’: Sherezade en Kabul
Nadia Ghulam, refugiada afgana, y la actriz Pepa Zaragoza conmueven al público en un espectáculo penetrante donde vuelcan su experiencia, su don de gentes y una humanidad inmensa y contagiosa

‘Feriantes’: atracciones para después de una guerra
El Patio Teatro se mete en harina festiva en esta espléndida miniatura donde pasa revista a los carruseles, tómbolas, trenes de la bruja y teatros de carpa que animaron el imaginario colectivo desde la posguerra hasta hoy

“Como esté un día sin limpiar la pared, me huele a cárcel”: el día a día en una prisión se convierte en un drama sonoro
El Centro Dramático Nacional estrena una obra en formato audio protagonizada por presas de Alcalá Meco

‘Forever’: tragedia muda para corazones rotos
Kulunka Teatro habla sin epístolas de las Experiencias Adversas en la Infancia, con un sentido del humor corrosivo y desasosegador

Mestres i fantasmes al Romea
‘La dona fantasma’ mostra que la companyia T de Teatre continua en plena forma i que el teatre comercial pot expandir els seus límits amb humor i ironia

Todas las transiciones de Fraga
En ‘Iribarne’, Esther Carrodeguas, su autora, tantea la parodia, el cabaret político y el teatro periodístico sin decantarse por ningún género ni abordar por derecho ninguno de los muchos temas sobre los que surfea

Manuel Fraga sale de la tumba
El Centro Dramático Nacional estrena una feroz sátira teatral que desmonta el relato oficial de la reciente historia de España a través de la biografía del político gallego
La escritura de Almudena Grandes revive en el teatro
Carme Portaceli dirige una adaptación de ‘La madre de Frankenstein’, con un reparto encabezado por Blanca Portillo y Pablo Derqui

‘Falsestuff’, teatro que te vuela la cabeza
Nao Albet y Marcel Borràs vuelven a dar muestras de su genialidad escénica en el Centro Dramático Nacional

Las críticas teatrales de la semana: la comedia fallida de Alfredo Sanzol, un sainete de Natalia Menéndez y el adiós de Dagoll Dagom
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

‘Fundamentalmente fantasías para la resistencia’: una parodia sin armonía ni concierto
Aunque contiene algunas reflexiones sugestivas y buenos momentos cómicos, el espectáculo escrito y dirigido por Alfredo Sanzol se entretiene en un sinfín de consideraciones metateatrales al hilo de una trama que no cesa de saltar de lo trágico a lo caricaturesco

Las críticas teatrales de la semana: Kafka en su laberinto, la vida en silla de ruedas y el placer de escuchar cuentos
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

‘El proceso’: Kafka y la indefensión aprendida
Al montaje visualmente impecable dirigido por Ernesto Caballero en el Centro Dramático Nacional, interpretado brillantemente por Carlos Hipólito, para ser necesario le faltan un porqué y una urgencia

No es lo mismo leer un cuento que te lo cuenten
La compañía teatral Los Bárbaros recupera el placer de escuchar historias en comunidad en ‘Obra infinita’

Una comedia sobre la guerra de Ucrania: el dramaturgo Alfredo Sanzol esgrime el humor contra la barbarie
El director del Centro Dramático Nacional saca a escena a Putin al estilo de Lubitsch en su película ‘Ser o no ser’

El teatro que viene: menos política, más existencialismo
Espectáculos de autores como Juan Mayorga, Pablo Messiez, Alfredo Sanzol o Lucía Carballal convivirán en los escenarios con numerosas revisiones de clásicos y adaptaciones de novelas

El negocio de la Ley de Dependencia se sube al escenario
Victoria Szpunberg refleja en ‘El peso de un cuerpo’ el descuido de los ancianos de clase humilde. El resultado es una función poética y vigorosa

‘La cabeza del dragón’: el gran carnaval de Valle-Inclán
Lucía Miranda le ha cogido el pulso al autor con una puesta en escena alegre y bulliciosa, cuyo campo de juego es el teatro entero, platea y palcos incluidos. Sus intérpretes hacen un ejercicio de transformismo instantáneo

Otro Hamlet es posible: los actores con discapacidad tumban los prejuicios y triunfan en la cartelera teatral
Espectáculos con repartos inclusivos y gran ambición artística asombran esta temporada en escenarios españoles de primer nivel

‘Blast’: Eslóganes para cambiar el mundo
Teatro en Vilo indaga en un tema que Lorca y otros autores abordaron con mayor fortuna, atrevimiento y calado

‘Los farsantes’, la obra teatral que gusta a todo el mundo
El autor y director Pablo Remón enamora al público con una comedia ingeniosa e inteligente en la que brillan sus cuatro actores: Javier Cámara, Bárbara Lennie, Francesco Carril y Nuria Mencía
Últimas noticias
Dos días de búsqueda y el hallazgo de restos de al menos 10 personas en seis fosas en Zacatecas
El Consejo de Estado ordena que se regule el uso de las alocuciones presidenciales ante el uso “indebido” que les ha dado Petro
México quiere taponar el punto de fuga en las aduanas con máquinas de rayos X y laboratorios para analizar sustancias
El Congreso de Perú reúne los votos para destituir a Dina Boluarte
Lo más visto
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel ratifica el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz de Trump para Gaza
- El plan de Ayuso para celebrar la Hispanidad en las aulas desata las críticas en la comunidad educativa: “Tiene un enfoque franquista”
- Micha Tsumura (dueño del mejor restaurante del mundo): “Tengo clientes cuya última cena antes de morir fue con platos de mi carta”
- El golpe de efecto de ganar las dos votaciones clave permite al Gobierno reivindicar la viabilidad de la legislatura
- Trump: “Quizá deberíais expulsar a España de la OTAN”