
La investigación judicial destapa el caos del Gobierno de Mazón en la gestión de la dana
La jueza que investiga las 229 muertes producidas por la riada desmonta, testigo a testigo, el relato oficial de la Generalitat
La jueza que investiga las 229 muertes producidas por la riada desmonta, testigo a testigo, el relato oficial de la Generalitat
La lava arrasó más de 1.600 edificios y 1.200 hectáreas y obligó a desalojar a 7.000 personas hace ahora cuatro años
Miles de personas exigen en Santiago la dimisión de Alfonso Rueda por la falta de previsión de los fuegos que arrasaron la comunidad en agosto
Ya no se ofende al viejo Dios y a nadie le importa el infierno; con nuestra conducta ahora se ofende a la naturaleza
La jueza que investiga la mayor catástrofe natural de Valencia acumula nuevas pruebas que revelan las mentiras de la Generalitat
La entidad carga contra la periodista que almorzó con Mazón durante la riada por ocultar diez meses que la comida con el ‘president’ acabó a las 18.45 horas, una hora después de lo que había admitido diez meses antes
La periodista que comió con Mazón el día de la dana puede justificar su falta de ética profesional, pero no la personal
Usar las zonas grises competenciales para armar una dialéctica divisiva resulta nefasto para el sistema
Mompó indicó a la magistrada que el aviso a móviles para informar a la población de la tragedia “no lo dictó nadie”
Investigadores de las universidades Politècnica de Valencia y de Vigo publican un estudio que demuestra que los puentes de celosía de acero dañados aún pueden resistir tras un impacto
Los damnificados de la catástrofe han respaldado la instrucción de la riada que desarrolla la magistrada Ruiz Tobarra en un acto en el juzgado de Catarroja
Las asociaciones de víctimas se sentarán en septiembre con Gan Pampols para conocer el plan de reconstrucción pero exigen que no esté el ‘president’
La lluvia y el viento pierden fuerza, pero las autoridades aún alertan del riesgo de inundaciones y deslizamientos
El fuerte viento, que afectará también a China, podría alcanzar rachas de hasta 170 kilómetros por hora antes de tocar tierra entre la tarde y la noche del lunes
Los mensajes de los brigadistas muestran su frustración al estar parados por los fallos del operativo
Bomberos y agentes forestales relatan episodios de descoordinación, medios sin usar y falta de personal, carencias que llevan años denunciando
Más allá de las ayudas públicas que puedan llegar con la declaración de zona catastrófica, la clave es revisar la cobertura de la póliza del seguro de hogar
A diferencia de sus mayores, las actuales generaciones sienten que cada vez pagan más para recibir unos servicios peores
Debemos apoyar entre todos un pacto de Estado para afrontar la emergencia climática o el país será sobrepasado por una crisis sin precedentes
De la rapidez con la que se atienda la urgencia de los incendios dependerá que se afiancen los partidos que quieran defender las instituciones
Los lectores escriben sobre el incendio de Tres Cantos, las comparecencias de Feijóo, España como país de bares y el aniversario del asesinato de Lorca
El ministro del Interior carga contra Núñez Feijóo por utilizar “cualquier desgracia” para hacer política y pide a las comunidades del PP mayor inversión en prevención
Oliva de Plasencia (Cáceres) se cerró por la proximidad del incendio de Jarilla, que ha dejado 4.800 hectáreas quemadas
En tragedias como esta, personarse en las zonas afectadas es algo más que un símbolo: es estar donde hay que estar
Los incendios que castigan a España deben servir para cambiar de una vez unas estrategias que la crisis climática ha dejado viejas
Avanzan sin control los incendios de Extremadura, Ourense y León
Los incendios de Zamora reaparecen en la zona arrasada en 2022 entre la frustración de los vecinos por el abandono
El alcalde de Chera denuncia el abandono durante años del único embalse de titularidad autonómica, con un plan de emergencias inoperativo que no advirtió del peligro. Hubo dos fallecidos
Los arqueólogos constatan con recientes hallazgos que sobre los restos de la ciudad surgió enseguida una “favela”, una hipótesis que había quedado tradicionalmente en un segundo plano
La policía del distrito de Uttarkashi, donde se ha producido el desastre, insta a la población a mantenerse alejada de los ríos ante el riesgo de nuevas crecidas
El juzgado que instruye la macrocausa sobre la catástrofe se traslada a la zona cero de una tragedia que dejó 228 muertos
La ONU y organizaciones humanitarias critican que la estrategia alivia la presión sobre Israel, pone en riesgo a la población local y profundiza su deshumanización
El fuego de Guadalajara en 2005, en el que murieron 11 bomberos, obligó al Estado a repensar los modelos de prevención y extinción
Legisladores estatales visitaron por primera vez la zona devastada para una audiencia en la que oficiales y ciudadanos locales testificaron sobre lo que sucedió para que el desastre dejara 136 muertos
El terremoto de Kamchatka es uno de 10 mayores terremotos registrados desde 1900
La intervención siguió adelante a pesar de los temblores que afectaban a la península rusa de Kamchatka
La grabación de un testigo muestra como el agua del mar penetra en la tierra en Severo-Kurilsk, en la región de Sajalín
La magistrada tumba el recurso de una acusación que pedía que se indagaran “más de 300 fallecidos” frente a las 228 personas que perdieron oficialmente la vida en la inundación del 29 de octubre