Día 4: La síntesis de la lengua
350 personas de distintos ámbitos socioculturales han reflexionado y debatido en el Primer Foro Internacional del Español
350 personas de distintos ámbitos socioculturales han reflexionado y debatido en el Primer Foro Internacional del Español
Los centros de enseñanza del español reflexionan sobre los métodos más eficaces
El director de la RAE anuncia la noticia en el Foro del Español y dice que empezarán los estudios para la judeoespañola en Israel
Los flujos migratorios y el Internet han propiciado que el español circule por Iberoamérica
Instituciones, empresas y universidades reflexionan sobre el idioma en Madrid
La ciudadanía lingüística no coincide necesariamente con la política. Nuestro idioma está entre la tercera y la cuarta posición en la Red: es rico en relaciones internas pero tiene notables notables carencias en contenidos
La población hispana asegura con su crecimiento el futuro del idioma El descenso de estudiantes de castellano, sin embargo, obliga a huir del triunfalismo
El I Foro Internacional del Español 2.0 analizará el impacto del idioma en su doble vertiente de activo cultural y dinamizador económico El encuentro se celebrará entre mañana y el domingo en Madrid
El candidato socialista convertirá la enseñanza del español en eje de su programa cultural
El cineasta y escritor era el único aspirante a ocupar la vacante de José Luis Sampedro
Si términos como "reto" o "confianza" transmiten una imagen favorecedora, la ciencia cree que estos otros logran lo contrario
La gramática de la Academia desaconseja el uso que hizo Rajoy del pronombre inmovilizado
La filóloga madrileña, de 54 años, es académica de la lengua desde 2008. Le perturban los anglicismos y la comunicación superficial
La Sindicatura de Comptes va retreure al campus que la subvenció de la Generalitat només financés una llengua
La Sindicatura de Cuentas reprochó al campus que la subvención de la Generalitat financiara solo una lengua
Con la campaña #YoNoSoyTrapacero, el colectivo denuncia que el Diccionario de la lengua española les estigmatiza al definirles como "trapaceros" o que engañan con falsedades
El escritor conversará con Antonio Caño en el congreso de la cultura iberoamericana
El mutismo obstinado, en los talleres de escritura y en las ejecutivas de los partidos políticos, produce un desasosiego sin límites
Argamasilla de Alba acoge un pleno extraordinario de la institución
Las imaginarias historietas relacionan siempre a Cervantes o a don Quijote con todos los parajes mencionados en la novela
Una escritora mexicana halla frases idénticas en un texto de Arturo Pérez-Reverte, quien califica de "disparate" el asunto
La Academia no cambiará en cambio las definiciones de mongólico y subnormal
Pérez-Reverte es un hábil constructor de personajes, que se erigen ante nuestros ojos, convincentes, por lo que hacen y por los diálogos en que participan
El escritor narra en 'Hombres buenos' la emocionante y conmovedora aventura de dos académicos enviados a conseguir la Encyclopédie al París de finales del XVIII
De mujeres perversas o impuras, casi siempre imaginadas por hombres, está llena la literatura, desde nuestra madre Eva en adelante
El escritor chileno, investido doctor 'honoris causa' por la Universidad de Alicante, reivindica el lenguaje de la poesía frente al del comercio
Preparan la hoja de ruta de un cambio para que "ningún valenciano se sienta discriminado por razón de su lengua"
Todos usamos alguna vez vocablos de nuestra profesión que deslumbran a quien escucha
El término, con el que Rajoy calificó la intervención del líder del PSOE, recibe 5.000 visitas
RAE, el Instituto Cervantes y diversas empresas organizan el evento que será en abril
El tribunal pone en manos del buscador la traducción de los recursos pedida por UPyD
Doña Letizia resalta "su acción a favor de la lengua a todos los hispanohablantes"
La RAE presenta una edición crítica para recordar los 400 años del libro que replicó a Cervantes
José Luis Gómez representa en la RAE 'La vida es sueño', de Calderón de la Barca