El Gobierno andaluz exige en concepto de responsabilidad civil cantidades inferiores a las solicitadas por la Fiscalía, a pesar de los encendidos discursos políticos de los dirigentes del PP
Nuestros tribunales penales suelen incumplir el mandato legal de abstenerse de dictar sentencia cuando hay cuestiones civiles o administrativas determinantes de la culpabilidad o la inocencia
Los magistrados Enrique Arnaldo y Ricardo Enríquez estiman que el Constitucional se ha arrogado competencias en materia penal del Supremo
El expresidente de la Junta de Andalucía, que se dio de baja del partido tras ser procesado, convoca una rueda de prensa en la sede autonómica socialista
El tribunal concede amparo parcial al exdirigente, un histórico del PSOE andaluz, y al ex director general Antonio Vicente Lozano, condenados ambos a inhabilitación
Los magistrados consideran que el condenado era consciente de la ilegalidad de la ayuda de 750.000 euros para la construcción de un centro ecuestre que nunca se realizó
El Tribunal Supremo cambió abruptamente su doctrina tradicional sobre la malversación al permitir la condena de los políticos andaluces
El expresidente socialista de la Junta de Andalucía, eximido por el tribunal de garantías del delito de prevaricación, asegura: “Nos ha dado la razón, no había trama política”
El tribunal tumba la interpretación del Supremo y establece que no se puede cometer prevaricación ni malversación al aprobar un proyecto de ley de presupuestos
Los populares cuestionaban la imparcialidad de Montalbán y Balaguer por haber participado hace años en otras causas o expedientes relacionados
No hay ninguna razón para que la Constitución hiciera al poder judicial inmune al control ante violaciones de derechos fundamentales
Antonio Fernández, exconsejero de Empleo, tiene pendiente otra condena a siete años de prisión por una de las piezas del ‘caso de los ERE’, recurrida ante el Supremo
“No hubo un gran fraude. Aquí no se han defraudado 680 millones”, dice la exconsejera andaluza, amparada por el Constitucional tras pasar un año y medio en la cárcel
El tribunal considera que el antiguo titular de Empleo, condenado a siete años de prisión, no puede beneficiarse de una sentencia cuyos efectos son personalísimos y solo se extienden al recurrente
La iniciativa de los populares es considerada “extemporánea” en fuentes del tribunal, que creen que no prosperará
Repasamos las funciones y los casos más importantes en los que han chocado los dos tribunales
Los populares sacan solos pensionar con 83.000 euros a los expresidentes de la Junta, tras las sentencias de amparo del Constitucional en el caso de los ERE
El tribunal de garantías ordenará también reducir la inhabilitación del expresidente andaluz Manuel Chaves
El Constitucional ha redefinido el perímetro de las responsabilidades en la cúpula de la Junta, pero casi 14 años después siguen abiertas diligencias sobre la gestión del “fondo de reptiles” y el destino de las ayudas
Tras salir de prisión, la expolítica socialista culpa a los populares de alentar “una gran mentira” porque dice que sabían que no hubo delito de malversación
César Tolosa y Concepción Espejel, del sector conservador, afirman que el órgano de garantías ha extendido una “inasumible inmunidad” a los ex altos cargos de la Junta andaluza
Los dos tribunales han protagonizado varios enfrentamientos por sus discrepancias jurídicas, como la absolución de los empresarios conocidos como ‘los Albertos’ o la legalización de Sortu y Bildu
Los socialistas ponen en entredicho la “limpieza” de la victoria del PP en las urnas
Los populares redoblan sus ataques a Cándido Conde-Pumpido y los magistrados vinculados a La Moncloa, y Bolaños replica acusando de ultra al primer partido de la oposición
Francisco Vallejo es el segundo ex alto cargo que sale de la cárcel y Carmen Martínez Aguayo, que fue número dos de Griñán, no tendrá que regresar a dormir al CIS, después de que la Audiencia Provincial decretara su inmediata libertad
Miguel Ángel Serrano, que dirigió la agencia pública andaluza encargada de pagar las ayudas, ha obtenido la nulidad de sus penas por malversación y prevaricación y allana el camino a varias excarcelaciones
El secretario general de los socialistas andaluces reprocha al PP de Moreno que le “haya salido muy rentable denostar al partido y sus militantes” a cuenta de las condenas por ese caso
El Constitucional cuestiona la tesis central de la jueza Alaya, base de las sentencias de la Audiencia y el Supremo y del relato político que destrozó al PSOE andaluz
El tribunal de garantías tumba la tesis de las dos sentencias previas porque estima que la excúpula de la Junta diseñó el sistema de ayudas sociolaborales con el respaldo de las leyes
El ministro cree que la renovación del CGPJ abre paso a una nueva etapa y descarta las elecciones
Macías defendía el Consejo del Poder Judicial con el mandato caducado como “la aldea gala” para resistir frente al Ejecutivo. La vinculación política de nombramientos a propuesta del PP y del PSOE lastra la percepción ciudadana sobre la Justicia
La sentencia del Constitucional sobre Magdalena Álvarez ilumina el ‘caso ERE’ y rechaza una idea errónea de la prevaricación
Otras cuatro ponencias reducen el castigo para otros exconsejeros y ex cargos públicos de Consejería de Empleo, donde se gestionaron irregularmente cientos de millones de euros
El presidente de la Junta reclama un sistema de financiación sin privilegios y culpa al Estado de sus propias carencias
Los cuatro magistrados conservadores consideran que el fallo que ampara a la exconsejera socialista Magdalena Álvarez consagra “un ámbito de impunidad”
Los lectores escriben sobre una visita a la casa de Dalí, la situación de Griñán, los espacios de diálogo y las políticas de Milei
En la sentencia hubo dos votos particulares que criticaron una “secuencia incriminatoria a través de inferencias demasiado ambiguas y abiertas”
Los magistrados tienen previsto tratar la semana que viene el recurso de la exconsejera Carmen Martínez Aguayo, que ha estado un año y medio en prisión
El amparo del Tribunal Constitucional a Magdalena Álvarez recuerda que las leyes pueden ser constitucionales o no, pero no delinquen
Los socialistas estudian reivindicar la gestión de los ex altos cargos del partido condenados en la causa