
Decenas de entidades participan hoy en una manifestación en Valencia para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana
Los organizadores convocan a los asistentes a una marcha silenciosa y rechazan cualquier expresión violenta
Los organizadores convocan a los asistentes a una marcha silenciosa y rechazan cualquier expresión violenta
Fuentes del partido dicen que la consejera de Interior sirve de “escudo” al ‘president’ que, aseguran, tiene que “aguantar”. Dirigentes populares admiten que “ni a Camps” se le amortizó tan pronto
Frente a un Consell de perfil mediático bajo ahora enredado en explicar el día de las inundaciones, el Ejecutivo recupera la fórmula de la pandemia
Hacer la compra en pueblos como Paiporta se convierte en una odisea, entre barricadas de escombros y mareas de fango
Para algunos, el cabreo popular parece ser lícito siempre y cuando no vaya contra los suyos. ¿Está usted indignado? No se indigne, que eso es de populistas
Viñeta de Peridis del 9 de noviembre de 2024
No son los ciudadanos los que arquean las cejas al saber de esa comida de tantas horas con una periodista: es Mazón ocultando esa comida hasta que no puede más
¿Por qué Carlos Mazón no activó las alarmas ante la emergencia meteorológica mucho antes de que los daños por la dana fuesen ya irreparables? ¿Qué temía?
Feijóo y los presidentes autonómicos populares escenifican su respaldo al ‘president’, aunque en privado algunos barones cuestionan su gestión de la crisis: “Cada consejera que habla es peor que la anterior”
La destructiva dana de Valencia deja varias preguntas sobre cómo afrontar este tipo de episodios en el continente
El presidente valenciano se reunió con la informadora Maribel Vilaplana durante tres horas para ofrecerle la dirección de la televisión pública valenciana. La información contradice la versión oficial de que a las cinco estaba ya en el Palau siguiendo la emergencia
La consejera de Interior valenciana tiene que dimitir y el presidente Mazón debe explicar a los ciudadanos su agenda el día de la tragedia
Una conversación entre la consejera Salomé Pradas y un técnico, difundida por la Cadena Ser, refleja las advertencias sobre la necesidad de enviar un aviso a los móviles
Carlos Mazón se incorporó al órgano de coordinación de emergencias dos horas después de que comenzará la reunión en la que los representantes del Gobierno autonómico pidieron un receso de media hora para reflexionar
La urgencia en la contratación de las grandes obras suele ser un reclamo para personajes sin escrúpulos
Pradas ha negado que la delegada del Gobierno le ofreciera la intervención de la unidad. Sin embargo, en una reunión la ‘consellera’ comentó a su equipo la oferta tan solo minutos después de que la delegada la telefonease
Este debate no solo va de capacidades o recursos, sino de visiones territoriales más profundas
Viñeta de Peridis del 8 de noviembre de 2024
La consejera se desplazó a Carlet horas antes de que se desbordara el río Magro. Mazón confirma a EL PAÍS que ese día acudió a “una comida de trabajo” y llegó al Cecopi dos horas después de que la reunión comenzase, pero su equipo asegura que estuvo informado
Bernabé trasladó a Pradas la gravedad de la situación e incidió en que le podía pedir todos los medios que considerara necesarios.
El presidente de la Generalitat valenciana se rodea de un equipo en el que la lealtad se entiende como ausencia de réplica. Los consejeros que más cerca están del presidente son dos herederos del zaplanismo
EL PAÍS reconstruye cómo se gestionó desde los distintos organismos implicados la histórica crecida en la rambla que inundó la zona cero del desastre
UGT y CC OO reprochan que la Consellería de Sanidad busca aprovecharse de la ola de solidaridad para cubrir tareas ordinarias con trabajo gratuito, en lugar de contratar a los inscritos en la bolsa de empleo
Armengol, el Gobierno y el PSOE negocian con otros grupos usar el debate de convalidación del decreto anticrisis con ese cometido
Los populares mantienen el cambio de tono y respaldarán el decreto del Gobierno de ayudas por la dana en Valencia
Mientras el goteo aleatorio de muertos no cesa, “no hay un mando único, nos coordinamos como la gente en los pueblos”, asegura un guardia civil en el centro que aúna a todas las fuerzas desplegadas
La Guardia Civil relaciona a los arrestados con los actos vandálicos que causaron daños al coche del presidente del Gobierno y a otro vehículo de su escolta
De nada sirven las alarmas si no son asumidas como un llamamiento a pasar a la acción con medidas básicas que podrían tomar las administraciones
Mazón guarda silencio y ni siquiera valora las medidas del Gobierno. Vox hace de altavoz a los bulos en el Congreso
El Gobierno pone en marcha una web con datos oficiales de víctimas, autopsias practicadas y personas rescatadas
Dirigentes populares hablan de una “separación forzosa” de Feijóo ante los “fallos” que la dirección popular admite en la gestión del Gobierno valenciano. Hay preocupación por la reacción de la calle
Hugo Morán detalla los datos que tenía la Generalitat y con los que otras instituciones sí tomaron medidas severas. “Con la misma información, ¿cómo es posible que haya administraciones que no activaran un protocolo de emergencia?”
La declaración que reclama el PP implicaría apartar a la Generalitat y que Marlaska dirigiera los recursos estatales, autonómicos y locales
El presidente remarca que los nuevos Presupuestos son más necesarios que nunca, pero las ayudas entran en vigor este miércoles por decreto al margen de las Cuentas
De las primeras imágenes de inundaciones y ríos desbordados a la tensión vivida en Paiporta, zona cero de la catástrofe, durante la visita de los reyes, Sánchez y Mazón
Los únicos sonidos de la noche son algunos gritos lejanos, aplausos cada cierto tiempo a retenes de militares y las pisadas sobre el barro de cuatro personas contadas
En tan solo tres días, el presidente de la Generalitat ha modificado su argumentario sobre la responsabilidad a la hora de pedir más efectivos para combatir la dana
En la reunión en Torrejón, Felipe VI evitó reproches y reivindicó el trabajo de los militares
Hay que lamentar que el presidente valenciano se lance a culpar ahora al Gobierno central de sus propios errores
La actuación de la Generalitat valenciana repite cómo han gestionado los populares otros grandes dramas, con claros errores, manipulaciones y desviando sus responsabilidades