_
_
_
_

Vox salva a Carlos Mazón y vota en contra de su dimisión mientras los socialistas le califican de “yonqui de la mentira”

El PP logra salvar la iniciativa impulsada por Compromís en una bronca votación

Vista general de la bancada socialista este jueves en el pleno de Les Corts valencianas. Foto: Mònica Torres | Vídeo: EPV
María Fabra

Cuando parecía que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, iba a responder a alguna de las preguntas de la oposición sobre qué hizo el día de la dana, la esperanza se tornó en desengaño. “Le responderé claramente a la pregunta”, ha dicho Mazón al inicio de su intervención en la sesión de control de las Cortes Valencianas en la que los socialistas le han preguntado si pidió a la entonces consejera de Emergencias, Salomé Pradas, que esperara a su llegada al órgano de coordinación de emergencias, Cecopi, para mandar la alerta a los móviles para advertir a la ciudadanía de las lluvias torrenciales. Pero no, Mazón no ha contestado.

El pleno de las Cortes Valencianas celebrado este jueves ha votado también la propuesta de Compromís en la que exigía la dimisión del presidente de la Generalitat por la gestión de la dana. El PP ha logrado salvar esta votación al contar con los votos de Vox y con un saldo de 52 votos en contra y 42 a favor. “Es un presidente acabado, amortizado y patético”, le ha dicho el portavoz de Compromís, Joan Baldoví. Tampoco se ha inmutado Carlos Mazón cuando Baldoví le ha sostenido la mirada y le ha reprochado sus risas cuando le ha preguntado por las palabras de la jueza que investiga la gestión de la dana, que ha advertido una “palmaria ausencia de avisos a la población que impidió a las personas tomar medidas para protegerse”. “A mí me entrarían ganas de llorar, yo no podría vivir”, ha dicho Baldoví. La propuesta, votada en secreto y que Compromís y PSOE han pedido repetir por dificultades en el sistema electrónico, pedía la dimisión del presidente de la Generalitat.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante su intervención en el pleno.Foto: Mònica Torres | Vídeo: EPV

Este jueves el presidente de la Generalitat tampoco ha contestado a las preguntas de la oposición sobre la gestión de las primeras horas de la dana y la jornada del 29 de octubre, en la que se inundaron decenas de pueblos de Valencia y se produjo una catástrofe que provocó la muerte de 224 personas (aún hay tres desaparecidos). “Sigue sin decirnos qué hizo”, le ha reprochado el portavoz socialista José Muñoz. “Está empeñado en ocultar la verdad. Es un adicto a la mentira, un yonqui de la mentira, una máquina de hacer bulos”, ha expresado en la tribuna. Desde su escaño, Mazón ha respondido moviendo el dedo en señal de negación y, en su turno de respuesta, pese a decir que “la verdad se va abriendo paso”, no ha dado respuestas. Tampoco lo ha hecho cuando José Muñoz ha mostrado el listado de llamadas de su teléfono que los servicios de las Cortes Valencianas tardaron una hora en facilitarle tras su solicitud y que, según una respuesta oficial de la Generalitat, es imposible de obtener para conocer si Carlos Mazón estuvo localizable el día de la dana.

El jefe del Gobierno valenciano ha sido preguntado también por la manipulación del audio de la conversación sesgada entre una trabajadora de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y una técnico del 112. En la primera versión, la Generalitat destacó la frase en la que la meteoróloga dice: “No vamos a marear con más avisos”. En el audio de la conversación completa, hecho público poco después, se oye a la misma trabajadora advirtiendo de que “lo peor” de la dana llegaría entre las tres y las seis de la tarde, un tramo horario en el que el presidente de la Generalitat, según su entorno, estaba en el restaurante El Ventorro de Valencia en un almuerzo de trabajo, pero no como jefe del Ejecutivo sino como presidente del PP.

El portavoz parlamentario de Compromís, Joan Baldoví, durante su intervención en el pleno.
El portavoz parlamentario de Compromís, Joan Baldoví, durante su intervención en el pleno.Mònica Torres

“La verdad se va abriendo paso”, ha sido una de las afirmaciones de Carlos Mazón, impertérrito ante las acusaciones y en una intervención que ha provocado risas entre sus adversarios políticos. La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, ha ido incluso más allá en lo que cada día parece más una burla y ha dicho que no ha habido ninguna manipulación de audios porque lo importante es “el tono” de la trabajadora que, según ella, no revela preocupación por la situación. “En ningún momento transmite la sensación de que está pasando algo”, fueron precisamente las palabras de Maribel Vilaplana, la comensal que se encontraba con Mazón mientras se producía lo peor de la riada, sobre la actitud del presidente de la Generalitat.

Camarero ha mantenido el señalamiento a las entidades dependientes del Gobierno, la Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar, como únicas responsables de falta de información y avisos a la población, pese a que es la Generalitat la responsable de las Emergencias. “Fueron un fiasco y sus preguntas solo buscan apuntalar un relato que se cae a trozos”, ha dicho.

Carlos Mazón junto a Susana Camarero, este jueves en el pleno.
Carlos Mazón junto a Susana Camarero, este jueves en el pleno. Mònica Torres

Antes de la sesión de control, cerca de dos centenares de personas se han concentrado a las puertas de las Cortes para pedir a los 99 diputados que “tengan en cuenta el dolor de las víctimas” y que voten ‘sí’ a la dimisión de Mazón. “Tenemos un agujero emocional que podría comenzar a repararse con la dimisión del presidente Mazón”, han dicho.

Lo que no ha apoyado Vox, tal como anunciaron este miércoles, fue la propuesta del PP, presentada por el vicepresidente para la recuperación, Francisco José Gan Pampols, para la “regulación de los instrumentos de coordinación específicos para la vuelta a la normalidad tras la dana”. Como viene siendo habitual, los diputados de Vox criticaron al teniente general retirado que, por primera vez desde que fue nombrado, ha interactuado durante el pleno en las Cortes y ha aplaudido alguna intervención del jefe del Ejecutivo valenciano golpeando con su puño en la mesa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_