
Ecologistas y consumidores se unen para denunciar a Repsol por ecopostureo ante la CNMC y Consumo
Las organizaciones cargan contra los biocombustibles de la principal petrolera de España y su supuesta relación con la deforestación en Indonesia

Las organizaciones cargan contra los biocombustibles de la principal petrolera de España y su supuesta relación con la deforestación en Indonesia

CAF ha abierto una convocatoria para crear la imagen de la marca región. Los creativos seleccionados serán invitados a participar en un taller en São Paulo, donde competirán por un premio de 20.000 dólares. Las postulaciones se podrán realizar del 4 al 26 de abril

El alcalde de la capital endurece el racionamiento ante la persistente disminución del nivel de los embalses del Sistema Chingaza
Casi ningún país podrá mantener las inversiones necesarias para hacer frente a los desafíos del Pacto Verde Europeo si la austeridad se impone en los presupuestos

Estos eventos causan 50.000 muertes al año y suponen unas pérdidas de más de 100.000 millones de dólares

EL PAÍS y Acciona convocan a una serie de expertos para debatir sobre las soluciones inmobiliarias que impulsan la regeneración urbana

Tras ocho años de rechazos en otros tribunales, una asociación de mujeres con una edad media de 73 años demuestra que su país no hace lo suficiente contra las olas de calor, a las que son más vulnerables: “Nuestra victoria es para todos”

Cientos de colegios escogen fruta y verdura cultivada en su entorno y trabajan con productores ecológicos, mientras el Gobierno prepara un decreto para impulsar este modelo aún minoritario

Las victorias de la ciudadanía en los tribunales no se han traducido por lo general en políticas más ambiciosas para reducir las emisiones, pero sí han tenido otros impactos importantes

La denuncia de una asociación de más de 2.500 mujeres contra el Estado suizo supone una histórica extensión de los derechos humanos a la cuestión medioambiental

Para que las instalaciones privadas puedan llenarse de agua potable, deberán tener un acuerdo con el ayuntamiento para que estén abiertas al uso público

‘ARTE Europa Semanal’ analiza esta semana las consecuencias de la condena del Tribunal de Estrasburgo a Suiza por inacción frente al cambio climático

El responsable de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental alerta de que es necesario tener un sistema capaz de controlar en tiempo real qué sucede en los mares con la temperatura, la biodiversidad y la sobrepesca
Los lectores escriben sobre los minutos que se dedican a los pacientes en la sanidad pública, la crisis climática, la acción de ayudar a los demás, la enseñanza de la historia y la prohibición del tabaco

La Expedición Beata 2024 identificó más de 400 especies y 148 morfoespecies en los dos nuevos lugares blindados

Pese a su empuje en renovables, China fue el país que más capacidad instalada sumó. Esta tecnología, de largo la más contaminante, también aumentó ligeramente en el resto del mundo por primera vez desde 2019

En febrero, se registraron unos nueve millones de toneladas de esta alga con presencia masiva en las costas caribeñas desde hace 13 años. Aunque supone pérdidas millonarias, los países apenas invierten en la búsqueda de soluciones

El Tribunal de Estrasburgo lanza un importante mensaje al condenar a Suiza por no actuar de manera adecuada contra la crisis del clima

La edil Paula Llobet insiste al Gobierno de España para que declare el evento de interés público y las empresas puedan beneficiarse de deducciones fiscales

El alcalde de la capital, Jaume Collboni, lo ha comunicado durante su intervención en la Conferencia del Decenio del Océano que se celebra hasta el viernes en la ciudad

El mayor fabricante de componentes de automoción busca mantener la competitividad suprimiendo más de 7.000 puestos de trabajo

Los arenques o las anchoas son ricos en ácidos grasos poliinsaturados que ayudan a reducir el riesgo de sufrir problemas cardiacos
Un grupo sectorial reclama a las autoridades incentivos para atraer la inversión privada y apunta al desarrollo de las redes de transporte energético como un reto clave

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que se pronuncia por primera vez sobre la política de los países frente al calentamiento global, rechaza una demanda similar de seis jóvenes portugueses contra 32 gobiernos

Los habitantes del país africano se sobreponen como pueden a las altas temperaturas que experimentan desde noviembre, causadas por la combinación del cambio climático y este fenómeno

Capacitar a los países para que presenten planes más ambiciosos frente al calentamiento del planeta resultará fundamental en la próxima cumbre del clima de noviembre

La Conferencia del Decenio de los Océanos lanzará 10 retos para frenar el impacto del cambio climático en el mar

El pico máximo de la calima en el país, que afecta a la calidad del aire, se produjo en la tarde del sábado en el municipio almeriense de Benahadux

La ciudad se dividirá en nueve zonas que se alternarán en cortes totales del servicio. El objetivo es aumentar los niveles de almacenamiento en Chingaza, que se encuentra en estado crítico

La Red Nacional de Atención a Ballenas Enmalladas lleva dos décadas con una labor vital para prevenir la muerte de estos cetáceos

La política de austeridad rompió el contrato social y fue el arranque del aumento de voto a la extrema derecha

La activista climática, que participaba en una protesta contra las subvenciones a los combustibles fósiles, intentaba bloquear una autopista de la ciudad holandesa

La barrera protectora de mangle de las islas de San Bernardo está amenazada por la tala y el aumento del nivel del mar

Hay quienes sólo saben ver la realidad en blanco y negro y narrada con la voz en off del NO-DO.

El premio reconoce los esfuerzos de la marca por adecuarse a los efectos del cambio climático

La tentación de enarbolar discursos emocionales puede desdibujar los verdaderos desafíos que van a dirimirse en las próximas elecciones europeas

El mandatario basa la decisión en la sequía causada por el fenómeno de ‘El Niño’. El Acueducto calcula que quedan reservas para 54 días

122 compañías y entidades son responsables del 72% de todo el dióxido de carbono emitido por el sector fósil y del cemento desde el inicio de la Revolución Industrial

El país, azotado por la sequía en el 80% de su territorio, trata de hacer frente con miles de combatientes los estragos del fuego

Las abejas son fundamentales para la economía familiar de zonas rurales y para la conservación de la biodiversidad. El cultivo de caña, el escaso relevo generacional y las quemas ponen en jaque a estos polinizadores en Quintana Roo, en México