
El problema de la vivienda amenaza el crecimiento económico, según el Consejo Económico
Una cuarta parte de la población se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social, según resalta la memoria socioeconómica y laboral de 2023 del organismo
Una cuarta parte de la población se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social, según resalta la memoria socioeconómica y laboral de 2023 del organismo
Aemet rastrea los impactos del calentamiento global en 2023, el segundo año más cálido registrado hasta ahora en el país
Los episodios de temperaturas extremas fuera de temporada son “más probables por el cambio climático”, subraya el portavoz de Aemet, para quien lo destacable es que esta cota de puro verano aparece en primavera a partir de 2006
Un análisis de una consultora británica, elaborado a petición de varias organizaciones ecologistas, asegura que el país está lejos de cumplir los objetivos de recuperación de estos envases de un solo uso
La NASA y la Universidad de Maryland recopilan desde la Estación Espacial Internacional datos cruciales para el cumplimiento de los acuerdos de París y los mercados de carbono
El exvicepresidente de EE UU y premio Nobel de la Paz advierte contra “la solución fácil a los problemas que prometen los movimientos demagógicos de extrema derecha”
Los daños y pérdidas derivados del cambio climático no los sufren quienes obtienen beneficios por seguir quemando petróleo y gas, sino que los pagan las personas de ingresos bajos y medios
El nuevo laboratorio de ideas Avanza defiende un aumento de los presupuestos comunitarios para financiar la Defensa, la transición verde y el desarrollo de la inteligencia artificial
El meteorólogo y presentador regresa a Mediaset con este magacine de Cuatro que lleva varias semanas intentando hacerse un hueco en la tardes televisivas
Después de un fin de semana en el cual las tormentas destrozaron partes del norte de Texas, Oklahoma, Arkansas y Kentucky, las alertas se han trasladado ahora a la costa este, desde Washington hasta Nueva York. Al mismo tiempo, en Florida y el sur de Texas, se vive una dura ola de calor temprana que ya está rompiendo récords
El país no está preparado para enfrentar los excesos de lluvias que se esperan en los próximos meses, según la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres
Las grandes compañías tienen que abordar el tema de la sostenibilidad desde posiciones mucho más proactivas
La lista de dificultades que afectan a la humanidad independientemente de fronteras territoriales, marinas o espaciales, es larga y peligrosa. O se resuelven a nivel global o no se resuelven
La Conagua ha informado que se han superado los 34,3 grados del pasado 9 de mayo, la temperatura más alta registrada en la capital del país desde que se tienen registros
Miles de personas que viven en asentamientos informales llevan años yendo de un lugar a otro de la ciudad sudafricana buscando estar cerca de grandes fábricas que les contratan. Ahora deben alejarse de estas zonas, afectadas por inundaciones, vientos huracanados o incendios
Laura Clarke dirige ClientEarth, una organización que pleitea en 60 países contra empresas y gobiernos “para que rindan cuentas de sus compromisos medioambientales”
El Principado ha desarrollado una red de ‘granjas demo’, donde investigadores, productores y empresas pueden ensayar la aplicación de las nuevas tecnologías al campo
El Ayuntamiento anuncia descuentos y actividades especiales en establecimientos privados, piscinas y mercados municipales y 60 plazas de día para personas sin hogar. Además, habrá 300 espacios públicos activos solo en caso de necesidad
No se trata de acelerar las experiencias, cuantificar el placer o sumirnos en la hedonia al límite, sino, según Horacio, de vivir intensamente hasta lo más simple
El congreso AIDIS 2024, organizado por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, contó con la presencia de representantes de distintas empresas del sector en el país, junto a exponentes de la Cepal, la Dirección General de Aguas, SISS, y miembros de la academia. En la cita se abordaron temas como el acceso humano al agua potable, la implementación de estrategias para la sostenibilidad hídrica, junto a desafíos y planes a desarrollar en el futuro
La empresa nacional ha demostrado ser un pilar fundamental para la seguridad hídrica de la región Metropolitana, gracias a su continuo esfuerzo inversor y a la implementación de robustas infraestructuras que garantizan un suministro de agua potable continuo, seguro y confiable, incluso en condiciones climáticas extremas
El manejo del agua es el tema central de este diálogo donde expertos compartirán sus visiones sobre la problemática en la región
En este mes han coincidido dos olas de calor y en solo una jornada se han llegado a registrar 13 fallecidos. Veracruz es la entidad con más decesos
El tribunal hará una serie de audiencias para responder a la opinión consultiva que le hicieron Chile y Colombia. Se trata del proceso más participativo de su historia
La corte acepta por primera vez en la historia una demanda contra las autoridades por sus planes para aumentar las emisiones, en un país en el que organizaciones como WWF y Greenpeace han sido declaradas indeseables
Científicos de la universidad aseguran que es una condición “sin precedentes” y adelantan que el 2024 será, probablemente, el año más cálido del que se tenga registro
El profesor de Ecología Humana en Suecia publica ‘Piel blanca, combustible negro’, un ensayo que analiza la profunda relación entre los partidos extremistas y los combustibles fósiles
Un nuevo estudio localiza y cartografía una antigua rama del río que fluía por la zona donde se hallan estas estructuras y que hoy es pleno desierto
El sector privado está condicionado por la sociedad en la que opera y debería tenerla en cuenta al tomar sus decisiones
Se espera que el fenómeno actual de altas temperaturas concluya el próximo 25 de mayo
A días de que concluyera la segunda ola de calor del año, se espera un nuevo período sostenido de temperaturas extremas, con un pronóstico superior a los 40 grados en 27 entidades
Un estudio del organismo avisa de que el calentamiento global “podría incidir de manera más adversa de lo observado en los últimos años”
Un estudio analiza más de 11,2 millones de ingresos. Las personas mayores de 85 años y las menores de uno son las que más riesgo presentan
Tres ONG y ocho damnificados por los fenómenos extremos vinculados al calentamiento global se querellan en Francia contra la petrolera
Desde 2023, la Sociedad Zoológica de Frankfurt alertó que el trazo ilegal, a solo cuatro kilómetros del Parque, era una amenaza. Ahora reportan cómo avanza la tala de bosques
Las malas prácticas, el uso prolongado de fertilizantes y pesticidas químicos, junto a la emergencia climática, han provocado la degradación de hasta el 80% de las tierras de cultivo en uno de los países más pobres del mundo. Las soluciones verdes se abren paso
“Sin esta ayuda, no hubiéramos dado el paso de comprar o alquilar un vehículo sin emisiones”, explica uno de los 50.000 beneficiarios del programa de ‘leasing’ social impulsado por el Gobierno francés, que ya se estudia en España
La devastación se ha apoderado del estado de Rio Grande do Sul donde miles de ciudadanos lo han perdido todo por unas tormentas que se deben tanto al cambio climático como a la falta de prevención
El investigador del CSIC y divulgador científico habla sobre el futuro de la energía en España, la importancia del diálogo entre instituciones, ciudadanía y sector privado, y cómo comunicar sobre la crisis climática
La mayoría de los encuestados se siente más identificado —y por este orden— con la ciudad donde vive, con su Comunidad Autónoma, con España y, por último, con la Unión Europea