
Las vides del futuro
El calentamiento global provoca que la vid crezca en territorios más altos y fríos y se planten otras variedades de uva. Muchos bodegueros ya han aceptado el desafío.

El calentamiento global provoca que la vid crezca en territorios más altos y fríos y se planten otras variedades de uva. Muchos bodegueros ya han aceptado el desafío.

Tichit fue una próspera encrucijada en la ruta transahariana de las caravanas entre los siglos XI y XIX. El tiempo no se ha portado bien con este enclave histórico

Una investigación alerta de los perjuicios del cambio de área de determinadas especies que intentan sobrevivir al calentamiento
La temperatura media ha estado 2,7 grados por encima de lo normal

Philippe Cousteau se suma a la campaña para conseguir proteger siete millones de kilómetros cuadrados de aguas australes en la Antártida

Un vecino graba un espectacular corrimiento en la localidad de Alta, donde una persona tuvo que ser evacuada

Hay que elevar el pensamiento científico a las esferas de poder, tal y como se hizo con la economía y el derecho en el pasado. Y urge conformar unos cuerpos internacionales de ‘reservistas’ científicos que actúen ante emergencias como esta

Economista. Stern se hizo famoso en 2006 con el informe que lleva su nombre en torno al coste del cambio climático. Hoy defiende una acción coordinada de reconstrucción similar a la de la posguerra

En el Día Mundial del Medio Ambiente, recordamos la función esencial de estos aliados naturales contra el cambio climático y en beneficio de los compromisos asumidos bajo el Acuerdo de París
El objetivo de la ley es cambiar la forma de producir, moverse y, en parte, consumir en España, para tratar de convertir a nuestra economía en un referente en el control de un problema global que, en cualquier caso, requerirá la acción de todos los países y numerosos agentes económicos.

Una investigación identifica dónde se encuentran los microbios más nocivos para las plantas y su futura expansión mundial por el calentamiento

Solo las empresas comprometidas con el planeta dan certeza de que la energía que consumen sus clientes procede de una fuente renovable

La directora ejecutiva de Medio Ambiente de la ONU, Inger Andersen, advierte de que siempre se han extinguido especies, pero nunca al ritmo actual
Este brote vírico y otros que vendrán se habrían minimizado hasta la irrelevancia sanitaria si no hubiéramos alterado tan agresivamente los ecosistemas naturales

El grupo SUEZ, que defiende una reconstrucción económica basada en planes ecológicos sostenibles, celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con un llamamiento para concienciarnos de la correlación entre cambio climático, biodiversidad y salud

Las especies del mayor arrecife de coral del mundo experimentaron en marzo una nueva decoloración que, según los científicos, supone una amenaza
El anteproyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados da un vuelco a las políticas evasivas seguidas hasta ahora

Las temperaturas sobre cero y los nutrientes favorecen la aparición de algas microscópicas sobre la nieve, que podrían extenderse por el continente con el calentamiento global

El país gastará en un mes más que el presupuesto anual asignado al organismo de inspección ambiental

El premiado cineasta, hasta ahora voz de la izquierda, alienta el negacionismo climático
Borrell critica la nueva ley de Seguridad Nacional: “La autonomía de Hong Kong se ha debilitado”

Los técnicos del Fondo ven en “la mayor frecuencia y severidad" de los desastres causados por el calentamiento global una "amenaza potencial para la estabilidad financiera” y piden más transparencia a las empresas sobre su exposición

La COP26, la cita más importante desde el Acuerdo de París, se ha retrasado un año respecto al calendario previsto por el coronavirus

La deforestación, la agricultura y el aumento de la temperatura se ceban con los bosques viejos

La intérprete, gracias a sus estudios de Enfermería, lleva semanas dedicada a cuidar ancianos para ayudar en la crisis sanitaria y en recuerdo de sus propios abuelos

Madrid, Ciudad Real y Toledo se quedan a las puertas de entrar en el estío a un mes de su llegada oficial, según un análisis de sus máximas de los últimos días

La organización ecologista Sierra Club de EE UU elige como presidente a un latino por primera vez en los 128 años de su historia, el puertorriqueño Ramón Cruz

Rehabilitar edificios para reducir sus emisiones de CO2 no solo generaría muchos trabajos, es una importante tarea pendiente en Europa

Frenar la emergencia climática y salir de la crisis sanitaria van juntos

237 personalidades reclaman al Congreso un “paquete de estímulos sostenibles” como vía para salir de la crisis

El divulgador científico pide que sigamos teletrabajando después de la pandemia. Si no cambiamos nuestro estilo de vida, de miles de especies solo quedará el rastro de sus magníficos documentales

A la crisis climática se ha unido una pandemia. Los proyectos privados de millonarios como Elon Musk o Jeff Bezos se multiplican para sacarnos pronto de aquí, ya sea corporalmente o solo a nivel de conciencia (sí, lo has visto en Black Mirror)

El Consejo de Ministros envía al Congreso la norma que debe servir a España para desengancharse de los combustibles fósiles
El Consejo de Ministros tramitó una extensión de un mes pero Arrimadas fuerza a rebajarlo

El primer episodio de 'Cli-Fi TV Series', del Instituto Mutante de Narrativas Ambientales de Matadero Madrid, reflexiona de la mano del arquitecto y cinematógrafo Liam Young sobre la reorganizació de las ciudades que podría requerir la respuesta a la emergencia climática

El mundo camina a tal velocidad y con tanta arrogancia que se hace muy difícil aprender