
El Gobierno lanza el nuevo mercado de capacidad eléctrica para respaldar las renovables y el almacenamiento
Red Eléctrica contratará la potencia firme necesaria a través de procedimientos de concurrencia competitiva mediante subastas

Red Eléctrica contratará la potencia firme necesaria a través de procedimientos de concurrencia competitiva mediante subastas

Sin una economía robusta, el pequeño país balcánico ha optado por expandirse impulsando el sector de la construcción. La edificación de megaproyectos y viviendas, sin embargo, tiene consecuencias desastrosas. El aire está contaminado y lugares como el lago Ohrid, patrimonio de la Unesco, están en peligro

Cuando baje la marea del coronavirus la política podrá redibujarse y trabajar para corregir los excesos de nuestro modelo

El presidente mexicano presentará su iniciativa migratoria en la cumbre virtual sobre el cambio climático que comienza el jueves

Los dos países acuerdan reforzar la puesta en práctica del Acuerdo de París y colaborar para promover el éxito de la cumbre virtual sobre el calentamiento global convocada para el jueves por Biden

El Comité de Basilea, que preside el gobernador del Banco de España, agrega el componente medioambiental entre sus prioridades de regulación y supervisión

Red Eléctrica y los operadores de Alemania, Francia, Italia, Suecia y Noruega crean Eurobar

Varios expertos critican que la apuesta por la movilidad sostenible española no incluya todavía el transporte público ni la bicicleta
Joe Biden devuelve a su país a la palestra del medio ambiente con más fuerza que nunca

Los críos que tanto les molestan no vienen de París, señorías. Es hora de que lo sepan. Vienen de la sequía, del hambre, de la imposibilidad de lograr medios de vida

Las playas de Cozumel, Tulum, Xcalak y Mahahual se ven afectados por estas algas que ahuyentan a los turistas y afectan la flora y fauna marítima

Aunque no están tan claros los efectos atmosféricos, el debilitamiento o la paralización de la corriente del Golfo en el océano Atlántico sí puede llevar a cambios extremos y graves

Los lectores opinan sobre la seguridad de la vacuna anglosueca, la escena de la UE en Turquía, la Ley de Cambio Climático y el fútbol en tiempos de pandemia

El actor y director mexicano y la lingüista Yásnaya Aguilar recorren México para exponer la emergencia medioambiental en ‘El tema’, una serie documental de seis capítulos que se estrena este martes

La Comisión Nacional del Agua advierte que 1.295 municipios sufren sequía, principalmente en las regiones del norte del país, mientras que se registran temperaturas de más de 40 grados en varios Estados del sur

La medida forma parte de un proyecto de ley que busca recortar las emisiones en un 40% de aquí a 2030

La ciencia es clara: según un nuevo estudio de la FAO y FILAC, reconocer y hacer cumplir los derechos de los pueblos indígenas sobre las selvas tropicales que habitan permite conservarlos mejor que prácticamente cualquier otra alternativa

Una investigación desvela cómo los regantes canarios de Lomo Morín han generado una purificadora de agua, acelerando formaciones geológicas y desarrollado un sumidero de CO₂

La norma fija que en 20 años ya no se podrán vender turismos que no sean limpios en España. Los fabricantes, tras sus reticencias iniciales, asumen la transición

El prestigioso biólogo participa en las conversaciones entre EE UU y Brasil para frenar la destrucción de la floresta
Una cláusula introducida por el Gobierno en la ley de cambio climático suprime el control municipal sobre estas instalaciones

La Casa Blanca pretende destinar una partida a frenar la inmigración irregular en Centroamérica

Transición Ecológica pone en marcha un nuevo plan Moves, dotado con 400 millones de euros ampliables
La Ley de Cambio Climático será un éxito si presupuestos, iniciativas legislativas, estrategias empresariales o planes de investigación incorporan la transición ecológica

La norma encarrila una transición de enorme importancia

Esta ley, tan esperada y bienvenida, es solo uno de los primeros pasos de un largo y difícil camino por recorrer

El Congreso aprueba la norma que debe ayudar a España a librarse de los combustibles fósiles y reducir las emisiones de efecto invernadero

PSOE y Podemos sacan adelante la norma gracias a la abstención del PP y el voto de los partidos que apoyaron la investidura de Sánchez. Solo Vox se opone a una norma que busca reducir un 23% las emisiones en 2030

La causa del clima cuaja entre los jóvenes, los ecologistas ganan fuerza en Europa y el poder económico se sube al carro que intuye ganador

¿Cuál es el proyecto de nuestros conservadores para estos retos que plantea el tiempo presente?

La empresa Aramón quiere ampliar las pistas de Cerler en 23 kilómetros pese a que la temperatura en estas montañas aumenta más que la media mundial y los días de nieve se reducen

La presidenta del Banco Santander encabeza una cruzada para dejar de financiar los combustibles fósiles mientras arrecian las críticas a la banca

El capitalismo está llevando a nuestro planeta a un punto de no retorno que nos trae muerte y pone en peligro nuestra existencia

La covid-19 ha mostrado que las catástrofes globales son posibles y la necesidad de que las instituciones actúen contra ellas

Excepto por los Estados de Sonora y Quintana Roo, y 33 municipios de la frontera norte, el resto del país deberá adelantar los relojes una hora la madrugada del domingo 4 de abril

Con su persistente visión dogmática, tan excluyente como intolerante, la Iglesia católica corre el riesgo de quedarse convertida en una triste caricatura no solo de lo que fue, sino de lo que podría ser

El subdirector general de la FAO, Julio Berdegué, sostiene que los nativos son los mejores guardianes de los bosques en la región

La autoridad ambiental declaró el domingo la calidad del aire como “extremadamente mala” y los picos continuarán durante la semana. El Gobierno descarta de momento declarar la alerta ambiental

La Casa Blanca quiere abastecer de electricidad, de aquí a 2030, a 10 millones de hogares con proyectos en altamar

Armin Linke fotografía desde hace dos décadas la tecnología y la logística que atentan contra las necesidades de la naturaleza. Un resumen de su trabajo se expone ahora en Matadero, en Madrid