
Barcelona reduce a la mitad la circulación de los coches más contaminantes
La movilidad durante la pandemia impide evaluar el efecto de la zona de bajas emisiones sobre la calidad del aire
La movilidad durante la pandemia impide evaluar el efecto de la zona de bajas emisiones sobre la calidad del aire
La covid enseña el camino para frenar el calentamiento, según los participantes en un foro de EL PAÍS y Acciona
Viñeta del domingo 20 de junio de 2021
Un centenar de ejemplares vive en semilibertad en fincas valladas del país. Los últimos 18 han llegado desde Polonia a la Sierra de Andújar (Jaén). Un grupo de científicos alerta del peligro de forzar la presencia de esta “especie exótica” en un “ecosistema mediterráneo”, pero los promotores defienden la necesidad de preservar este animal
El calor somete a prueba las redes eléctricas de California y Texas, los más poblados, y amenaza también a Arizona y Utah
Las catástrofes medioambientales provocaron 30,7 millones de migraciones forzosas en 149 países y territorios en 2020, según el Centro de Monitorización del Desplazamiento Interno. El problema está detectado; las autoridades, el sector privado y la ciudadanía lo reconocen. La acción debe ser rápida y ambiciosa
El número de personas que han huido de la guerra y la miseria aumenta por noveno año consecutivo, según el informe de Acnur
Se debe minimizar la desigualdad en el reparto de costes de la política climática, no dando ayudas en general, sino de manera selectiva a los más afectados
En la segunda sesión de los Días Europeos del Desarrollo, varios expertos subrayan el papel de la UE para apoyar la transición tecnológica hacia políticas ecológicas en el continente africano
Abandonaron hace un mes su hábitat natural en la provincia meridional china de Yunnan y todavía hoy deambulan sin rumbo fijo
EL PAÍS y Acciona celebran este jueves un debate sobre la importancia de invertir en investigación y desarrollo para lograr los objetivos de descarbonización
Los lectores opinan sobre el coche eléctrico, el encuentro entre Joe Biden y Pedro Sánchez, los indultos a los presos del ‘procés’ y sobre la enseñanza de las matemáticas
En la primera jornada de los Días Europeos de Desarrollo, organizados por la Comisión Europea, líderes de Sierra Leona a Portugal coinciden en que el compromiso de las comunidades y la buena gobernanza son claves para que el acuerdo verde sea realidad
La popular baya antioxidante crece en aldeas como Punã, a orillas del río Amazonas, donde los vecinos buscan cómo mejorar sus ganancias en negocios sostenibles que preservan la selva tropical
La recuperación económica, la transición energética y diferentes cuellos de botella en la oferta disparan el precio del metal
Un informe advierte de que el 80% de la energía se genera con combustibles fósiles, lo mismo que hace una década
Las medidas para reducir a la mitad las emisiones de CO₂ en el país fueron rechazadas por un 51% de los votos, a pesar de contar con el apoyo de todos los partidos políticos, excepto la ultraderecha
Los mandatarios prometen no repetir los errores de crisis anteriores: “esta vez será diferente”
Varios expertos debatieron en un foro de EL PAÍS y Acciona cómo usar los fondos europeos para rehabilitar las viviendas
Comienzan los Días Europeos de Desarrollo, organizados por la Comisión Europea, que se celebran online en su 14ª edición con participación de políticos, actores de Hollywood y jóvenes de todo el mundo. Todos debatirán sobre el gran pacto verde que debe hacer la humanidad para conservar el planeta
Antropólogos y pensadores alzan la voz contra la ideología detrás de la inevitabilidad del fin y ponen a circular la noción de ‘contrapocalipsis’
Poco más de mil personas se manifiestan para defender causas variopintas en las cercanías de la cumbre
Las naciones más ricas se reúnen este fin de semana de forma presencial en Cornualles por primera vez en dos años
El secretario general de la ONU pide a los líderes del G-7 en esta entrevista que cumplan sus compromisos económicos de ayuda a los Estados más pobres para contrarrestar el calentamiento
Para la investigadora noruega, la transición energética ha de hacerse de una manera global, sostenible y a varias velocidades, con una mayor inversión pública y privada
Medio centenar de expertos vinculados a la ONU advierten de los posibles perjuicios de políticas como la plantación masiva de árboles para compensar las emisiones de efecto invernadero
Aprovechemos la oportunidad para desarrollar programas, como un servicio civil medioambiental, que ayude a la recuperación, devuelva la confianza institucional y refuerce el vínculo occidental
La contribución de las urbes africanas al calentamiento es irrisoria, pero les afecta de lleno. Nuakchott, la capital de Mauritania, es una de las que quieren hacer de la sostenibilidad una oportunidad
Un estudio en fase inicial indica que el calentamiento puede producir más maremotos imprevistos causados por las condiciones atmosféricas en distintas partes del mundo
La extrema derecha ejerce la disidencia en el Parlamento frente a amplios acuerdos que, pese a la polarización, logran unir desde el PP hasta la CUP
El nuevo ensayo de Philipp Blom es un duro análisis de los grandes peligros del presente: el cambio climático y el capitalismo desatado. Gran estilista, a veces sacrifica el rigor a la brillantez
El filósofo y activista italiano cree que las pantallas nos están apartando del mundo y también que este se está acabando. Defiende otro tipo de comunismo
Eva Saldaña, la nueva responsable de la ONG, pide al Gobierno que haga una buena planificación para la implantación de las energías limpias pero rechaza que se frene su avance
Con las asambleas ciudadanas se pretende hacer de la sostenibilidad un eje central de la sociedad
En la década clave para la economía verde, los mares piden una mirada más azul que los proteja y puedan seguir garantizando nuestra supervivencia como especie
El aumento de las temperaturas acentuará la reducción del PIB global y pondrá contra las cuerdas a gobiernos y empresas
La lucha contra el cambio climático requiere un giro radical hacia la paralización de los proyectos fósiles, el cierre de cientos de plantas de carbón y nuevas relaciones geopolíticas
La extracción ilegal de oro y otros minerales no solo afecta a una de las áreas más biodiversas del mundo, también a los medios de vida de millones de personas
Haglöfs, firma sueca del mundo del Outdoor, insiste en la necesidad de reducir sus emisiones de CO2 sin engañar mientras un estudio halla enormes cantidades de sustancias químicas nocivas en el agua del Everest
‘The Last Ice: salvar el Ártico’, de National Geographic, documenta cómo el cambio climático destruye la forma de vida de los inuits