Limitar las emisiones de gases como el grisú no bastará para solucionar la crisis climática, pero se trata de una oportunidad única para reducir los incrementos críticos del calentamiento global
El partido ultra ridiculiza las conclusiones de la ciencia sobre cambio climático, a las que se refiere como la “religión climática”
En los próximos meses deben tomarse decisiones clave para aumentar los compromisos de reducción de las emisiones que causan el cambio climático
El informe de la ONU urge a actuar ya para evitar el peor escenario climático
Francisco Doblas-Reyes, investigador del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, es uno de los españoles que ha participado en el informe del IPCC
Un grupo de investigadores españoles diseña para el IPCC una pionera herramienta para visualizar la evolución de la crisis climática y los impactos futuros
Los expertos del IPCC avisan de que ya se han causado cambios que serán “irreversibles” durante “siglos o milenios”. El secretario general de la ONU asegura que este estudio es “un código rojo” para el mundo
Para entender las consecuencias de la deforestación basta con colocarse en un descampado en pleno agosto: ese es el mundo que nos espera si no actuamos
Un hombre de 38 años muere mientras trabajaba de forma voluntaria en la extinción de los incendios a las afueras de Atenas
La sede de los Juegos, que ha duplicado sus olas de calor desde los años 60 y promedia casi tres grados más de temperatura a partir del siglo XX, lleva al límite a los deportistas y pone en riesgo su salud
El mandatario firma una orden ejecutiva que pone como objetivo que la mitad de los vehículos vendidos en 2030 sean con emisiones cero
La formación ecologista propone, entre otras medidas, crear un ministerio de Protección del Clima, reducir la velocidad en las autopistas y una inversión de 15.000 millones de euros
Las regiones andinas de América Latina celebran este 1 de agosto el Día de la Madre Tierra en un contexto de alerta ambiental por el cambio climático
Aunque se impulse la eficiencia energética y el autoconsumo, es imprescindible recurrir a las plantas fotovoltaicas
Daniel Zavala, coordinador de una investigación publicada en la revista ‘ScienceDirect’, avisa de que los niveles de este gas del efecto invernadero son “alarmantes”
Mientras el hielo polar se derrite y aumenta la rivalidad internacional en medio de la emergencia climática está en juego el orden legal que ha contribuido a mantener la paz en la última gran frontera del planeta
En la costa atlántica de Senegal, la histórica Saint Louis está desapareciendo bajo el mar. El cambio climático, la erosión y la acción humana ayudan al agua salada a engullir viviendas, mezquitas y escuelas
Los investigadores Julio Díaz y Cristina Linares constatan que cada vez hacen falta más grados para que la gente muera en España
En Sajá-Yakutia, asentada casi por completo sobre permagel, los efectos del calentamiento global cambian radicalmente el paisaje y la vida cotidiana. La degradación de la capa helada provoca la inestabilidad del terreno y libera más gases de efecto invernadero, lo que acelera el cambio climático. En esta remota región rusa arranca esta serie de reportajes semanales sobre la huella del calor en el mundo
La coincidencia de devastadores fenómenos meteorológicos en distintos puntos del planeta ha situado el cambio climático en el foco del debate político y de la preocupación social. EL PAÍS inicia una serie sobre los puntos críticos de la crisis climática
Es preciso un acuerdo entre políticos honestos que nos ayuden a situarnos ante la siguiente pregunta: ¿Podremos vivir con seis grados más?
Transición Ecológica rechaza la decisión de Exteriores de vetar en la Unesco la inclusión de esta formación natural en la lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro
La canciller, en la última conferencia de prensa de verano antes de dejar el cargo, promete un esfuerzo conjunto de las Administraciones para reparar los daños de las inundaciones
El Gobierno asegura que las emergencias se cubrirán con rapidez, mientras se espera que aún suba la cifra de muertos
La primera edil barcelonesa toma el relevo del alcalde de Londres, Sadiq Khan, al frente del C40
La canciller asegura que hay que darse prisa para actuar contra el cambio climático durante su visita al área más afectada, en Renania-Palatinado. El número de víctimas sube a 188 y las tormentas preocupan en Baviera
El calentamiento global es lento al principio, pero sus efectos son acumulativos
Schuld, en Renania-Palatinado, es el pueblo más afectado por las graves riadas que han causado al menos 143 muertos en Alemania y 27 en Bélgica
Viñeta del domingo 18 de julio de 2021
Unas 2.250 compañías del sector eléctrico, que acumulan el 40% de las emisiones del país, participan en la primera fase del proyecto
El compromiso es de todos. Los desafíos son importantes y urgentes. La Tierra no sabe de plazos. La naturaleza no negocia
Bruselas lanza su gran proyecto climático que veta los turismos de gasolina, diésel, gas e híbridos e incluye un fondo de 72.000 millones para compensar el alza de los precios de la energía
Hay que poner la justicia climática en el centro de la agenda, cambiar de forma radical cómo nos relacionamos, producimos y consumimos en nuestras sociedades
Es preciso actuar sin dilación a nivel mundial para frenar los crecientes daños medioambientales
La científica Tatiana Toro será la nueva directora del Instituto de Investigaciones en Ciencias matemáticas de EE UU
La relación entre la carne y el calentamiento global, y cualquier polémica al respecto, aparece como un símil adecuado para saber cómo queremos enfrentar la verdad de unos datos cada vez más alarmantes
Desde ratones a ballenas, pasando por pájaros y salamandras, muchas especies reducen su tamaño sin que los expertos tengan claro el porqué
El divulgador y neurobiólogo vegetal, que acaba de impartir una charla en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, aboga por ciudades y casas llenas de plantas
Los investigadores advierten de que el calentamiento aumentará los fenómenos extraordinarios como el vivido en Norteamérica, donde se superaron los 49 grados
El fenómeno, que se dirige a Florida, golpea la isla caribeña en el peor momento de la pandemia de coronavirus