En la gastronomía española, mexicana o japonesa se encuentran elaboraciones a las que añadido en crudo, sin evaporar, el alcohol se convierte en un condimento más que potencia los sabores
No, ese maravilloso caldo que has visto en Instagram no va a mejorar tu pelo, tu piel o tus articulaciones, como tampoco comer sesos te vuelve más inteligente. Hoy destripamos el trillado “somos lo que comemos”
En plena temporada durante el otoño y el principio del invierno, la castaña es un producto icónico de la gastronomía gallega. Repasamos su presencia tanto en recetas tradicionales como en propuestas actuales
Nuestra receta es una versión simplificada del clásico del Sureste asiático, con ingredientes fáciles de encontrar y opciones veganas. Se puede tomar fría con lima, cebolla encurtida, cilantro y un toque picante.
Que llegue el calor y los chicos se enamoren no implica que haya que dejar de disfrutar del ramen, ya que hay versiones de este plato en frío para todos los gustos.
Tostar los huesos y las verduras, dejarlos infusionar durante unas horas, sacarle todo el partido a la olla rápida o conseguir un consomé claro sin liarse: tus caldos van a mejorar enteros con estas ideas.
¿Crees que todos los caldos de verduras son tristones y aburridos? Sal del error probando nuestra versión, en la que tostamos las hortalizas y luego les extraemos todo el sabor.
De caldo de pollo, cerdo o pescado. Con salsa de soja o miso. Picante o no. Da igual, el ramen es una exquisitez. Expertos y apasionados de esta sopa japonesa nos recomiendan sus sitios favoritos.
Llega la temporada alta de estornudos, toses, moquerío y pañuelos de papel. Si estás un poco acatarrado, la comida no te curará, pero si sigues nuestros consejos puede ayudar a que te sientas mejor.
El caldo de toda la vida necesita tiempo. Pero si no lo tienes, hay fórmulas a máxima velocidad que te evitarán tener que ir al súper a comprar un brik de sopa industrial.
La sopa japonesa más adictiva tiene una versión que te permite tomarla en una noche tropical y vivir para contarlo. Un caldo ligero, fideos y unos cuantos ingredientes más y recibirás un merecido 'dōmo arigatō'.
Le dais vidilla a las cremas con mascarpone, jengibre o regaliz, y nos enseñáis a preparar el cocido a la valenciana, la sopa india de judías o la purrusalda vasca.
Sabemos que es mejor el casero. Y también que a veces te puede la vagancia y tiras del de tetrabrik. Un experto cata a ciegas las marcas más populares de caldo de pollo y desvela cuál es el más logrado.
Basta ya de dulces viejunos. Hoy toca abrir el baúl de los recuerdos para desempolvar una receta salada y desfasada que también merece nuestro respeto y homenaje. ¡Viva el empanado!