Salir de la crisis en Madrid: más ladrillo, o innovación
La región que más aporta al PIB apuesta por la construcción para superar la pandemia, que ha desvelado la brecha digital, las limitaciones de su industria y el enorme peso del sector servicios
La región que más aporta al PIB apuesta por la construcción para superar la pandemia, que ha desvelado la brecha digital, las limitaciones de su industria y el enorme peso del sector servicios

La falta de seguimiento en zonas pobres como el Polígono Sur de Sevilla impide saber si los alumnos aprovechan los dispositivos entregados

Iniciativas públicas y privadas buscan adiestrar a los mayores en las nuevas tecnologías
Adaptarse a los efectos de la crisis será condición imprescindible para superarla
Si España fuera un país más meritocrático y con mejor igualdad de oportunidades la tasa de paro sería menor, los salarios mayores y tendríamos más recursos públicos y menos deuda

Es necesario ofrecer una respuesta diferencial a los centros en función de su situación

La nueva conexión a Internet será la primera intercontinental que llega a Cataluña y la más veloz de España

Las diferentes decisiones de las comunidades y los municipios en este ámbito están generando una brecha autonómica. La Asociación de Pediatría de Atención Primaria, Save the Children y Unicef piden el regreso de los más pequeños a los centros educativos antes de septiembre

Nuestras Administraciones educativas se han lavado las manos. No sabían qué hacer y han optado por la dejación de funciones
Envíe su opinión al debate que plantea el Foro de Educación de EL PAÍS
El confinamiento pone de manifiesto las diferencias en el seno de la UE en el ámbito digital

La Cámara también acepta recuperar la sexta hora escolar en las escuelas públicas con alumnos vulnerables

Una encuesta del BBVA y FAD a más de 5.000 profesores, alumnos y familias describe a una comunidad educativa preocupada por la motivación de los estudiantes y la falta de medios para combatir la desigualdad
Se trata de un programa distinto del fondo de 2.000 millones para la vuelta a las aulas que el Ejecutivo dará a las comunidades, de los que 400 irán a las universidades

Josep A. Planell, rector de la Universitat Oberta de Catalunya, propone solucionar la brecha digital incluyendo los ordenadores en el sistema de becas

Las comunidades suscriben un documento elaborado por el ministerio con 14 medidas para la reapertura de los centros el próximo curso

Si un país tiene antes un plan para ordenar sus playas y terrazas que su sistema educativo algo no va demasiado bien

Vanessa Avello trabaja como prospectora laboral en el programa Incorpora de La Caixa, que ha facilitado más de 300 empleos en la Comunidad de Madrid durante la crisis del coronavirus

Los campus han cedido ordenadores y conexiones a internet para que sus estudiantes no se descuelguen del curso
Un grupo de educadores visita a 278 familias de etnia gitana sin recursos. El itinerario recorre la Cañada Real y los distritos de Vallecas, Villaverde, Usera, Carabanchel y Latina

Educación planea arrancar la preinscripción escolar el 13 de mayo telemáticamente y el 18 presencialmente

Vecinos de poblaciones sin internet de alta velocidad denuncian las dificultades para conectarse a la red pública

El ministerio sostiene que confinados, los alumnos se enfrentan a más problemas pedagógicos y psicológicos que técnológicos

El 75% de los directores de la enseñanza privada aseguran que sus profesores manejan las herramientas ‘online’ frente al 45% de la pública

La ministra de Educación detalla que para que un estudiante repita curso, el equipo de docentes tendrá que presentar un argumentario detallado

El Departamento confía en que ayuntamientos y entidades cubran el resto de las solicitudes de estudiantes sin recursos para poder seguir en curso virtualmente

El 20% de los alumnos de la Universidad de A Coruña sufre problemas técnicos para seguir la docencia a distancia y su rector busca soluciones en medio de la crisis sanitaria

El día que cerraron las escuelas el 10% del alumnado perdió el contacto con sus profesores. En algunas comunidades autónomas la policía les lleva las tareas en papel

La Generalitat asegura que dispone de 100.000 dispositivos y de 23.000 paquetes de internet para entregar a los alumnos desfavorecidos

La falta de formación, de recursos y de tiempo, las principales quejas de los docentes, según una encuesta del sindicato

Entidades impulsan recogidas de dispositivos de segunda mano para donarlos a alumnos sin recursos para que puedan seguir las clases a distancia

Con los colegios e institutos vacíos, 712.000 profesores y maestros hacen malabares para llegar a sus ocho millones de alumnos

El 14 de abril se considerará el inicio del tercer trimestre

El confinamiento en casa perjudica más al rendimiento de los niños de las familias más humildes, con un menor número de dispositivos digitales y menos rutinas

Educación se había resistido porque considera que fomenta la desigualdad por la falta de recursos tecnológicos de las familias vulnerables

La profesora e investigadora cultural alerta del riesgo de que el confinamiento ahonde en las brechas

Uno de cada tres alumnos no puede seguir las clases virtuales porque no tiene ordenador o Internet en casa, según datos de CC OO