
Evo Morales anuncia que será candidato a la presidencia de Bolivia en medio de la guerra con Luis Arce
El expresidente boliviano, que gobernó durante tres periodos (2006-2019), trata de hacerse con el liderazgo de la izquierda

El expresidente boliviano, que gobernó durante tres periodos (2006-2019), trata de hacerse con el liderazgo de la izquierda

La decolonialidad no es una metáfora. Busca transformar las estructuras, mentalidades y prácticas coloniales y, en últimas, reconfigurar el poder

Argentina gana sin su capitán en una La Paz paralizada para recibir a los campeones del mundo. Hubo enojo de los jugadores bolivianos y una ola de críticas contra el alcalde

Diecisiete naciones en desarrollo piden abrir un diálogo sobre una norma que consideran “punitiva y discriminatoria”

Científicos y vecinos de los pueblos que rodean al Tititicaca piden que Bolivia y Perú tomen medidas para combatir los efectos de la contaminación y la sequía

La fiscalía recibió un conjunto de pruebas que la federación calificó como “contundentes”, aunque algunos dirigentes quieren poner paños fríos a la situación

Teresa Camacho resguarda a estos anfibios afectados por la contaminación y la crisis climática para que un día puedan volver a su hábitat. “Son centinelas del medio ambiente”, advierte

“Yo jugaba con mercurio de niño”, justifica Rubén Méndez en un conversatorio organizado por el Gobierno y Naciones Unidas, entre otros

La novela iniciática de Gabriel Mamani Magne profundiza en la búsqueda de la identidad bolivariana, como si solo existiera en las leyendas que adultos y adolescentes se cuentan o se lanzan a la cara

Los organizadores detectan a competidores que solo corrieron unos kilómetros para llegar a la meta, recibir la medalla y presumirlo en redes sociales

Ningún partido cuenta con los dos tercios de la Asamblea Legislativa que se necesitan para aprobar la lista de candidatos o la ley de convocatoria al acto electoral

El presidente del organismo deportivo boliviano acusó, sin nombres, a dirigentes, árbitros y jugadores por haber amañado partidos. Evo Morales había denunciado irregularidades en partidos de su club, Palmaflor
Se calcula que unos 10 millones de personas lo hablan, especialmente en Paraguay, Brasil, Argentina y Bolivia. El idioma es reconocido como oficial del Mercosur

La división del Movimiento al Socialismo se recrudece tras la realización de un congreso de sindicatos campesinos que terminó con 450 heridos y la proclamación de dos directivas distintas

El panorama político desvía la mirada de muchos en el país andino hacia el ultra que acaba de ganar las primarias en Argentina

Unas 350 huellas halladas en Bolivia respaldan la idea de que los saurópodos adultos cuidaban de las crías de toda la manada y exponen las dificultades del país andino para proteger el patrimonio paleontológico

El traficante señalado por el asesinato del fiscal paraguayo en Colombia afirma que abandonó el país andino y se encuentra “muy lejos”

“No son Brasil, Colombia o Venezuela las que necesitan dinero, sino la naturaleza”, dice el presidente de Brasil al clausurar la cumbre de la Amazonia

Tan solo 26 guardianes están a cargo del Parque Nacional creado en 1995. En las casi 1,9 millones de hectáreas conviven 31 comunidades indígenas y amenazas diarias de la minería ilegal, cazadores furtivos y narcotraficantes

Mientras que la tala de árboles da tregua en Brasil y Colombia, el resto de la región sigue cayendo en una espiral crítica. El cónclave será un evento clave para los gobernantes de Perú y Venezuela, que se medirán en el escenario internacional

La directora de Relaciones de Gobierno y Asuntos Internacionales de esta organización ambiental explica qué esperar de la Cumbre de Presidentes Amazónicos que se realizará el 8 y 9 de agosto en Belém do Pará, Brasil

El criminal, vinculado al asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, lleva años evadiendo a la justicia con documentos y nombres falsos

El fugitivo está acusado de asesinar en Colombia al fiscal paraguayo que lo investigaba. Los altos mandos cierran filas alrededor del director de la Fuerza Especial de la Lucha contra el Narcotráfico boliviana

El acusado por la muerte del fiscal paraguayo Marcelo Pecci vivía con su familia en una lujosa mansión de Santa Cruz hasta que fue localizado. Cerca de 3.000 policías han sido desplegados para evitar que abandone el país
Los proyectos alrededor de esta materia prima no dejan de crecer en Latinoamérica, desde harinas y tés hasta destilados, cervezas y vinos

Una inmigrante con cáncer terminal en Valencia no logró el visado de urgencia para su familia, que vive en Bolivia, tras los cinco meses de “calvario” de trámites, según explica el amigo que la ayudó

Buenos Aires solicita explicaciones sobre el alcance del convenio entre La Paz y Teherán, que ha provocado la cólera de la oposición boliviana sobre las relaciones internacionales del Gobierno de Luis Arce

Los operativos de la policía en el noroeste amazónico del país elevan la tensión con pobladores y sindicatos, que amenazan con endurecer sus protestas “en defensa de su trabajo”

El país sudamericano afronta el escándalo de los abusos sexuales con la puesta en marcha de cuatro investigaciones simultáneas: la de los jesuitas, la de los obispos, la de la Cámara de los Diputados y ahora la aprobada por la Cámara Alta

El caso del camionero chileno Mario Bello, que fue baleado cuando intentaba recuperar su vehículo, conmovió a sus compatriotas, pero no fue sorpresa al otro lado de la frontera

En la deforestación amazónica y en los dramas vinculados, hay responsabilidades compartidas entre los ocho países con acceso a la cuenca amazónica

El Gobierno defiende que las bajas calificaciones son “un castigo” de Estados Unidos a sus acuerdos de explotación de litio con Rusia y China

Los cuatro exdirectores del diario defienden una línea crítica con el poder de turno y rechazan la etiqueta de medio opositor
El Congreso de Paraguay rechaza por el momento una ley que reduce la protección ambiental de un parque nacional del Chaco donde cuatro empresas quieren explotar hidrocarburos

El Gobierno de Luis Arce aumenta la participación de empresas extranjeras en la extracción del ‘oro blanco’. Aspira a exportar 75.000 toneladas anuales de carbonato de litio en 2025

El diario fundado en 2010, mientras Evo Morales asumía su segundo mandato como presidente, deja de publicarse entre presiones políticas y una grave estrechez económica

La construcción de un nuevo gasoducto en Argentina preocupa al país andino, que pierde uno de sus principales mercados de exportación en medio de su primera crisis económica en décadas

La organización, con actividades delictivas que van de la trata de personas y la explotación sexual al narcotráfico, extiende sus tentáculos en ocho países de la región

Los reconocidos cocineros hablan sobre la importancia de los ingredientes provenientes de esta región como una alternativa alimentaria y gastronómica sostenible. El primero es codirector del restaurante Central, considerado el mejor del mundo

El aprovechamiento legal, sostenible y controlado del caimán yacare, se ha convertido en una actividad primordial en el uso de recursos naturales del pueblo indígena Tacana