Bolivia aumenta la presión sobre Repsol con la retirada de una concesión
Evo Morales denuncia una supuesta "conspiración" contra la nacionalización del petróleo
Evo Morales denuncia una supuesta "conspiración" contra la nacionalización del petróleo
La brasileña Petrobrás se verá afectada también por la decisión del Ejecutivo de Evo Morales
La Cámara culpa a Soliz de presuntas irregularidades en YPFB
Morales y Microsoft presentan el programa a la comunidad indígena
El Gobierno reconoce su incapacidad técnica y financiera para sacar adelante el proyecto aprobado el pasado mayo
El accidente ocurrió el domingo pero los servicios de emergencia no pudieron prestar asistencia a los heridos hasta un día después
El cónclave tiene un año para presentar a la nación una nueva Carta Magna
El presidente de Bolivia acepta nombrar un interlocutor único con las empresas españolas
El dirigente boliviano sufre una fractura en el tabique nasal durante un partido de fútbol sala
Polémica en Bolivia por la iniciativa del presidente para incluir la tradición indígena en la enseñanza de religión
El país andino eleva su crecimiento y mantiene el mismo modelo
La Paz pretende recuperar un acceso al Pacífico, perdido en una guerra con tropas chilenas a finales del siglo XIX
El partido del presidente logra el 53% de los votos, lejos de los dos tercios que necesitaba
Los bolivianos rechazan la descentralización del país
Evo Morales anuncia una "revolución agraria, no una reforma"
El presidente boliviano pretende introducir métodos y conceptos precolombinos en las estructuras del Estado moderno
Fuerte respaldo a Morales ante las elecciones para la Asamblea Constituyente del domingo
Inmigrantes y españoles pueden conseguir en las tiendas virtuales de Internet todo tipo de productos latinoamericanos
Morales denuncia la presencia de soldados disfrazados de estudiantes
El Ministerio de Defensa acusó a Podemos, la alianza opositora, de intentar usar a las Fuerzas Armadas con fines electoralistas
Antonio Brufau afirmó que no le preocuparía demasiado abandonar el país
El Estado poseerá el 51% de las firmas, privatizadas en los 90
Los empresarios de Bolivia reciben con escepticismo el proyecto