
25 discos espléndidos para 25 años del siglo XXI
Una lista de álbumes sobresalientes y fuera del radar comercial y del ‘mainstream’

Una lista de álbumes sobresalientes y fuera del radar comercial y del ‘mainstream’

El músico de 80 años, una leyenda en el ámbito del blues y del rock, con una particular pericia para la guitarra, podrá demostrar su estado de forma en los escenarios españoles

El británico, que ha fallecido a los 82 años, se unió a la banda dos años después de su formación y con él el grupo evolucionó del rhythm and blues al rock sinfónico

Tenemos uno de los grandes discos españoles del año y muchas mujeres entre lo mejor del mes

Una pasmosa carrera marcada por la evolución desde lo religioso hacia el pop, con sugerencias de lo que luego conoceríamos como soul

Los discos de Samantha Fish, Carolyn Wonderland y Ally Venable reivindican un género arrinconado y un protagonismo femenino que enlaza con su historia

Sister Rosetta Tharpe incendió los escenarios de iglesias, clubes y teatros con su arte visceral

Leyendas como Van Morrison o Neil Young y músicos que marcan el pop de hoy como Little Simz o Haim, entre lo mejor del mes

La película, sorpresa en la taquilla por su mezcla de musical y vampiros, hila una truculenta trama conectada al simbolismo del género musical negro

My Morning Jacket, Natalia Lafourcade o Leiva, entre lo destacado del mes

Tom Wilson fue el atípico hombre en la sombra en varios de los discos definitorios de los años sesenta

El cantante ha fallecido a los 78 años en Madrid, ciudad en cuyos bares veló esencialmente armas, siempre al servicio del blues, el rock, el country y la balada más melancólica

El músico ha fallecido este sábado a causa de un cáncer a los 80 años

Del regreso de The Cure al fenómeno de Charli XCX y la revelación de Alcalá Norte, pasando por lo mejor en jazz, flamenco, música experimental y clásica, un repaso por géneros a todos los sonidos del año

La lista de 20 álbumes esenciales de este año
Se le recuerda como un talento precoz, un apasionado del jazz y el blues (y hasta del punk), y un convencido socialista, quien, sin embargo, tuvo una mirada plástica personalísima, en las antípodas del arte panfletario

La música de Kristofferson, Dylan, Cash, Willie Nelson o Townes Van Zandt y el cine ‘western’ han alimentado la leyenda del país como refugio de bandidos y policías corruptos, un paraíso perdido de lobos solitarios en los márgenes

La cantante y compositora, uno de los atractivos del HolaNola Lab-Fest que se celebra en Santiago de Compostela y Madrid, combina folk y blues con reminiscencias de los espirituales de Haíti

El Madrid Gallery Weekend llenará las calles con lo mejor del arte moderno, mientras que la primera edición del Festival de las Ideas promete reunir en la ciudad a algunas de las mentes “más brillantes” de nuestro tiempo

Virtuosa de la guitarra, la extremeña que ha conquistado a la crítica internacional publica su sexto elepé, ‘Sonora’

Fue el gran maestro del blues británico y se rodeó de los mejores para darle larga vida a una música que hizo suya siempre a su manera

El periodista Alfonso Cardenal reúne en su primer libro una veintena de relatos sobre artistas malogrados por el racismo, la homofobia o el machismo

El músico inglés, muerto a los 90 años, tuvo una influencia enorme en la escena musical de los años sesenta. Y era único como cazatalentos: desde sus Bluesbreakers catapultó a Eric Clapton, Peter Green y Mick Taylor

Su leyenda se cimentó en Gran Bretaña a finales de los sesenta al frente de los Bluesbreakers y ejerció como mentor de Eric Clapton, Peter Green y Mick Taylor

‘Irish Tour’, una gira que cruzaba la frontera en los años de plomo, cumple medio siglo. El guitarrista estaba al nivel de los mejores, y pudo ser un ‘stone’, pero era un tipo sencillo

El ‘bluesman’ coruñés regresa a casa tras su periplo por Misisipi y Nueva Orleans, donde exploró el folklore afroamericano y grabó el álbum ‘Dauphine St. Blues’

La cantant, compositora i trombonista de Vilassar de Mar presenta ‘De camino al camino’, el seu primer àlbum d’estudi

El documental de la CNN ‘Call Me Country’ no está protagonizado por la diva, sino que reivindica a las otras estrellas negras del género. Algunos siguen en el cliché de que hay distintas músicas para cada raza

Una concentración de 300 vecinos condena la finalización del contrato de alquiler de una academia musical con 28 años de historia
Los alumnos de la Escuela de Blues de Madrid se gradúan con su anual ‘show’ de fin de curso, convertido en una celebración colectiva del amor a la música negra
El libro ‘Granujas a todo ritmo’ repasa el salto a la fama de John Belushi y Dan Aykroyd, y su repentino final

El músico tuareg publica ‘Funeral For Justice’, un guitarrero y elocuente álbum anticolonialista

Echo mucho de menos aquellos tiempos en los que la radio emitía anuncios en vez de contarnos las últimas noticias sobre cifras de víctimas en Gaza

La diosa de los ‘hippies’ había escuchado a las pioneras del blues, el jazz o el soul y reivindicaba sus canciones. El documental ‘Janis’, de 2015, matiza el tópico de la chica atormentada que lo daba todo en el escenario

Los críticos de música de EL PAÍS escogen sus álbumes favoritos del año en todos los estilos

El mítico y controvertido LP en directo ‘At Budokan’ reaparece 45 años más tarde en su versión íntegra, con dos horas y media de grabaciones inéditas hasta ahora

El joven guitarrista estuvo solo cinco años con la banda, pero fueron los mejores. La película ‘Ladies & Gentlemen: The Rolling Stones’ revela, en dos conciertos de 1972, el protagonismo que alcanzó. Pero no llegó a verse como uno de ellos

Una monumental biografía retrata las numerosas hazañas de B. B. King. Y no solo las musicales

El músico irlandés, que murió con 47 años, nunca aparece entre los diez primeros puestos de los mejores hachas del rock, algo injusto para compañeros de profesión. Analizamos las razones ahora que se publica un disco con una grabación de su última gira

El músico, guitarrista y artista visual venezolano-estadounidense se sumerge en su nuevo álbum, ‘Flying Wig’, en un viaje de paradojas, autoaceptación y sonidos electrónicos