Muere John Lodge, cantante y bajista de The Moody Blues que grabó ‘Nights in White Satin’
El británico, que ha fallecido a los 82 años, se unió a la banda dos años después de su formación y con él el grupo evolucionó del rhythm and blues al rock sinfónico


John Lodge, bajista y uno de los cantantes de la banda británica de rock The Moody Blues, ha fallecido a los 82 años, según informó su familia este viernes en un comunicado citado por medios del Reino Unido. La familia describió a Lodge como un “querido esposo, padre, abuelo, suegro y hermano”, y explicó que había sido “arrebatado de manera repentina e inesperada”.
Nacido en Birmingham, Lodge se unió a The Moody Blues en 1966, dos años después de la formación del grupo. Con él, la banda se alejó de sus raíces originales de rhythm and blues para adentrarse en el terreno del rock sinfónico. En 1967 el grupo publicó su gran éxito Nights in White Satin (conocida en España como Noches de blanco satén), donde Lodge tocó el bajo y realizó los coros. Lodge permaneció en la agrupación hasta 2018, cuando el grupo dejó de actuar en vivo tras la retirada de Graeme Edge, el último miembro original. Ese mismo año, The Moody Blues ingresaron en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
La banda es ampliamente reconocida por su papel pionero en el rock progresivo, especialmente por el uso innovador de arreglos orquestales y del Mellotron, un instrumento de teclado electromecánico que caracterizó su sonido. “John se fue en paz, rodeado de sus seres queridos y de los sonidos de The Everly Brothers y Buddy Holly”, añade el comunicado familiar, en referencia a los músicos que Lodge admiraba profundamente.

Su álbum de 1967, Days of Future Passed, es considerado uno de los primeros discos conceptuales de la historia, al fusionar el rock con la música clásica. De este trabajo surgió uno de los grandes éxitos de la banda: Nights in White Satin. También formó parte de discos icónicos como On the Threshold of a Dream (1969), A Question of Balance (1970) y Seventh Sojourn (1972), etapa en la que The Moody Blues consolidó su influencia dentro del rock progresivo.
La familia de Lodge destacó que el artista “era más feliz cuando estaba sobre el escenario”. En los últimos años, había seguido actuando junto a su yerno Jon Davison, actual vocalista de Yes, y colaboraba con sus hijos Emily y Kristian. Lodge cursó estudios en el Birmingham College of Advanced Technology y contrajo matrimonio con su esposa Kirsten en 1968. Tuvieron dos hijos, y uno de los temas más personales de la banda, Emily’s Song, fue compuesto en honor a su hija. El músico se definía como cristiano evangélico y aseguraba que su fe lo había ayudado a mantenerse alejado de los excesos del mundo del rock.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.