
El apetito humano amenaza a la megafauna que queda
Unas 150 especies de grandes animales están en peligro de extinción por su carne, aletas, cuernos o huevos

Unas 150 especies de grandes animales están en peligro de extinción por su carne, aletas, cuernos o huevos

Las científicas galardonadas han documentado la pérdida de biodiversidad global y advierten de que la destrucción de la naturaleza “nos lleva al suicidio”

Esa mesa llena de hamburguesas y pizzas en el comedor de la Casa Blanca es un buen emblema del desgobierno en EE UU y en el mundo

Una exposició al Museu de Ciències Naturals de Barcelona demana conscienciar-se de la pèrdua d'espècies i implicar-se en la seva defensa

Una exposición en el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona llama a concienciarse de la pérdida de especies y a implicarse en su defensa

Yan Speranza, director de la Fundación Moisés Bertoni, vincula el cuidado de la naturaleza en la Reserva de Mbaracayú, en Paraguay al desarrollo económico y social

El informe Planeta Vivo 2018 de WWF apunta el "grave descenso de la biodiversidad"

Las selvas vírgenes ocupan apenas el 0,32% de la isla lo que amenaza con una extinción masiva

A bordo de un antiguo pesquero noruego, la asociación Alnitak trabaja por la protección de áreas marinas y estudia los microplásticos y sus efectos

Usa menos tierra y genera menos emisiones por kilogramo que los sistemas tradicionales u orgánicos

Esta es la historia de un escarabajo enamorado de la luna

El tribunal admite la demanda de un particular contra la Consellería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento

Un equipo de biólogos estudia en el valle de Artikutza (Navarra) los beneficios y posibles impactos para la biodiversidad de la mayor operación de vaciado de un pantano en España

Uno de cada tres peces capturados en todo el mundo nunca llega a consumirse, según un informe de la ONU

Entender mejor los grandes desafíos a los que nos enfrentamos es esencial para que, entre todos, podamos tomar decisiones sin miedo. Una reflexión de los responsables en la FAO de la colección 'El Estado del Planeta'

Especies diurnas de todo el planeta han aumentado su actividad durante la noche allí donde hay presencia humana

Tres países acaparan el 74% de las secuencias genéticas de especies marinas registradas

Del ‘flysch’ guipuzcoano a los conos de lava negra de La Palma, una ruta de turismo geológico que nos descubre la historia de la Tierra

Un pionero proyecto científico desarrolla una tecnología que, además de descifrar la biodiversidad en la mayor selva tropical, permite escuchar y ver desde casa la vida animal en una de las últimas fronteras de nuestro planeta

Un proyecto llamado Providence usa la tecnología para monitorear, descifrar y transmitir al exterior la vida en el corazón de la mayor selva del mundo

El enfoque comercial de la agricultura aboca a la pérdida de biodiversidad si los agricultores no ven incentivos para mantener las especies y variedades menos rentables

Nuestras elecciones como consumidores son importantes, y estamos sobreexplotando lo que en realidad es solo una pequeña parte de la generosidad de la naturaleza

Un tercio de las áreas protegidas del planeta sufren un elevado impacto ambiental

Uno de los países más desarrollados de África apuesta por el cuidado de su biodiversidad para impulsar su economía

Una ONG escocesa ha sufragado los 12,5 millones de euros de la campaña contra los roedores que amenazaban la supervivencia de varias especies de aves

El tercer libro de la colección 'El estado del planeta', de la FAO y El PAÍS, se centra en los peligros de la pérdida de biodiversidad. El anterior se dedicó a los efectos del cambio climático

Preservar espacios naturales de las avalanchas de visitantes es una obligación de las autoridades

De la Conca de Tremp Montsec, en Lleida, a la península japonesa de Izuo, regiones que representan la estructura y evolución geológica del planeta, según el organismo internacional

Playas canarias, música en Ibiza y Gijón, ‘spas’ relajantes, rutas gastronómicas y citas primaverales en la Provenza y Roma. Minivacaciones a partir del 28 de abril

Un libro busca satisfacer el auge de visitantes que registra, tras el acuerdo de paz, el país más diverso en aves del planeta

Dos documentales recuperan el legado de las primatólogas geniales Jane Goodall y Dian Fossey

Un proyecto de investigación impulsado por 43 países busca conocer y mitigar el impacto de la contaminación en zonas marítimas protegidas de la cuenca mediterránea

29 rincones especiales, maravillosos, curiosos o poco conocidos

De un río subterráneo en Castellón al espectáculo acuático de la cascada de La Cimbarra, en Jaén, lugares y citas que inspiran un viaje primaveral por España

La protección de los derechos de los agricultores y la redistribución de los beneficios son retos pendientes en el sistema internacional que regula el intercambio de material genético agrícola

Las excursiones nocturnas por el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama se han duplicado en dos años, llegando a los 14.080 asistentes en 2016

Los descubrimientos de Rosemary y Peter Grant sobre la evolución en tiempo real se están aplicando para la conservación de especies amenazadas

Los mamíferos que viven en zonas alteradas han reducido sus desplazamientos en más de un 50%

El genoma completo del tilacino se acaba de secuenciar y revela que la salud genética del marsupial era precaria y que habría tenido dificultades para luchar contra las enfermedades