Miles de soldados, policías y guardas de fronteras forman parte del paisaje y hay controles policiales en las carreteras y para entrar y salir de las cerca de 200 localidades que se encuentran en una franja de unos tres kilómetros de ancho bajo estado de emergencia. No pueden acceder civiles que no residan allí y está prohibido difundir fotografías de la zona
Los lectores opinan sobre la situación de los migrantes en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, la enseñanza religiosa, el desprecio a los jóvenes en el ámbito laboral y sobre las instituciones internacionales
En el final de 2021 nadie podrá quejarse de aburrimiento. Los acontecimientos, casi todos rodeados por una bruma funesta, se precipitan a una velocidad que cuesta trabajo procesar
Unos 10.000 iraquíes han viajado al país de Lukashenko con la intención de migrar a Europa, según una ONG. La interrupción de vuelos directos con Minsk ha encarecido el viaje, que ahora se hace vía terceros países
La inmigración, la ciberdelincuencia o la manipulación de la información sirven como armas en las pugnas que se mueven en una ambigua zona gris entre paz y guerra
La tensión entre la Unión Europea y Bielorrusia aumenta día tras día desde la llegada el pasado lunes de cientos de migrantes al borde de la frontera bielorrusa con Polonia. Desde entonces, la Guardia Fronteriza polaca ha registrado más de 30.000 intentos de cruzar la valla con alambre de espino que separa ambos países.
El Kremlin justifica su decisión con la necesidad de “mitigar el riesgo de incidentes” ante el despliegue del más de 12.000 soldados por parte de Varsovia
Varsovia necesita la ayuda diplomática y logística de Bruselas para contener los flujos de migrantes lanzados contra sus fronteras por el régimen de Lukashenko
Denunciar que Bielorrusia pisotea los derechos humanos y que luego Polonia se pase por el forro la Convención de Ginebra, cazando inmigrantes por el bosque para echarlos del país, queda un poco raro
Queremos a Europa democrática y racional, pero también la queremos viva. Por ello hay que atender a esos inmigrantes de forma humanitaria y a la vez hay que saberse defender
La presidenta de la Comisión Europea asegura en Washington que el enfrentamiento entre Polonia y Bielorrusia “no es una crisis migratoria, sino un intento desestabilizador de Minsk”
El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad plantea la creación de una fuerza militar de reacción rápida antes de 2025 para responder a ataques híbridos como el que ha lanzado Bielorrusia sobre Polonia
El régimen de Lukashenko traslada a cientos de migrantes de terceros países hasta la zona limítrofe con el territorio de la UE con el objetivo de desestabilizar al Gobierno polaco
La UE planea sancionar a la compañía aérea bielorrusa y redoblar la presión sobre las aerolíneas europeas que arriendan los aparatos utilizados para traer personas desde terceros países
Varsovia redobla su pulso a la UE con una enmienda sobre inmigración que permite a los agentes fronterizos rechazar las solicitudes de asilo sin examen previo
Los Veintisiete se exponen a la presión de terceros países como Bielorrusia, Marruecos y Turquía, que utilizan los flujos migratorios con fines políticos
Reporteros Sin Fronteras ha creado ‘The Uncensored Library’, un archivo dentro de ‘Minecraft’ que contiene información prohibida o censurada en sus países de origen
La activista, que lideró junto a Svetlana Tijanóvskaya las protestas por la democracia en Bielorrusia, lleva presa un año. Otro opositor, Maxim Znak, ha sido sentenciado a 10 años de cárcel.