
La fortaleza del ‘big data’ más allá de la crisis del coronavirus
El encuentro Santander Pioneros, organizado virtualmente por el banco en sus work café y EL PAÍS Retina, aborda la importancia de la ciencia de datos en el tejido empresarial
El encuentro Santander Pioneros, organizado virtualmente por el banco en sus work café y EL PAÍS Retina, aborda la importancia de la ciencia de datos en el tejido empresarial
Andrea Enria, presidente de la supervisión europea, ha sugerido que es una fórmula adecuada para que las entidades sigan concediendo crédito
Desde febrero pasado, crece el crédito a las empresas mientras disminuye a los hogares para el consumo
En nueve comunidades autónomas, el gasto en los comercios es igual o mayor al de hace un año. Gracias a Pulso, una nueva herramienta de 'big data' de Banco Sabadell que busca facilitar a particulares y empresas la reactivación económica, se puede seguir el minuto a minuto de la recuperación del consumo
En el primer trimestre de 2020, Banco Santander ha sumado un millón y medio de clientes que se relacionan con la entidad a través de sus canales digitales. Cuenta ya con casi 39 millones de usuarios online en todo el mundo
Carlos Torres reconoce que no logrará los objetivos marcados y resta probabilidades a una fusión
La media del euríbor cierra en niveles de finales de 2016 por efecto de las medidas adoptadas por el BCE
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional pide en la ONU abordar la “devastación financiera” y recuerda que, pese a la acción de los grandes bancos centrales, el mundo aún “no está fuera de peligro”.
El supervisor alerta de Google, Facebook o Amazon pueden “pueden ser una amenaza por la cantidad de datos a los que tienen acceso y su enorme base de clientes”
La banca está más dispuesta a financiar a estas empresas, según un estudio de la Universidad de Cantabria
Han coordinado gestiones internacionales, tejido redes de miles de inventores o diseñado material sanitario desde casa. Gabriel Iglesias, Esther Borao y Miquel Giménez, todos participantes del programa Explorer de Banco Santander, son algunos de los jóvenes españoles que han impulsado la lucha tecnológica contra la Covid-19
El fondo de rescate redujo sus pérdidas el año pasado un 70%, aunque sigue en números rojos
El supervisor cree que la crisis ha aumentado las vulnerabilidades existentes y señala peligros como la caída de los fondos de inversión y de la deuda soberana, que pueden castigar la rentabilidad
Con el 90% de su red operativa, CaixaBank ha garantizado los servicios esenciales e impulsado un plan para proteger a empleados y clientes
El grupo inversor estadounidense aprovecha la caída del valor para tomar el 4,3% del capital del banco nacionalizado
Jordi Gual niega posibles ampliciones de capital y asgura que mantener el dividendo es “una prioridad”
El Ejecutivo ya ha liberado 84.500 millones en total y las empresas han recibido más de 50.000 millones en préstamos con garantías del Estado desde marzo
El 57% de los usuarios españoles considera que ya puede contratar los mismos servicios financieros por Internet que en una sucursal. La transformación digital, en la que Banco Santander invertirá 20.000 millones de euros, es clave para el sector
El gobernador del Banco de España dice que la labor de las entidades con los créditos ICO es “muy positiva”, pero los vigila de cerca para que no cometan irregularidades
Fomento de la igualdad y de la conciliación, conciencia solidaria o preservación del empleo son algunas de las cuestiones que los inversores han empezado a premiar en esta crisis
Invertir siempre a largo plazo y procurar una cartera diversificada son las claves para no actuar precipitadamente cuando los mercados financieros caen
Un estudio de Capgemini apunta que la banca digital es un gran competidor y que el comportamiento que tengan ahora de las entidades clásicas podrá elevar la fidelidad
Trabajo firma un convenio con las patronales AEB, CECA y las cooperativas de crédito, que realizarán los pagos pendientes desde el 14 de marzo sin intereses ni comisiones
Banco Santander destinará 20 millones de euros a apoyar proyectos de investigación liderados por universidades españolas y el CSIC, así como a mejorar la enseñanza superior online y las competencias digitales de profesores y alumnos. El objetivo: ayudar a resolver los problemas educativos y sanitarios derivados de la Covid-19.
Cambiar la actividad de una empresa o modificarla temporalmente es clave para mantenerse a flote cuando una crisis azota a la sociedad
Guindos: “El BCE es independiente frente a los Gobiernos y a los 'lobbies"
El Banco de España y la Junta Única de Resolución pretenden que las entidades “presten más a empresas y hogares”
Juan Carlos Escotet, presidente del banco, afirma que la entidad está en una situación “privilegiada” en esta crisis por su nivel de capital
El Informe de Estabilidad Financiera asegura que la compleja situación obliga a mantener “un seguimiento supervisor muy estrecho”
La entidad registra las mayores pérdidas trimestrales de su historia al sanear el banco estadounidense con 2.084 millones y dotar 1.433 millones por la crisis sanitaria
El posible aumento de la tasa de morosidad determinado por el parón de la economía es una de las razones que empujan el índice de los préstamos hipotecarios al alza, según los analistas
El banco vallesano pide “un poco de reconocimiento y menos tortazos" para el sector
La mayoría de sectores detecta grandes riesgos para su actividad en esta nueva fase, aunque algunos como el pequeño comercio celebran la próxima apertura
José Sevilla, consejero delegado, no cree que España necesite pedir un rescate a Europa y reclama un acuerdo político para salir de la crisis
La Comisión aprueba nuevas medidas de flexibilidad para que las entidades sigan dando crédito
Muchas empresas de base tecnológica han continuado su negocio durante el confinamiento, incluso lo han aumentado. Otras, sin embargo, afrontan momentos difíciles
Las entidades utilizaron 18.767 millones de las garantías del Estado y tienen hasta 40.000 millones a su disposición a través del ICO
Las asociaciones de usuarios desaconsejan esta financiación de hasta 1.000 euros a devolver en pocos días y con intereses exorbitantes y sugieren alternativas
El regulador investiga los mercados y analiza la compatibilidad con las normas de competencia de determinados acuerdos de cooperación