
Cómo se logró reducir la pobreza en México
Cálculos preliminares muestran que 5 millones de personas dejaron de ser pobres, principalmente por aumentos en sus ingresos

Cálculos preliminares muestran que 5 millones de personas dejaron de ser pobres, principalmente por aumentos en sus ingresos

El beneficio estatal está dirigido a los trabajadores que se encuentren en una situación vulnerable y que tengan entre 18 y 24 años. El dinero se entrega cada mes o una vez al año con un calendario establecido

El Gobierno denunció en mayo delitos informáticos que habrían aumentado el desorden en los pagos de ‘Renta Ciudadana’

El exministro británico Rory Stewart, presidente de la organización Givedirectly, reniega de la cooperación internacional tras décadas en el sector y defiende las donaciones en metálico y sin condiciones a los países empobrecidos

El 28% del empleo en España corre alto riesgo de automatización, por encima de la media de la OCDE

El beneficio estatal, que está destinado a las personas mayores de 65 años que reciben bajos montos de pensiones, consiste en una transferencia directa de 75 dólares

El aporte, que alcanza hasta 1.880 dólares por beneficiario, es parte de las medidas implementadas por el Gobierno tras las intensas precipitaciones que cayeron sobre la zona central del país, las que provocaron desbordes de ríos e inundaciones

La ministra de Trabajo, que anuncia que su medida afectaría a 490.000 personas este año, asistirá a 19 actos durante la campaña y coincidirá en dos con Ione Belarra

El Gobierno regional sostiene que están dentro de los plazos administrativos y que el real decreto no marca un tiempo límite para abonar el dinero
Esta crisis ha puesto de relieve con más nitidez que nunca la vinculación entre el aumento de las desigualdades económicas y el deterioro social

“Esto es una cosa de dos”, dice la presidenta de Madrid sobre la bonificación del 60%, que vence el 30 de junio, y que Madrid puede mantener en su tramo autonómico independientemente de lo que haga el Gobierno

El Gobierno dispone a la población una bolsa de recursos económicos para el mejoramiento de vivienda en territorio colombiano
Las donaciones caen un 12,5% en lo que va de año, pero los receptores de ayuda siguen siendo 1,3 millones de personas

El incremento de la paga a los más pobres reduce el índice Gini a 0,518 en un país que es el 17º del mundo en brecha entre ricos y pobres

Como cada año, el Gobierno colombiano devuelve parte de este impuesto a los ciudadanos más vulnerables

La transferencia directa de dinero se sumó a los bonos entregados por las autoridades para que las familias puedan enfrentar la crisis económica provocada por la alta inflación

El programa social del Gobierno de Gustavo Petro plantea erradicar la desnutrición infantil y la pobreza extrema en el país sudamericano

El beneficio es entregado por el Estado de Chile a personas que tengan más de 65 años, para que puedan enfrentar los gastos asociados a las bajas de las temperaturas por la estación

El gerente y deportista Juan Luis Muñoz Escassi ha conseguido recaudar 500.000 euros para una quincena de causas sociales a través de dos centenares de pruebas deportivas con su #RetoPichón
La iniciativa busca frenar la desbocada cifra de intentos de suicidios registrada tras la pandemia. Javiera Parra, nieta de Violeta Parra, la cantautora que se quitó la vida en 1967, participó en el lanzamiento del plan

El recorte de los planes de ayuda social estatal pone en crisis una alianza clave para la gobernabilidad

Este 10 de abril se abren inscripciones para poder adquirir el subsidio estatal

El obrador Es im-perfect elabora conservas con excedentes del campo o frutas y verduras que no se pueden vender por motivos estéticos. Desde 2018 han salvado de la basura 2.304 toneladas de alimentos

La norma, que todavía puede cambiar durante su tramitación en el Congreso, no incorpora otros cambios sustanciales respecto a su anterior versión

El 38% de las familias con tres menores o jóvenes dependientes tienen ingresos bajos, pero otro 13% está entre el 20% más rico
PSOE y Podemos ya pactaron en 2018 sacar del descuento en la factura eléctrica a las familias numerosas con rentas altas

El estímulo económico beneficiará a ciudadanos en condiciones de pobreza extrema y al sector indígena en el territorio colombiano

El izquierdista mantiene la cuantía de 600 euros que aumentó Bolsonaro y más de 20 millones de familias reciben la paga mensual

El organismo dedicará este ejercicio 538 millones a inversiones sociales, un 4,5% más que el año anterior

Alexandra Agudelo deja su cargo después de que una jueza penal le dictara prisión domiciliaria por presuntas irregularidades en contrataciones de programas de infancia

El programa de la Alcaldía de Bogotá que arrancó como un apoyo para las familias más vulnerables durante la pandemia se mantiene durante 2023

El sacerdote, fallecido el pasado miércoles en Madrid, ayudó por igual a toxicómanos, extranjeros sin arraigo y personas sin recursos

El Gobierno de México otorga becas para todos los niveles de educación pública con el objetivo de disminuir el número de deserciones de estudiantes en todo el país

La burocracia para la concesión de las ayudas condena a los servicios sociales a dedicar más tiempo a tareas de control que a la atención a las necesidades reales

El párroco ha fallecido este miércoles en Madrid y fue uno de esos incansables luchadores por las personas más empobrecidas y excluidas de los últimos 50 años
El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet aprovecha las gramas, su divisa digital, para desestigmatizar las ayudas de alimentos a familias vulnerables

Josefa Martell no dejó herederos y la Generalitat Valenciana ha repartido el legado de la castellonense cifrado en casi cinco millones de euros
El Gobierno acaba el año con nuevas medidas de protección para la clase media asalariada y las familias más vulnerables

El llamamiento de fondos de la ONU para atender la emergencia humanitaria en el país en conflicto está financiado en más del 80% para este año. La petición para Afganistán apenas ha logrado un 38% de lo solicitado, Yemen un 27% y Sudán un 20%, advierte un informe de MSF y el IECAH

Las ONG piden que se retome esa aportación para hacerla compatible con el ingreso mínimo vital y que se dote la partida para la renta mínima de inserción, recortada en un 17,6%