_
_
_
_

Cambia Mi Casa: requisitos y cómo obtener el subsidio para la mejora de vivienda en Colombia

El Gobierno dispone a la población una bolsa de recursos económicos para el mejoramiento de vivienda en territorio colombiano

José Carlos Oliva López
Colombia: Cambia Mi casa, la ministra Catalina Velasco
La ministra Catalina Velasco, durante un acto público, el pasado 16 de mayo.Ministerio de Vivienda (RR SS)

El Ministerio de Vivienda ha abierto la convocatoria ‘Cambia Mi Casa’ para acceder a los recursos económicos destinados a mejorar los cimientos y cualquier falla estructural en las casas dentro del territorio colombiano, en donde la población más marginada tendrá prioridad para disponer de dicha dádiva. De acuerdo con información oficial, son casi cuatro millones de familias las que padecen de condiciones habitacionales precarias. Por lo menos así lo ha dicho el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, que ha hecho pública la convocatoria.

El organismo de Gobierno plantea como objetivo renovar las viviendas de 400 mil colombianos de bajos recursos, en donde se incluyen 85 mil habitantes de zonas rurales. MinVivienda ha agregado que el programa Cambia Mi Casa integrará como intermediarios a las organizaciones sociales y comunitarias, cajas de compensación familiar y entidades de desarrollo territorial, con el fin de administrar y repartir la ayuda económica. La intención es fortalecer la economía popular y generar mayor apropiación por parte de las comunidades beneficiarias, así lo ha enfatizado Catalina Velasco, ministra de Vivienda.

¿Cómo ser beneficiario de Cambia Mi Casa en Colombia?

Cambia Mi Casa es un subsidio económico que dispone el Gobierno para la población que opta por hacer mejoras en la casa propia. Para obtenerlo, los habitantes con daños en su propiedad deberán acudir a las alcaldías o entidades que tomarán la administración del programa. Es importante que los interesados se aseguren de que la oferta es vigente y está disponible en cada comarca o delegación.

Requisitos para ser candidato al subsidio Cambia Mi Casa

Tal como sucede con otros programas sociales, El Gobierno colombiano también tomará como base el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV) para otorgar la ayuda Cambia Mi Casa a quien más lo necesite. El Sisbén IV se ha caracterizado por ser una vía de verificación familiar en la que se mide fundamentalmente la calidad de vida de los habitantes en situación de pobreza. En esta clasificación hay grupos para identificar casos específicos. De acuerdo con lo dicho por el Ministerio de Vivienda, se dará preferencia a los hogares ubicados en sector C18 o inferior. Por lo cual, se pide a los ciudadanos conocer en qué grupo se encuentran registrados. En seguida se enlistan los requisitos generales para obtener el subsidio:

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

De cuánto es el subsidio de mejoramiento Cambia Mi Casa

Según MinVivienda, quienes reciban el subsidio de este programa social podrían disponer de hasta 22 salarios mínimos para cubrir el pago de cimientos y daños estructurales del hogar beneficiado. Esto dependerá de la ubicación en que se encuentre el inmueble, ya sea dentro del área rural o urbana. También se valorará el tipo de intervención que la propiedad requiere: locativa, estructural o modular.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Carlos Oliva López
Es responsable de audiencias y SEO en la edición americana y mexicana del diario EL PAÍS; además colabora con artículos de literatura latinoamericana. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM y cuenta con una diplomatura en creación literaria por el Instituto Nacional de Bellas Artes de México.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_