
El matonismo diplomático de Trump
El pulso migratorio entre EE UU y Colombia demuestra que solo la sangre fría y la unidad de los países defensores del Derecho internacional podrá hacer frente a la deriva del presidente republicano

El pulso migratorio entre EE UU y Colombia demuestra que solo la sangre fría y la unidad de los países defensores del Derecho internacional podrá hacer frente a la deriva del presidente republicano

El presidente de EE UU detiene el suministro de fármacos contra el virus del sida y la malaria a países pobres

Más de 100 médicos voluntarios del país africano realizan consultas virtuales con enfermos atrapados en la violencia que no tienen cómo acudir a una consulta. Entre el 70% y el 80% de los centros sanitarios en zonas de conflicto están cerrados o apenas operativos

Al menos 17 millones de los 19 millones de menores en edad escolar del país han visto interrumpida su educación como consecuencia del conflicto

Karim Khan solicita a los jueces que emitan órdenes de arresto al considerar que Haibatulá Ajundzadá, dirigente máximo de Afganistán, y el presidente del Supremo son responsables de crímenes de lesa humanidad por motivos de género

Una joven periodista gazatí describe la entrada en vigor del alto el fuego. El alivio de salir sin miedo por la calle queda empañado por la tristeza de caminar entre ruinas, la resiliencia colectiva choca con la certeza de que harán falta años para reconstruir esta tierra arrasada

La emergencia en la frontera y energética, el indulto general a los asaltantes del Capitolio, la retirada del Acuerdo de París y de la OMS y otras medidas fueron aprobadas vía decreto

Entre las alternativas que tienen algunos migrantes está solicitar el parole humanitario para casos urgentes o tratar de entrar a Estados Unidos con un visado válido
Mantener la decolonialidad en el centro de la discusión puede ser una herramienta para contrarrestar las ideologías supremacistas y racistas en repunte

Los controles israelíes y la destrucción del lado palestino obligan a los convoyes cargados con suministros a dar un rodeo para acceder a la Franja

La directora ejecutiva de UNRWA España, Raquel Martí describe la situación “catastrófica” que sufren los gazatíes e insiste en una paz duradera para poner fin a la crisis humanitaria.

El cruce fronterizo, cerrado desde que Israel ocupó el lado palestino en mayo, recibirá a los rehenes liberados por Hamás y permitirá evacuar a enfermos y heridos

Ante instituciones inoperantes, los colectivos civiles femeninos proveen asistencia legal y atención psicosocial a la población vulnerable

Países amigos de EE UU, como Ucrania, y también enemigos ofrecen su ayuda en una emergencia que ya deja al menos 25 fallecidos

El chef español, fundador de Central World Kitchen, asegura haber repartido en un día más de 10.000 comidas y que su equipo está listo para trasladarse allí donde su ayuda sea necesaria.

La falta de citas para tramitar el asilo provoca que los solicitantes pasen varios meses en un limbo administrativo que les impide acceder a servicios básicos

Necesitamos una cooperación solidaria que fortalezca los procesos impulsados por las organizaciones, sin imposiciones, y que respete la diversidad cultural y lingüística de los pueblos
Cientos de miles de víctimas, entre muertos y heridos, malnutrición extrema y hambruna en algunas regiones han dejado el país al borde del cataclismo tras más de un año y medio de guerra. Mientras, algunas organizaciones se afanan en incrementar la ayuda

Es el tema de moda en el tercer sector, pero la descolonización ha opacado otros temas que necesitan ser centro de debate entre los cooperantes

La condena de los intentos de Israel de desmantelar la agencia de la ONU para los refugiados palestinos se ha disipado por una falta de coraje político que amenaza las bases del orden internacional

La presidencia brasileña del G-20 ha abierto una rara oportunidad para rescatar algunas de las metas más relevantes de los ODS. La comunidad internacional no debería desaprovecharla

Falta mucho para poder considerar Siria como país seguro para el regreso de los cinco millones de personas expulsadas por la guerra

El 55% de la financiación para cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos que viven en países en conflicto se queda sin cubrir, según un informe que ha elaborado esta ONG con el IECAH

‘Médicos sin fronteras’ denuncia cómo en cuatro meses casi 11.000 niños y niñas han sido atendidos en el Hospital de Nasser por problemas relacionados con enfermedades infecciosas, respiratorias y cutáneas.

El joven de 18 años de Guinea Conakrique logró varias ofertas de trabajo tras hacerse famosa su hazaña
Mientras sigue la autogestión en los ayuntamientos, la Generalitat ha creado la web ‘Som solidaritat’ y un emprendedor valenciano, Iker Marcaide, ha puesto su red empresarial al servicio de los pueblos afectados por las riadas

El Hospital Geitaoui de Beirut alerta de que no podrá continuar asistiendo a esos heridos en los bombardeos israelíes sin ayuda internacional

La catástrofe de la dana ha generado una ola de solidaridad en tiempos de cinismo y desconfianza: los grupos con individuos más altruistas, señalan los estudios, son más eficientes que los grupos con más egoístas

Te invitamos a un encuentro virtual exclusivo con Ana Carbajosa y Beatriz Lecumberri el próximo martes 3 de diciembre

Los fondos estadounidenses son indispensables para prevenir y tratar la enfermedad en el continente desde hace 20 años. Ahora, con el nuevo presidente, millones de pacientes temen sufrir las consecuencias de los recortes ya insinuados por los republicanos

La declaración final de la cumbre de Río incluye un tímido pronunciamiento sobre la guerra de Ucrania

El gimnasio Black Panther funciona desde hace una semana como un punto de recogida para donar alimentos y material a los habitantes valencianos

Medio centenar de municipios de Valencia por la dana suspenden clases y en otros más afectados ponen diques con sacos de arena ante las previsiones de nuevas lluvias

El Gobierno de Netanyahu sigue incumpliendo su obligación de facilitar la llegada de ayuda a la Franja pese al ultimátum de EE UU

El Gobierno de Netanyahu “incumple sistemáticamente” su obligación de facilitar la llegada de ayuda a la Franja, donde la hambruna acecha, según varias organizaciones humanitarias

Los fontaneros y electricistas son los nuevos héroes de esta tragedia y el aparato más codiciado estos días: una retroexcavadora mini para vaciar de fango, gasolina y aguas fecales los garajes
Meritxell Relaño lamenta que la atención que recibe el país, uno de los más pobres del mundo, se limite a cuestiones geopolíticas y no a las necesidades de la población
Una familia salvó a sus vecinos con una cuerda hecha de sábanas. La campeona de balonmano Susana Pareja sacó a una amiga del coche y ambas estuvieron horas agarradas a una verja. Otro residente rescató a varios ancianos de una residencia

El regreso del republicano, que ya sacó a su país del Acuerdo de París, sacude la diplomacia climática en vísperas del inicio de la cumbre de Bakú

Es trascendental que junto a los primeros rescates, antes de rehabilitar calles, incluso antes de recuperar enseres y de los imprescindibles paquetes de ayudas, se establezca como primera tarea restaurar la confianza