El dictamen de la AVL asume que valenciano y catalán forman parte de una lengua compartida
El texto, menos contundente en afirmar la unidad del idioma, se votará el 9 de febrero
Los rectores piden que el Estatut reconozca el sistema universitario
Francisco Tomás, contrario a la incorporación de la AVL
El acuerdo
Los académicos optan por presentar otro dictamen sobre la lengua para su aprobación
Y ahora, ¿Reino de Valencia?
Escola Valenciana reclama "menos crispación y más soluciones reales"
El Consell se desmarca de un preacuerdo para salir de la crisis de la Acadèmia
Los académicos se toman un tiempo para adoptar una posición tras el rechazo del preacuerdo
Acadèmia, zona cero
Maragall admite contactos con el Consell y Camps le invita a Murcia
El presidente catalán reconoce conversaciones con la Generalitat y la Acadèmia sobre la lengua
Prosiguen los contactos para salvar la crisis de la Acadèmia
Pedagogía
Pujol confirma que el Consell negocia con Cataluña la denominación conjunta de la lengua
González Pons mantuvo una segunda reunión con Ernest Maragall el pasado sábado
La Generalitat y el gobierno de Maragall hablan sobre la Acadèmia
El Consell intenta un acuerdo con la Acadèmia para cerrar la crisis sobre el valenciano
La solución pasa por una fórmula que reconozca indirectamente la unidad del catalán
Los primeros expertos apoyan rebajar el listón electoral y aprobar el Estatuto por referéndum
La Acadèmia sugiere incorporar derechos lingüísticos a la norma básica de autogobierno
Virgencita que me quede como estoy
El Consell y Figueres apuestan por recuperar el consenso en la AVL
Los socialistas reiteran que presionar a los académicos fue un error y es intolerable
Campos asegura que el Consell trabaja para volver al consenso lingüístico
Desaparecido
El PP retrasa las explicaciones de la presión del Consell sobre la AVL
La comparecencia de Camps ante las Cortes se tratará en febrero
Hacer memoria
El Consell no admite error en su acción ante la Acadèmia
Pla insiste en que Camps debe explicar en las Cortes este "golpe de mano"
'El meu país'
Siento vergüenza
'Parole'
Consenso
Gracias al PP
Figueres frena el informe de su rechazo al debate en la Acadèmia
El PP dice ahora que sólo modificará la Acadèmia si insiste en el dictamen
¿Tendré que marcharme?
¿Qué espera para cesar a Font de Mora?
Transparentes
Por la senda de la involución
El Consell coloca en el centro de la agenda política el conflicto lingüístico y retrotrae su discurso sobre el valenciano a los años anteriores a la creación de la Acadèmia Valenciana de la Llengua
Oración, cierre y escandalazo
Marcos pide un debate público sobre la lengua y Perelló emplaza al PP a no despreciar 22 años de convivencia
Perelló pide al PP que no desprecie 22 años de convivencia
Golpe de Estado
La oposición pide que dimita Font de Mora y que Camps explique en Cortes el acoso a la Acadèmia
El Consell da marcha atrás y traslada al PP las medidas para controlar a la entidad normativa
¿Adiós a la Acadèmia de la Llengua?
Los académicos persisten en su voluntad de que se trate el dictamen
Últimas noticias
Amancio Ortega se convierte de nuevo en casero de Amazon tras comprar un inmueble en Vancouver por 680 millones
Absueltos los dos ex consejeros y cinco ex altos cargos de Murcia acusados de promover un pelotazo urbanístico junto al Mar Menor
Kevin Spacey asegura que está sin casa, “viviendo en hoteles y Airbnb”, siete años después de las acusaciones de agresión sexual que acabaron con su carrera
El Gobierno colombiano retira del fondo del mar cinco piezas del pecio del galeón español San José
Lo más visto
- Mediaset prescinde de Alessandro Lecquio tras el testimonio de Antonia dell’Atte de violencia machista
- Jornada política del 19 de noviembre de 2025 | Moreno Bonilla sobre el caso de corrupción en la Diputación de Almería: “Tomaremos decisiones según evolucione”
- Keanu Reeves manda una carta de agradecimiento a la policía tras recuperar los relojes de lujo que le robaron en 2023
- Un buque espía de la flota rusa entra en aguas del Reino Unido y apunta con láser a pilotos británicos
- El Gobierno ofrece a los empleados públicos una subida salarial acumulada del 10% en cuatro años